© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Parece que no estás en Chile
Los insectos pueden convertirse en plagas cuando invaden hogares, comercios e industrias, afectando la salud, la higiene y la infraestructura. Se dividen en dos grandes categorías: insectos voladores y rastreros. Conocer sus hábitos y épocas de mayor proliferación es clave para implementar un control de plagas preventivo y eficaz.
Los insectos rastreros, como cucarachas, hormigas, baratas, tijeretas y chinches, representan un problema común en Chile que afecta tanto a hogares como a empresas y pueden comprometer la salud e higiene, además de dañar la reputación de un negocio.
El verano es las época del año en que las plagas proliferan con mayor intensidad, afectando hogares y empresas. Las altas temperaturas y la humedad crean las condiciones ideales para que insectos, roedores y otras plagas se reproduzcan rápidamente, lo que puede poner en riesgo la salud y la seguridad de las personas.
Los insectos rastreros son plagas que se desplazan, entre los más conocidos están las cucarachas, hormigas, arañas, escarabajos y ciempiés y pueden causar graves problemas de salud y daños estructurales.
El Chinche del Arce se ha adaptado bien al clima chileno, extendiéndose a lo largo del país. Si bien no representa un riesgo para la salud humana, la presencia masiva puede causar incomodidad, malos olores y daños a la infraestructura, especialmente en sectores industriales y comerciales. Conoce más.
En Chile, la diversidad climática y geográfica del país crea un entorno propicio para una variedad de posibles plagas que pueden causar daños significativos si no se gestionan adecuadamente.
El Manejo Integrado de Plagas (MIP), una estrategia sostenible que Rentokil utiliza para controlar y prevenir plagas de manera efectiva, minimizando el uso de plaguicidas químicos y proteger el medioambiente.
Los días soleados vienen acompañados con la proliferación de plagas. Entendamos este fenómeno y cómo controlarlo.
Estas son las plagas más comunes en nuestros hogares. Conocerlas permite encontrar métodos de prevención y control eficiente.
El manejo Integrado de plagas es esencial en la agricultura sostenible. Mantiene los cultivos minimizando su impacto al ecosistema.
Las buenas condiciones para alimentarse y reproducirse, son algunas de las razones que hacen necesario el control de plagas en primavera.
Estas son las razones por las cuales el control de plagas ayuda a evitar la interrupción de operaciones en tu negocio.
Las plagas en Chile representan una grave amenaza para el bienestar de las personas. Descubre cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas.
El control de plagas, con un enfoque sostenible, permite proteger los intereses económicos, el medio ambiente y la salud de las personas.
Una plaga de roedores en épocas de frío puede generarnos distintos problemas. Aquí mostramos algunos y la manera de evitarlos
Descubre las principales recomendaciones para evitar una plaga de roedores o termitas en tu propiedad, especialmente cuando hace frío.
Descubre los peligros que representan las plagas para el mundo de la agroindustria. La fumigación es una solución eficaz para controlarlas.
Existen distintos tipos de plagas en Chile. Descubre cuáles tienen más incidencia durante el invierno y como combatirlas.
Descubre qué es y cuál es la importancia del Día Mundial del Control de Plagas. Esta iniciativa busca recordar la necesidad de combatirlas
Una plaga pueden ser propia de diferentes contextos y atacar distintos objetivos. Aprendamos a cómo combatir las del tipo doméstico.
Conoce por qué los gorriones son considerados una plaga, ya que pueden causar multas, clausuras o una mala imagen ante tus clientes.
Las plagas en verano pueden ser molestas e incluso peligrosas. Hay algunas cosas que podemos hacer al respecto.
El manejo integrado de plagas está pensado para combinar técnicas de la forma más inteligente, eficaz y menos invasiva posible.
Al buscar una solución para combatir una plaga, hay que considerar a nuestras mascotas y los potenciales riesgos a los que pueden exponerse.
La avispa chaqueta amarilla es un insecto nocivo, por su carácter invasor es una plaga, comprometiendo tanto el medio como la salud humana.
Ponte al tanto de las plagas más comunes que aparecen en primavera, para que no te tomen por sorpresa y puedas darles una solución a tiempo.
Con el certificado digital del control de plagas, los clientes de Rentokil podrán informarse sobre el servicio que han contratado.
El pisar una cucaracha es una pésima opción para acabar con ellas. Conoce acá la razón y por qué el control de plagas es la mejor decisión.
Las hormigas son una plaga muy común y de fácil proliferación. Una vez identificada la primera hormiga, es muy probable que haya muchas más de ellas.
¿Has presenciado plagas? Conoce cuál es el motivo del incremento de las plagas durante el verano en Chile y qué podemos hacer ante esto.
¿Problemas con infestaciones? Descubre cómo eliminar plaga de insectos con las mejores estrategias de control y eliminación de plagas.
Descubre las principales plagas y enfermedades de las cuales debes cuidarte y la importancia de contar con un monitoreo integrado.
En invierno es común tener una plaga de ratones dentro de casa o lugares de trabajo. Descubre por qué sucede y qué problemas puede traer.
El control de plagas y enfermedades es un mecanismo valioso para que las empresas mejoren la seguridad laboral e higiénica.
El manejo integrado de plagas nos ayuda a evitar que nuestras instalaciones sean invadidas por roedores, y otros animales.
Una de las fases más importantes para el control de insectos, animales y organismos no deseados es el monitoreo de plagas.
El impacto de las actividades domésticas e industriales generan una gran cantidad de residuos químicos y emiten Gases de Efecto ...
El control de palomas por mecanismo biológico es un método que consiste en combatir infestaciones liberando depredadores en el entorno.
El control de plagas es uno de los factores clave para prevenir pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de suministro de alimentos.
Es fundamental que un servicio de control de plagas sea realizado con una mirada estratégica y sustentable.
El control de plagas puede contribuir a los compromisos de sustentabilidad de todas las empresas alimentarias.
La industria del control de plagas no es la excepción en el cumplimiento de estos objetivos sustentables y hemos enumerado 4.
¿Vale la pena fumigar moscas? La verdad es que existen métodos mucho más efectivos a largo plazo. Evita los problemas a la salud que traen.
Todos los procesos productivos demandan elevados estándares de higiene, siendo el control de plagas uno de los requisitos más importantes a considerar.
Conoce todo lo que debes saber antes de elegir un buen servicio de control de plagas que se adapte a tus necesidades.
Conoce por qué es tan importante el control de las diversas plagas en la gestión de bodegas e inventarios.
¿Sabías que una plaga de zancudos puede ser muy peligrosa? Te mostramos los riesgos más importantes que representan para tí.
Ahora que las empresas han vuelto a abrir, es de vital importancia brindar la seguridad e higiene necesaria a los clientes y colaboradores en todo momento.
Una infestación de moscas genera pérdida de dinero y daños a la reputación de un negocio. Descubre cómo combatirlas de forma eficiente.
La reactivación del canal HORECA debe ir acompañada de un control de plagas, las cuales suelen aparecer en temperaturas cálidas.
Descubre por qué es necesario contar con un servicio de control de plagas urbanas en cuarentena y los tratamientos que existen para prevenir enfermedades
Debido a la cuarentena por el COVID-19, se está generando un cambio en la ecología urbana que hace esencial el control de plagas urbanas.
Revisa a continuación cuáles son y cómo prevenir la presencia los principales tipos de arañas en Chile.
La picadura de pulga en humanos genera efectos visibles en la piel y puede provocar infecciones de alta consideración.
El calor veraniego es una época donde proliferan plagas. Conoce los insectos de verano más comunes.
Luego de este tipo de contingencias es cuando debemos actuar y prevenir la aparición de distintos problemas sanitarios producidos por plagas urbanas.
¿Por qué es tan importante tener un servicio profesional de Control de plagas en farmacias? Descúbrelo en este artículo.