Preguntas Frecuentes sobre Control de Plagas en Chile para Empresas y hogares
Tanto empresas como particulares en Chile se enfrentan a la necesidad de controlar diversas plagas que pueden afectar la salud, la seguridad y la integridad de sus instalaciones o viviendas. A continuación, en Rentokil Initial detallamos las preguntas más habituales que suelen realizar los clientes al contratar servicios de control de plagas, separando entre las necesidades de empresas y hogares.
Preguntas Comunes para Empresas:
Las empresas suelen tener preocupaciones adicionales relacionadas con la continuidad de sus operaciones, el cumplimiento normativo y la protección de su reputación.
- ¿Qué tipos de plagas son más comunes en entornos comerciales en Chile y cuáles pueden tratar? Las empresas habitualmente preguntan por plagas específicas como roedores (ratones, guarenes), insectos rastreros (cucarachas, hormigas), insectos voladores (moscas, mosquitos), aracnidos, aves y termitas, especialmente en industrias alimentarias, bodegas y oficinas pero también en todo tipo de rubros comerciales y viviendas. En Rentokil Initial abarcamos todas estas plagas a través de nuestro servicio de Manejo Integrado de Plagas y otros servicios especializados enfocados en plagas más específicas.
- ¿Qué experiencia y certificaciones tiene su empresa para el control de plagas en el sector comercial/industrial? Los técnicos asesores de Rentokil Initial se capacitan y desarrollan constantemente a través de nuestra Academia Rentokil que entrega los conocimientos técnicos, para que nuestros clientes tengan la seguridad que quienes nos representan son asesores profesionales con un alto conocimiento técnico y de servicio.
- ¿Cómo afectarán los tratamientos a nuestras operaciones y empleados? En Rentokil Initial nuestros servicios buscan, a través de la innovación y distintas tecnologías desarrolladas en nuestro Centro de Investigación, ser altamente eficientes implementando metodologías específicas de inspección, monitoreo, tratamientos focalizados y de baja invasividad. Ya que entendemos la complejidad de detener las operaciones, en muchas ocasiones nuestro servicio se realiza sin afectar el normal funcionamiento de su empresa, sin deshabitar las instalaciones y en horarios hábiles. Si bien mantener una programación coordinada ayuda a una buena planificación, siempre habrá espacios para atender contingencias y estar cuando más nos necesiten.
- ¿Qué métodos y productos utilizan? ¿Son seguros para mis empleados, clientes y el medio ambiente? En Rentokil Initial tenemos protocolos rigurosos en cuanto a la selección de productos considerando tanto su efectividad como seguridad. Trabajar con laboratorios de gran prestigio, el correcto uso de productos, metodologías y el cumplimiento tanto de las recomendaciones de cada fabricante más la normativa vigente, nos permite respaldar y entregar a nuestros clientes la tranquilidad de un servicio correctamente ejecutado. Nuestro equipo comercial detalla los servicios que se adaptan a las condiciones de cada cliente, considerando posibles riesgos y oportunidades de mejora específicas de cada situación. Esto es parte de nuestra filosofía y misión: Cuidar a las personas, Mejorar sus Vidas y Preservar nuestro Planeta
- ¿Ofrecen planes de manejo integrado de plagas (MIP) y programas de prevención a largo plazo? En Rentokil Initial tenemos un servicio MIP que abarca el Manejo Integrado de Plagas para diferentes industrias. Este servicio siempre está pensando en lograr la prevención a largo plazo. Una gestión integrada de plagas busca realizar un buen diagnóstico a nivel transversal. Como parte del servicio el complemento entre inspección, monitoreo, asesoría y seguimiento permanente. Permite la ejecución de un servicio con un enfoque de control eficiente en el largo plazo.
- ¿Cuál es el costo del servicio y qué incluye? ¿Existen contratos o programas de mantenimiento periódico? Tenemos diferentes tipos de servicios que se adecuan a cada empresa y sus condiciones específicas, diferentes industrias y dimensiones. Las frecuencias de visitas pueden ser ejecutadas de forma única, varias veces al año o en un mantenimiento periódico que le permitirá asegurar un monitoreo y control mantenido en el tiempo.
- ¿Qué documentación y certificados entregan después del servicio? En Rentokil Initial entregamos un Certificado Digital de servicio, automatizado y que puede ser enviado a todas las personas involucradas y que permanece en su historial de cliente. Este certificado entrega en detalle todo el servicio realizado, además de los detalles que se han encontrado en la inspección de nuestros técnicos especialistas.
- ¿Cuál es su tiempo de respuesta en caso de una emergencia o re-infestación? En Rentokil Initial realizamos una gestión oportuna de las emergencias con equipo técnico especializado. Según situaciones específicas y condiciones de riesgo la asistencia inicial puede concretarse desde tan solo un par de horas y logrando un promedio de atención de entre 24 - 48 horas.
- ¿Ofrecen garantías por sus servicios? ¿Qué cubre la garantía? En Rentokil Initial contamos con diversos tipos de garantías según las condiciones de cada tratamiento o servicio. Siempre el foco de la empresa está alineado con los objetivos de nuestros clientes, finalmente buscamos un resultado efectivo, seguro y que mantenga las instalaciones libres de plagas.
- ¿Cómo podemos preparar nuestras instalaciones antes del tratamiento? En Rentokil Initial buscamos que nuestros servicios sean lo menos invasivos posibles y sin alterar la normal operación diaria de nuestros clientes. Distintos servicios y situaciones requieren preparaciones diferentes, Ej. Servicios de control biológico de aves, fumigaciones por gasificación para silos y almacenamiento de granos. Donde se requiere un trabajo altamente detallado y un proceso de inspección previa muy preciso, ya que se trabaja con gases que pueden afectar la salud de las personas. Es por eso que nuestro equipo técnico de terreno entregará recomendaciones específicas según cada tipo de servicio, así como un equipo técnico de calidad que verifica y apoya durante todo el proceso y su mantención.
Preguntas Comunes para hogares:
Los dueños de casa y arrendatarios se enfocan principalmente en la seguridad de su familia y mascotas, la efectividad del tratamiento y la erradicación de plagas molestas o dañinas.
- ¿Qué plagas son las más comunes en los hogares en Chile y cuáles pueden tratar? Las plagas más frecuentes en los hogares se asocian al control de arañas (especialmente la de rincón), tijeretas, chinches de cama, hormigas, cucarachas, termitas, roedores y avispas. En Rentokil Initial entregamos un control y Manejo Integrado de Plagas para estas y más variedad de plagas en todo Chile. Conoce cuáles en nuestra sección de tipo de plagas.
- ¿Los productos que utilizan son seguros para niños, mascotas y plantas? En Rentokil Initial nuestras soluciones para el hogar no son invasivas, permitiendo a las personas continuar con su rutina diaria mientras nuestros técnicos especializados realizan la implementación del servicio. Por ejemplo, para el servicio de control de termitas subterráneas, nuestra tecnología Sentricon permite una solución de eliminación real de la plaga, de seguridad total para el entorno, las personas, mascotas y sin realizar la aplicación de insecticidas líquidos o residuales.
- ¿Qué debo hacer para preparar mi casa antes del tratamiento? Las soluciones que entrega Rentokil Initial buscan ser soluciones focalizadas y no invasivas, por lo que en casos muy puntuales y previa coordinación con los integrantes del hogar se deberá desalojar. Esta es una práctica que evitamos como compañía y esa es la razón de porqué hemos logrado avances e innovaciones importantes para soluciones no invasivas.
- ¿Cuánto tiempo dura el efecto del tratamiento? Los servicios pueden ser contratados 1 o más veces. Para casos residenciales tenemos el plan SOS para atención de incidencias puntuales y el servicio 360 que es una programación para monitorear y controlar las plagas en su hogar con visitas periódicas. Recomendamos que cualquiera sea la plaga encontrada en su hogar, se considere el realizar un levantamiento, control y monitoreo. Estas 3 acciones permiten lograr una eliminación de las plagas.
- ¿Cuál es el costo del servicio de control de plagas para una vivienda? Hay más de un servicio y también dependerá del tipo de plaga, grado de infestación y área que se debe abarcar y condiciones propias del entorno.
- ¿Necesito salir de mi casa durante el tratamiento? ¿Por cuánto tiempo? No es necesario salir de su hogar. Las soluciones que entrega Rentokil Initial permiten que las personas continúen con su vida diaria sin afectar la salud.
- ¿Qué hago si vuelvo a ver plagas después del tratamiento? ¿Ofrecen garantía? Sí ofrecemos garantía. Pero es importante considerar el tipo de servicio contratado, ya sea por 1 sola vez o un servicio recurrente que permita un control y monitoreo de la plaga.
- ¿Con qué frecuencia se recomienda realizar un control preventivo en una casa? Se aconseja realizar un control preventivo 1 vez al año para realizar una inspección y de ser necesario un control de la plaga detectada.
- ¿Los técnicos están certificados? ¿Qué experiencia tienen? Nuestros técnicos son especialistas, están en constante formación a través de la Academia Rentokil, la que entrega conocimientos permanentes de las diferentes plagas, las maneras de realizar tratamientos y cómo entregar un servicio de Técnico asesor a los clientes.
- ¿El tratamiento dejará olores fuertes o manchas? Hoy en día Rentokil Initial utiliza tecnología y soluciones innovadoras que permiten lograr efectividad sin necesariamente aplicar productos que generen un impacto en la vida diaria de las personas como olores fuertes del producto o manchas por su aplicación.
- ¿Qué medidas puedo tomar yo para prevenir futuras infestaciones? Buscan consejos prácticos sobre sellado de grietas, manejo de basura, orden y limpieza para complementar el trabajo profesional. Es importante mantener los espacios libres de basura, ya que están atraen diferentes tipos de plagas como roedores y moscas. Verificar áreas donde existan grietas es importante sellarlas para evitar el ingreso de roedores o ratones. Realizar una inspección habitual de las cañerías del baño o lavaplatos para evitar filtraciones ya que la humedad también puede atraer cucarachas.
En general, tanto empresas como particulares valoran la transparencia en la información, la seguridad de los métodos empleados, la efectividad de los tratamientos y un buen servicio que incluya asesoramiento claro y seguimiento post-venta. Para Rentokil Initial es fundamental responder a estas interrogantes de manera clara y profesional para generar confianza. Las personas suelen tener diversas preguntas al contratar servicios de control de plagas, tanto de quienes deben contratar el servicio para empresas como para sus hogares. Y es entendible, estas preguntas buscan asegurar la efectividad del tratamiento, la seguridad de las personas y mascotas, el cumplimiento normativo y una buena relación calidad-precio.