800-387-100 Contáctanos Contactar con Rentokil

El control de plagas en la gestión de bodegas e inventarios

Aunque los confinamientos han ido flexibilizándose poco a poco en Chile y el mundo, la recomendación general sigue siendo la misma: quedarse en casa para contrarrestar y evitar la propagación del COVID-19. 

Pero ante este escenario, una de las principales preocupaciones de las personas ha sido el abastecimiento.

Bien se trate de comida, artículos de aseo personal u otros, desde el principio de la pandemia se dispararon las compras online, lo que abrió la puerta a las empresas de e-Commerce y a las transacciones por Internet, que para 2020 aumentaron de un 6% a un 16% -porcentaje del comercio total- en Chile. 

Pero entre tantos retos que las empresas han debido afrontar, el almacenamiento de productos, y su potencial riesgo de ser afectadas por plagas dentro de las dependencias, es uno de los mayores. 

Las plagas: un potencial riesgo en la gestión de bodegas e inventarios 

Ningún negocio está exento de tener un problema de plagas, y como sabrás, la presencia de cucarachas, ratas, moscas. Termitas, palomas, entre otras, es un problema que amenaza la salud. 

Pero es especialmente peligroso cuando ocurre dentro de los procesos de gestión de bodegas e inventarios de alimentos y bebidas, y frente a un aumento de la capacidad de almacenamiento debido a la demanda, las pérdidas económicas a las que una empresa se expone son mayores.

Míralo desde este punto de vista: 8 de cada 10 ventas realizadas en Chile durante la pandemia se hicieron por Internet, según datos de una encuesta realizada entre Mercado Libre y la consultora Trendsity. 

¿Esto qué quiere decir? Que empresas tradicionales de frutas, verduras, alimentos y más, tuvieron que reinventarse en el ámbito de infraestructura, aumentando su capacidad de almacenamiento de productos, e incrementando también el riesgo de verse afectados por plagas en los espacios. 

¿Por qué es importante integrar un servicio de control de plagas en bodegas e inventarios?

Principalmente, un servicio de control de plagas es fundamental por los problemas relacionados con la salud que las infestaciones pueden ocasionar, así como las pérdidas económicas que generan para la empresa. 

Pero más allá de estos datos, el Decreto 977 del Ministerio de Salud de Chile, en cuanto a las condiciones sanitarias a las que deben ceñirse las bodegas logísticas, es claro, y en su artículo 47 dice que “deberá aplicarse un programa preventivo eficaz y continuo de lucha contra las plagas.”

¿Cómo llevar un correcto control de plagas en bodegas? 

Para ello es vital integrar un servicio de control de plagas en la empresa, que cubra sobre todo áreas tan vulnerables como bodegas e inventarios y que, basándose en el principio de que no todas las plagas se tratan de la misma manera, se realice un estudio a profundidad para dar con el servicio ideal. 

Uno de ellos puede ser la desratización, mediante la cual se controlan y eliminan roedores de forma eficiente.

También existen los servicios de desinsectación, especiales para eliminar problemas de cucarachas, termitas o moscas. 

Y, por último, los servicios de desinfección, que atacan los gérmenes y bacterias en las instalaciones para generar estrategias de prevención de enfermedades, tanto en los trabajadores como en los consumidores. 

Actualmente, los productos y tecnologías empleadas en el control de plagas son cada vez más eficaces, pero la verdadera solución y prevención a este problema la encontrarás en la experiencia de los técnicos y la empresa que los respalda. 

Rentokil te ofrece la experiencia de una multinacional británica líder en servicios de higiene ambiental con más de 100 años y  presente en 80 países. Hoy ya tiene 30 años de experiencia en Chile, desarrollando soluciones innovadoras y mejorando la calidad de vida de clientes y trabajadores. 

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aqui

NOVEDADES