900499022 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Control de plagas en el sector sanitario

 

Las plagas que amenazan la higiene como portadores de gérmenes: cucarachas, hormigas, moscas, ratones o parásitos como chinches y pulgas, representan un riesgo latente para hospitales y residencias de ancianos.

En su búsqueda incansable de alimento, las plagas contaminan suministros médicos y equipos como material de vendaje, goteos intravenosos, jeringuillas y catéteres, drenajes o cubos de basura, a través de la ingestión, las heces y la descamación cutánea o el tejido.

Riesgos derivados de las plagas en el sector sanitario

Las consecuencias de una plaga pueden ser de extrema gravedad para los pacientes que ya se encuentran en una situación vulnerable. Estas consecuencias suelen incluir la transferencia de patógenos peligrosos, como el herpevirus, la salmonelosis o el norovirus y la activación de cadenas infecciosas, alergias micóticas y micotoxicosis. Además, cualquier indicio de plaga lleva sin remedio a una pérdida profunda de confianza por parte de pacientes o residentes, así como de sus familiares y empleados pudiendo desencadenar una lluvia de quejas, cambios de proveedores de salud por parte de los clientes, publicidad negativa, pérdida de ingresos y perjuicios en su reputación.

El nuevo Real Decreto 487/2022 OBLIGA a la realización de la prevención y control de la legionelosis en todos los  sistemas que generen aerosoles

¿Quieres contribuir a la salud del personal y del público en general y asegurar el cumplimiento del Real Decreto? En Rentokil te ofrecemos la solución.

Consecuencias de una infestación por plagas en el sector sanitario

  • Contaminación de vendajes para heridas, goteos, vendas, jeringuillas, catéteres y otros aparatos médicos en los que es esencial mantener una higiene adecuada. 
  • Infecciones que llevan consigo complicaciones médicas graves. 
  • Reclamaciones de pacientes, cambio de proveedores de salud y pérdidas de ingresos. 
  • Litigios en caso de incumplimiento de la legislación vigente sobre higiene y salud, que puede dar lugar a pagos compensatorios sustanciales. 
  • Costes elevados por el tratamiento de una infestación por plagas completa a diferencia del coste relativamente moderado de un programa de control de plagas preventivo. 
  • Perjuicio para la reputación de la organización que puede durar años.

Control de legionella

En este sector, uno de los problemas de mayor repercusión sanitaria y mediática es la confirmación de que el centro ha sido el origen de un brote de legionelosis. 

Para prevenir problemas de este tipo es obligatorio el cumplimiento del Real Decreto 865/2003

En el sector sanitario, nos podemos encontrar a la bacteria en la red de distribución de agua fría y caliente, en los sistemas de refrigeración para los equipos de climatización y/o plantas de cogeneración, en aljibes de agua contra incendios y otros sistemas que pueden originar aerosoles.

Encuentra tu sucursal más cercana

No pudimos acceder a su ubicación. Ajuste la configuración de su navegador o ingrese su ciudad o código postal arriba.

MyRentokil

Sistema de informes online sobre la presencia de plagas y los tratamientos realizados