© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
¿Incluso los pececillos de plata? Nooo, ¡Estos no! Ellos son mucho más listos. Y ¿por qué? Pues porque no se trata de peces con branquias y aletas, llenos de colorido… Poco tienen que ver con la simpática Dori, o con Nemo, ¡ni siquiera con el Espantatiburones!
Los pececillos de plata son pequeños insectos que reciben este nombre por su forma, color, manera de moverse y por poseer pequeñas escamas que les asemejan a los peces. ¡Sorpresa!
Esa es una sencilla explicación. Pero ¡Aún hay más! Sí, si porque a estos bichitos les encantan los rincones llenos de humedad, así es que se acomodan fácilmente en baños, closets e incluso en la cocina.
Su nombre científico es LEPISMA SACCHARINA , de la familia Lepismatidae. Son grandes devoradores de libros, fotografías, silicona o cualquier elemento que en su composición contenga almidón, azúcar o celulosa. ¡Ojo con el papel higiénico!
Un lugar que les apasiona es la cocina, pues allí se almacena café, galletas, pan y otras “delicias” para ellos.
Son tan pequeñitos que apenas alcanzan los 12mm de largo. Carecen de “aletas o alas”, tienen cerdas al final de su abdomen y unas largas antenas.
Además, en el reino de los bichos, son unos privilegiados. Un adulto puede vivir entre uno y tres años. ¡Qué suertudos!
Este curioso invertebrado adora ingerir cualquier tipo de materia orgánica, incluso restos de piel humana. ¡Pero no hay nada que temer! No pican ni transmiten enfermedades, y son inofensivos pero se reproducen con bastante facilidad. Pueden convertirse en una auténtica molestia. De hecho suelen aparecer escondidos bajo los muebles en el baño, o en los marcos de las puertas e incluso cerca de las ventanas.
Los lepisma son muy rápidos corriendo, les gusta alojarse entre las páginas de libros. Son las plagas más temidas en las grandes bibliotecas o en lugares donde se guardan periódicos, tienen predilección por las pinturas que se emplean para dibujos y por el material destinado a la encuadernación de libros, de modo que aquí van unos pequeños consejos para mantener a raya una posible plaga de pececillos de plata:
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer y que siempre pasan por ser extremadamente higiénico ¡obvio! Aún así las plagas siempre son difíciles de erradicar, así es que no está de más utilizar productos que nos ayuden a deshacernos de estos inquilinos. Es importante prestar especial atención a zonas de difícil acceso como las partes traseras de los sanitarios o bajo los muebles de baño. En estas ubicaciones podemos aplicar aerosoles, siempre y cuando detectemos insectos de forma aislada.
En caso de infestación lo mejor es contar con la ayuda de profesionales experimentados en el deshacerse de plagas, ya que cuentan con soluciones a medida.
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
Contáctanos aqui