© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Si bien la mayoría de las termitas pueden provocar daños considerables, las termitas subterráneas -Reticulitermes Flavipes – son una de las más agresivas en su daños es por eso que hoy te enseñamos cómo eliminar termitas de una vez y para siempre.
Es importante entender que afectan a la propiedad desde el terreno siendo el origen del problema el termitero que se ubica bajo el suelo, para luego mediante las termitas obreras comenzar a buscar alimento para la colonia
Si no se detectan a tiempo y se soluciona desde su origen, pueden provocar un daño serio ya sea de nivel estructural en las propiedades como también a nivel económico e imagen a distintas organizaciones, sobre todo, a empresas constructoras, inmobiliarias y construcciones públicas (viviendas sociales, municipalidades, etc.).
De hecho, se estima que el impacto económico global de las termitas es de 40.000 millones de dólares anuales.
Según expertos, una de las mejores medidas para prevenir a estos insectos es no solo con estrategias efectivas de monitoreo y detección oportuna en los terrenos en los cuales se encuentran o construirán las edificaciones, si no también en caso de detectarse, implementar un sistema de eliminación debidamente respaldado por organismos de referencia nacional en cuanto a su efectividad. Solo así se limita el riesgo de que la construcción sufra daños futuros y junto a esto evitar costear problemas legales, por reparaciones, tratamientos, post venta, imagen, entre otros.
¿Cómo eliminar termitas?
Una vez que la colonia se instala en las construcciones es posible erradicar la plaga. La respuesta más acertada a la pregunta de cómo eliminar termitas es: Sentricon.
¿De qué se trata? Es un sistema de control de termitas –exclusivo de Rentokil– que ocupa el comportamiento natural que tienen estos insectos. El objetivo es que se alimenten del cebo y lo entreguen en donde se encuentra toda la colonia, el termitero: el resultado es la muerte de la reina y así toda su población.
El tratamiento funciona a partir de varios pasos:
Instalación de la estación Sentricon: es un sistema de monitoreo con madera en su interior que permite detectar posible actividad de termitas en el terreno.
Disposición de cebos: luego de algunas semanas, se reemplaza la madera por el cebo al comprobarse que hay termitas.
Eliminación: los insectos se comen el cebo y lo distribuyen por toda la colonia, lo que provoca su eliminación.
Monitoreo: se comprueba mediante estudios constantes que no exista la presencia de la plaga.
Sentricon ha demostrado ser un método ampliamente respaldado en Chile y todo el mundo, que elimina en un 100% las colonias de termitas subterráneas, seguro y de implementación no invasiva, sin requerir fumigar, perforar, impregnar o inyectar insecticidas. Pero por sobre todo con efectividad certificada y monitoreo constante de los terrenos.
Rentokil tiene una experiencia amplia en este tipo de solución para el control de termitas. Ejemplos como La Universidad de Chile en su Facultad de Ingenieria o Condominio Alcázares Del Bosque donde inicialmente se detectó la presencia de la plaga en los terrenos y departamentos generando gran preocupación en la comunidad por el riesgo económico que implicaba este problema a la mayor inversión que los vecinos poseían, han implementado el programa con excelentes resultados que puedes revisar en los siguientes videos testimoniales: (Antes y Después
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.