• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Control de Plagas • Moscas y Mosquitos  /  Planet Mark y las lámparas LED para plagas de moscas
01 Junio 2022

Planet Mark y las lámparas LED para plagas de moscas

Control de Plagas, Moscas y Mosquitos desarrollo sustentable, lámpara UV, plaga de moscas Dejar un comentario

Los efectos del cambio climático en la actualidad están obligando a todo tipo de empresas e industrias a desarrollar soluciones más amigables con el medioambiente. En este sentido, las lámparas LED que desarrolla la gama Lumnia son un excelente ejemplo de sustentabilidad.

Lámpara UV: La herramienta más sustentable para eliminar una plaga de moscas

En octubre del 2021, la OMM (Organización Meteorológica Mundial) reportó que la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera en el año 2020, era la más alta registrada hasta la fecha. Por ejemplo, la concentración de CO₂ alcanzó las 413,2 partes por millón (ppm), un 149% superior respecto a niveles preindustriales.

De este modo, se hace necesaria de forma urgente la aparición de nuevos productos, procesos y servicios que favorezcan un desarrollo sustentable en el planeta para ayudar a combatir los efectos del cambio climático.

En este contexto, la gama Lumnia de Rentokil ha desarrollado su innovadora lámpara UV, herramienta que destaca por su gran capacidad para eliminar moscas y, también, por su contribución al medioambiente al ser menos contaminante en comparación con soluciones similares.

De hecho, durante el 2019 esta tecnología LED recibió la certificación Planet Mark al demostrar que producía un 62% menos de emisiones de carbono respecto a las lámparas fluorescentes compactas.

En particular, la obtención del certificado Planet Mark demuestra el compromiso de Rentokil de promover un desarrollo sustentable, con una mirada integradora que implique el bienestar general de las comunidades y su entorno.

Principales características de las lámparas LED de Lumnia

Para conocer un poco más sobre la tecnología LED de Lumnia, a continuación, se detallan las características principales de sus lámparas para eliminar plaga de moscas:

  • La lámpara UV cuenta con un 40% más de poder de atracción y se encuentra optimizada para ofrecer una alta tasa de captura de moscas de forma higiénica.
  • Estas lámparas LED tienen la capacidad de adaptar automáticamente su intensidad lumínica, ya sea durante el día o la noche, para generar mayor ahorro energético. Así, pueden lograr ahorrar hasta un 61% en su consumo de energía comparado con los tubos tradicionales.
  • Las dimensiones de este producto son de 547 mm de ancho, 298 mm de alto y 156 mm de fondo. Asimismo, pesa 5,14 kg.
  • Su diseño discreto impide que se puedan observar las moscas capturadas en su interior.

A partir de lo anterior, las lámparas UV de Lumnia se presentan como un efectivo instrumento para eliminar una plaga de moscas, ya sea en casas o en sectores que son altamente sensibles a la aparición de estos insectos como la industria de alimentos, farmacéuticas o recintos hospitalarios.

De esta manera, puedes evitar las típicas molestias que las moscas suelen generar al tener que espantarlas para que no contaminen los alimentos que consumes y, de paso, protegerte de las enfermedades que estos insectos pueden llegar a transmitir.

Rentokil, el aliado ideal para el combate de plagas sustentable

Si estás siendo invadido por una plaga de moscas en tu casa o lugar de trabajo, entonces tienes la opción de solicitar la ayuda de Rentokil, empresa experta en otorgar soluciones personalizadas a diferentes tipos de plagas.

Específicamente, para resolver tu problema con las moscas, en Rentokil contamos con las lámparas UV de la gama Lumnia para dar una solución eficiente a este tipo de plaga y, de esta manera, lograr que te encuentres más tranquilo y seguro.  

De igual forma, no olvides que al utilizar estas lámparas LED estarás ayudando al cuidado y bienestar del planeta. Puedes obtener más información sobre este producto al visitar el sitio de Rentokil.

Related Posts

  • ¿Cuál es la plaga residencial y cómo podemos enfrentarla?

    Diciembre 28, 2022
  • ¿Sabías que los gorriones son considerados una plaga?

    Diciembre 26, 2022
  • Las plagas más comunes en verano y cómo combatirlas

    Diciembre 14, 2022
admin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • ¿Qué hacer para eliminar una plaga de cucarachas? Marzo 28, 2023
  • ¿Cómo hacer la limpieza de ductos y campanas extractoras de cocinas industriales? Marzo 22, 2023
  • Conoce la tecnología Best Trap para tratamiento de riles Marzo 20, 2023
  • ¿Cómo saber si tengo una plaga de roedores en casa? Marzo 16, 2023

Lo más Leído

  • ¿Cómo saber si tengo una plaga de roedores en casa? Marzo 16, 2023
  • ¿Qué hacer para eliminar una plaga de cucarachas? Marzo 28, 2023
  • ¿Cómo hacer la limpieza de ductos y campanas extractoras de cocinas industriales? Marzo 22, 2023
  • Conoce la tecnología Best Trap para tratamiento de riles Marzo 20, 2023

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización