800-387-100 Contáctanos Contactar con Rentokil

Todo lo que debes saber sobre la avispa chaqueta amarilla

Las especies invasoras tienen el potencial de convertirse en verdaderas amenazas. En este sentido, la avispa chaqueta amarilla representa un alto riesgo para el equilibrio social y ecológico chileno. ¿Cuáles son los aspectos básicos de esta especie y su incidencia como plaga? Averígualo aquí. 

Avispa chaqueta amarilla: características y comportamiento

La avispa chaqueta amarilla (nombre científico Vespula germanica) es un insecto originario del norte de Europa. Fue introducida en Chile en 1968 mediante ejemplares ocultos en los contenedores de barcos que arribaron al puerto de Valparaíso. 

Posee una serie de atributos físicos y etológicos distintivos que permiten su identificación, entre ellos:

  • Complexión: Su tamaño oscila entre los 1 y 2 centímetros. Tiene antenas y cuerpo negros con manchas amarillas, patas cortas, abdomen abultado y poca cintura.
  • Hábitat: Prefiere bosques fríos y cadenas montañosas, lo que explica su asentamiento en el centro de Chile. Asimismo, suelen vivir en nidos bajo tierra con 90 cm de diámetro y 14 panales o celdillas.
  • Depredadora: Su alimentación está conformada por carbohidratos y proteínas, como la miel, el néctar, las frutas, otros insectos y carroña.
  • Agresividad: Ataca a las personas si manipulan carne, pescado o recolectan frutas al aire libre. La picadura es una clara diferencia entre abeja y chaqueta amarilla: mientras la primera pierde el aguijón, la segunda puede picar varias veces.
  • Reproducción: Las avispas reinas inician el ciclo cuando son fecundadas en otoño. Sobreviven el invierno hibernando bajo tierra o protegidas en árboles, bodegas y cuevas. Finalmente, emergen en primavera para formar una nueva colonia con capacidad de 20.000 obreras y 175-200 reinas.

En su época de despertar, las autoridades gubernamentales realizan el control chaqueta amarilla. Gracias a esto, por ejemplo en 2020 se logró una reducción de dos millones de insectos en la Región de Los Ríos.

Riesgos de la avispa chaqueta amarilla

Riesgos domésticos

La presencia de chaqueta amarilla acarrea un peligro constante para la vida en casa, especialmente en materia sanitaria.

El veneno contiene una alta concentración de antígenos que activan los anticuerpos del sistema inmune. Esto puede ocasionar reacciones alérgicas comunes, como dolor, fiebre, enrojecimiento e inflamaciones, o incluso un shock anafiláctico, que puede desencadenar fallas en riñón, corazón e hígado.

Riesgos económicos y ecológicos

El Ministerio de Medio Ambiente estima que la chaqueta amarilla ha causado pérdidas anuales de US$21.532.771 y se proyectan pérdidas de US$496.995.010 en los próximos veinte años. 

Los sectores productivos afectados demuestran su interés por la consolidación del manejo integrado de plagas sobre la chaqueta amarilla, para evitar los riesgos en sectores como:

  • Vitivinicultura: Las chaquetas amarillas trituran las bayas mientras se alimentan, lo que provoca la pérdida de la fruta y pudrición ácida.
  • Apicultura: Depreda las abejas, impactando profundamente en el mercado de miel. Además, la desaparición de abejas silvestres nativas supone un rompimiento de ciclos de fecundación de flores y árboles frutales.
  • Floricultura y fruticultura: Daña los frutos en maduración de manzanos, perales, higos y membrillos, entre otros.
  • Ganadería: Una diferencia entre abeja y chaqueta amarilla es que estas últimas devoran carne de heridas expuestas de cualquier tipo de ganado o aves de corral, a diferencia de las abejas que no comen carne directamente, sino solo microbios, además de néctar, polen y miel.
  • Turismo y recreación: Disminuye la afluencia de visitantes a reservas nacionales. Esto se debe a que acosan a las personas que llevan carne para parrilladas. Así, la ausencia de un control chaqueta amarilla conlleva menores ventas de entradas durante sus meses de mayor actividad.

Importancia del servicio de control de plagas

Por las razones expuestas, es importante contar con mecanismos adecuados para frenar el avance de esta especie perjudicial. Rentokil ofrece manejo integrado de plagas, como las de avispa, con asesorías expertas y herramientas de seguridad necesarias para la eliminación doméstica y empresarial de avisperos. 

Consulta o solicita tu servicio antes de que se convierta en una problemática insostenible en esta primavera.

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aqui

NOVEDADES