• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Chaqueta Amarilla y Avispas  /  Chaqueta amarilla: una amenaza para las abejas en extinción
03 Octubre 2019

Chaqueta amarilla: una amenaza para las abejas en extinción

Chaqueta Amarilla y Avispas Control Avispas Dejar un comentario

¿Qué sucedería si las abejas se extinguieran? De acuerdo con la FAO, “tres de cuatro cultivos del planeta” necesitan de su polinización. Por eso, es tan preocupante que una especie como la avispa chaqueta amarilla amenace la extinción de las abejas. A continuación, aprenderemos sobre ellas y cómo podemos prevenirlas.

Las Chaquetas Amarillas

La avispa chaqueta amarilla, conocida también como Vespula Germánica hace su aparición a finales del invierno. Es un depredador carnívoro y su dieta consiste principalmente de insectos. No obstante, también son agresivas y pueden atacar a humanos adultos y niños.

De acuerdo con la bióloga Mar Leza, uno de sus nidos puede albergar hasta 20.000 avispas obreras. El peligro radica en que cada una puede cazar hasta 50 abejas diarias. Esto ocurre principalmente entre los meses de septiembre y octubre, periodo en el que podemos observar con más facilidad a esta clase de avispas.

¿Cómo es su método para cazar? Consiste en esperar que las abejas regresen con el polen, ya que en ese momento son más lentas y torpes. Además, también atacan sus colmenas. Esto causa que las abejas se sientan amenazadas y dejen de polinizar. Incluso, la reina deja de colocar huevos, debilitándose la colmena entera.

La oportunidad de prevenir su plaga

La manera más efectiva de combatir a las chaquetas amarillas es cazar a las reinas, ya que ellas serán las responsables de formar nuevos nidos. Estas salen de su hibernación durante las primeras semanas de septiembre para buscar un lugar seguro donde hacer su colmena.

Hay que considerar que, sorprendentemente, un nido puede generar entre 175 y 250 reinas, y cada una puede convertirse en una nueva colmena. Esta es otra razón para que acabemos con las reinas en el momento en que están más vulnerables y evitar la formación de nuevos nidos.

Lo anterior es importante, considerando que se nos hará imposible acabar con la gran cantidad de avispas obreras que salen de los nidos. 

Cómo podemos contribuir a la prevención

1. Atrapar a las Reinas

Para combatir a las reinas, podemos utilizar una trampa que no afecta a las abejas, usando agua, vinagre de manzana y una botella plástica. Primero, abrimos dos huecos de 2 centímetros en la zona superior del envase desechable. Ambos orificios deben estar opuestos entre sí. 

Terminaremos la trampa añadiendo agua y vinagre de manzana en igual cantidad hasta llenar ⅕ de la botella. Podemos colocar una trampa cada 50 metros, en un lugar que sea elevado para que los niños no la alcancen y que esté resguardado del viento. Debemos recordar cambiar el contenido de la botella 1 vez a la semana.

2. Tomar medidas contra las Obreras

Durante la época de las avispas obreras, la misma trampa nos servirá haciendo unos cambios. Colocaremos solo agua, y con ayuda de un alambre introducimos un trozo de carne o embutido dentro del envase a manera de cebo. Debemos cambiar el contenido cada tres días y evitar dejar restos de comida al aire libre, así como mantener los alimentos muy bien tapados.

Finalmente, si tenemos la suerte de encontrar un nido, con mucho cuidado rociemos la entrada con insecticida por la noche, esperemos unos minutos, y luego procedamos a destruirlo.

Es cierto que las avispas chaquetas amarillas son un peligro para las abejas y para la agricultura, pero ya conocemos cómo atacarlas. Cada uno de nosotros puede contribuir para erradicar esta plaga. Si embargo, para un control efectivo de esta plaga la mejor elección es solicitar un servicio profesional que garantice su prevención. 

Related Posts

  • ¿Cómo eliminar avispas sin dañar a las abejas?

    Abril 16, 2020
  • Diferencia entre avispa y abeja

    Diciembre 26, 2019
  • Por qué prevenir una plaga de avispas antes del verano

    Agosto 8, 2019
Avatar
admin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • empresas de control de plagas
    Cómo escoger un servicio de control de plagas Abril 13, 2021
  • El control de plagas en la gestión de bodegas e inventarios Marzo 31, 2021
  • 3 peligros de la plaga de zancudos en tu negocio Marzo 24, 2021
  • Desratizador y sanitizante: claves para una empresa HORECA Marzo 11, 2021

Lo más Leído

  • 3 peligros de la plaga de zancudos en tu negocio Marzo 24, 2021
  • empresas de control de plagas
    Cómo escoger un servicio de control de plagas Abril 13, 2021
  • El control de plagas en la gestión de bodegas e inventarios Marzo 31, 2021

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización