• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Control de Plagas  /  4 consecuencias de la picadura de pulga en humanos
27 Febrero 2020

4 consecuencias de la picadura de pulga en humanos

Control de Plagas control de pulgas Dejar un comentario

Parecen insignificantes por su tamaño minúsculo, pero las pulgas pueden generar serios problemas de salud en los humanos. Dada nuestra cercanía con mascotas, es muy probable que gran parte de la población sepa de primera fuente lo que es una plaga de pulgas y algunos efectos visibles provocados por sus picaduras. Aquí te explicamos en profundidad sus características y consecuencias.

¿Cómo reconocer picadura de pulga?

El desarrollo de larvas de pulgas requiere temperaturas moderadas y con alta humedad relativa. Así nacen estos pequeños insectos que se alimentan de la sangre caliente de humanos y animales. Como somos su fuente de alimentación, pican nuestra piel produciendo efectos inmediatos, principalmente en piernas y lugares donde la ropa se ajusta al cuerpo.

Si tuviste la mala fortuna de ser picado por una pulga, sabrás muy bien que, luego de una molestia, aparecen unas protuberancias rojas de pequeño tamaño. Esta acción es la causante de una picazón muy intensa provocada por la saliva de las pulgas, lo que generalmente nos hace rascarnos.

Eritema o enrojecimiento

Es algo muy común y una de las primeras consecuencias de la picadura de pulga en humanos. Se trata del enrojecimiento en la zona de la piel donde el o los insectos realizaron la picazón. A menudo son lesiones agrupadas, por lo que el eritema puede aparecer de forma localizada y/o generalizada, ocasionando un malestar corporal persistente.

Reacciones alérgicas

Otra consecuencia es la dermatitis alérgica a la picadura de pulga. Los seres humanos podemos manifestar una reacción alérgica frente a los alérgenos que se ubican en la saliva de la pulga. Esto trae como resultado la presentación de signos clínicos como enrojecimientos, inflamaciones y erupciones masivas en la piel.

Además de estos efectos cutáneos, existen reacciones alérgicas que se pueden manifestar en forma de ampollas, respiración dificultosa y náuseas. En estos casos es necesario buscar atención médica de inmediato.

Infecciones

Después de una picadura de pulga en humanos, es muy común que se genere una tendencia descontrolada a rascarnos las lesiones. Esto se debe a las molestias producidas por una picazón constante en la zona afectada, lo que conlleva a cuadros de ansiedad.

Esta urticaria puede ser leve en un principio, pero en cuanto aumenta la comezón se agravan los efectos. Y es que una picadura de pulga también puede infectarse, ya que la lesión se puede abrir y quedar expuesta a bacterias.

Tal es el caso de la Rickettsiosis, que es una enfermedad infecciosa transmitida por pulgas. El contagio ocurre de la siguiente manera: una vez que los insectos depositan heces infectadas en la piel, nos rascamos y frotamos los microorganismos en el lugar de la picadura. Se han diagnosticado casos de pacientes con fiebre y manchas que cambian de un color rojo a morado intenso.

Peste

Otra de las enfermedades provocadas por la picadura de pulgas es la peste bubónica. En ausencia de tratamiento, tiene una tasa de letalidad del 30 al 60%. En caso de que la bacteria Yersinia pestis llegue a los pulmones, la peste bubónica evoluciona a neumónica, agravando sus efectos.

Ahora ya sabes cómo reconocer picadura de pulga y cuáles son sus efectos en los humanos, por ejemplo, la dermatitis alérgica a la picadura de pulga. Ahora toma conciencia sobre los cuidados y, si es necesario, ten en consideración solicitar los servicios de control de plaga de pulgas.

Related Posts

  • La innovación del certificado digital en control de plagas

    Agosto 4, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha

    Junio 17, 2022
  • ¿Sientes ruidos en tu techo? Pueden ser una plaga de ratones

    Junio 3, 2022
admin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022
  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha Junio 17, 2022
  • ¿Por qué es importante el tratamiento de riles? Junio 13, 2022

Lo más Leído

  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización