Solicite una inspección gratuita en el 900 907 132
Rentokil ofrece una respuesta rápida y un servicio profesional para cubrir sus necesidades y las de su negocio.
Todos nuestros técnicos están cualificados y disponen de los elementos de protección necesarios (equipos de respiración y trajes de seguridad) para llevar a cabo cualquier actividad de desinfección preventiva y curativa en sus instalaciones de forma segura y efectiva.
Ante la actual propagación del Covid-19, es recomendable la adopción de medidas para la contención del patógeno. Estas acciones abarcan,desde un correcto lavado de manos hasta la realización de tratamientos de desinfección especializada en centros de trabajo y locales públicos.
Si desea solicitar información acerca de los tratamientos de desinfección contra el Covid-19, contacte con nosotros llamando al 900 907 132 o mediante el formulario de contacto.
Cada situación es única, por ello, en Rentokil ponemos a su disposición a nuestro equipo especializado en servicios de desinfección, que le ofrecerá una solución rápida y eficaz, a la medida de sus necesidades y las de su negocio.
El propósito de la desinfección preventiva es eliminar los riesgos en su negocio y prevenir contagios sin importar sea cual sea el tamaño de sus instalaciones o su sector de actividad.
Por otro lado, el servicio de desinfección curativa se lleva a cabo en aquellas zonas donde se ha confirmado previamente la presencia de Covid-19. Este tipo de tratamiento, cuya eficacia ha sido testada previamente, está diseñado expresamente para eliminar cualquier rastro del virus Covid-19 en sus instalaciones.
Rentokil dispone de técnicas de desinfección avanzada tanto para tratamientos de desinfección curativa como preventiva. Gracias a nuestro compromiso con la investigación y la innovación en Rentokil siempre buscamos ir un paso por delante para ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes.
La metodología empleada para la realización de tratamientos de desinfección preventivos y curativos contra el COVID-19 es la nebulización ambiental.
La nebulización consiste en una limpieza con microgotas de desinfectante antipatógenos suspendidas en el aire. Gracias a este sistema de aplicación, la sustancia desinfectante puede acceder a zonas a las que los métodos de limpieza tradicionales no llegan.
Otra de sus ventajas es que permite desinfectar grandes espacios en un periodo relativamente corto de tiempo gracias a la facilidad con la que el producto desinfectante se dispersa.
Antes del tratamiento -
Durante el tratamiento -
Después del tratamiento -
En Rentokil somos conscientes de las necesidades de aquellas empresas que continúan con su actividad. Por ello, para garantizar la seguridad de sus trabajadores, nuestro servicio de desinfección contra Coronavirus también es aplicable a su flota de vehículos.
El tratamiento es aplicable a todas las partes del vehículo: cabina, espacio de carga y exteriores y a todo tipo de vehículos: turismos, ambulancias, furgonetas, camiones, autobuses...
La desinfección se lleva a cabo combinando ténicoas por frotado, nebulización, y pulverización de la solución desinfectante en función de la zona a tratar del propio vehículo.
Todos nuestros técnicos están cualificados y disponen de los elementos de protección necesarios (equipos de respiración y trajes de seguridad) para llevar a cabo cualquier actividad de desinfección en sus instalaciones de forma segura y efectiva.
Más de 90 años de experiencia en el sector sitúan a Rentokil como el líder mundial del control de plagas y del control de infecciones. Todos nuestros profesionales son expertos en plagas y están cualificados para prestar servicios de control de plagas para empresas y particulares hasta en 80 países.
Nuestra apuesta por la ciencia y la innovación comenzó en 1925. Desde entonces, Rentokil se ha posicionado como un referente a nivel global en la protección de la salud de las personas y de su calidad de vida.
Es imprescindible que se notifique a Rentokil la existencia de casos confirmados de Coronavirus en el espacio a tratar, así como la ubicación del lugar de trabajo de la persona/s afectadas.
El COVID-19 es un patógeno altamente contagioso y, en estos casos, son requeridas medidas extraordinarias de protección para nuestros técnicos así como un método de trabajo específico sobre las zonas más expuestas al contacto con las personas afectadas.
Depende del tamaño y configuración del espacio a tratar, y de la técnica a aplicar.
Los espacios diáfanos con pocos elementos son más rápidos de tratar, pero hay que observar un plazo de seguridad de tres horas después de la nebulización del desinfectante. La pulverización y el frotado, en cambio, son más laboriosos de aplicar pero no necesitan plazo de seguridad.
En nebulizaciones, tres horas desde la aplicación; en pulverización y frotado, no hay plazo de seguridad, sólo se recomienda ventilar una vez aplicado el producto.
El residuo que deja el producto es mínimo y se retira fácilmente pasando un paño.
Sí, tras el tratamiento, tanto por nebulización como por pulverización, se emitirá un certificado de desinfección con el que se podrá justificar la realización del tratamiento de desinfección.
Posteriormente a la desinfección, recomendamos una limpieza completa a realizar por la empresa responsable habitual.
Sí, la presencia de personal de la empresa está autorizada en las instalaciones siempre y cuando no esté presente en la zona de tratamiento o de cuarentena. De hecho, es necesaria la presencia de parte del personal para garantizar el acceso de nuestros técnicos y clarificar ciertos aspectos del tratamiento de desinfección.
Para las desinfecciones de superficie está permitida la presencia de personal puesto que no requieren de ningún tipo de plazo de seguridad.