900499022 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Trogoderma granarium

pests in food

Conocido vulgarmente como “escarabajo Kapra” es una de las plagas más importantes que infesta granos almacenados.

Trogoderma granarium (Coleoptera: Dermestidae) generalmente se encuentra en diversos productos almacenados secos, principalmente de origen vegetal. Los huéspedes principales son: cereales, productos derivados de los cereales, legumbres, alfalfa, diversas semillas vegetales, hierbas, especias y diversos frutos secos. Puede también completar su ciclo  de vida con éxito en muy diversos productos desecados de origen animal, como la leche en polvo, pieles, comida desecada para perros, sangre seca e insectos muertos.

La larva es la que produce el daño y el producto queda contaminado además con la acumulación de exuvias (cutícula abandonada tras la muda); los adultos en cambio solamente mordisquean los granos alimentándose muy poco.

La temperatura óptima de desarrollo es  de 32º-35ºC y su ciclo de vida puede completarse en  tan sólo 26 días (32º-35ºC) o hasta 220 días o más en un entorno que no sea óptimo. Pueden  tener de 1 a 10 generaciones al año.

La longevidad del adulto  suele ser de entre 12 y 25 días mientras que la longevidad de la larva suelte ser de 19-190 días (pudiendo alcanzar los 6 años si entran en diapausa).

Trogoderma granarium puede entrar en diapausa facultativa en su estadio larvario cuando las condiciones ambientales le son desfavorables. Esta condición de diapausa hace que el insecto sea más peligroso como plaga potencial. Las larvas  que se encuentran en diapausa son resistentes al frío y pueden sobrevivir temperaturas inferiores a -10ºC. Si las condiciones  vuelven a ser favorables, la plaga es capaz de multiplicarse rápidamente.

Detección:

Trogoderma granarium tiene las siguientes etapas del desarrollo a lo largo de su ciclo biológico:

  • Huevos sobre la superficie del grano
  • Larvas en productos almacenados (en material envasado y/o estructuras de almacenamiento.
  • Pupas y exuvias larvarias (cutícula abandonada tras la muda) en productos almacenados.
  • Adultos en productos almacenados.

Hay una cosa curiosa en esta especie…. A menudo sólo se encuentran larvas debido a que  las larvas consumen de manera parcial o total los adultos muertos. Las exuvias no son consumidas por lo que la presencia constituye indicio de infestación activa.

Las infestaciones de Trogoderma granarium suelen identificarse por lo siguiente:

  1. Presencia de la plaga ( generalmente larvas y exuvias)
  2. Síntomas de infestación: daños causados a los productos (las larvas generalmente se alimentan en primer lugar de la parte germinal de las semillas de los cereales y luego del endosperma).

En los productos a granel, las infestaciones suelen concentrarse en las capas superficiales, sin embargo, a veces pueden encontrarse larvas a profundidad de 3-6 metros por lo que es importante tener esto en cuenta a la hora de realizar las inspecciones en busca de esta clase de plagas.

Cuando la intensidad de la plaga es baja la inspección de esta plaga resulta especialmente difícil y es importante buscar…debajo de montones de suciedad, materiales de envasado vacíos, como bolsas, lonas y cartones, bajo aislamientos, repisas secas, bandejas etc.

La imagen que ilustra este artículo ha sido publicada bajo licencia Creative Commons y pertenece a CPB Photography.

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Escríbenos
O llama gratis al

Escribe un comentario

Download this report

Posts relacionados

En los últimos tiempos ha aparecido una nueva tendencia, y es la de instalar panales de miel en zonas urbanas para fabricar miel propia.

Leer más

Conocido vulgarmente como “escarabajo Kapra” es una de las plagas más importantes que infesta granos almacenados. Trogoderma granarium (Coleoptera: Dermestidae) generalmente se encuentra en diversos productos

Leer más

Dónde se originó realmente la plaga de picudo rojo en España y a qué palmeras afecta? LCV nos lo explica este interesante artículo sobre el picudo rojo

Leer más