© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
La historia de Rentokil es una de un crecimiento constante, impulsado por avances científicos, siempre orientada al cliente y con una visión global. Durante estos 100 años, hemos estado a la vanguardia del control de plagas, evolucionando y adaptándose constantemente para afrontar nuevos retos.
La historia de Rentokil empieza cuando un entomólogo, Harold Maxwell-Lefroy, desarrolló un innovador insecticida específico para combatir las carcomas de las vigas del tejado del Parlamento británico.
Este logro disparó la demanda de sus conocimientos y le llevó a asociarse con Bessie Eades, para lanzar Rentokil en 1925, cuyo nombre se basa en el producto aplicado en el tratamiento de la madera que había revolucionado el sector.
Maxwell-Lefroy fallecería poco después, pero su legado perduró a través de Eades. Compró los derechos de su fórmula del insecticida líquido para la carcoma y relanzó Rentokil Ltd en 1928. Los conocimientos empresariales de Eades y la eficacia del producto impulsaron el éxito inicial de la empresa.
Los primeros productos de Rentokil incluían tratamientos contra insectos, repelentes de polillas, crema para muebles y un germicida. El producto más vendido fue el insecticida Kilit, posteriormente denominado como Rentokilit.
En 1944, Bessie Eades contrató a Norman Hickin, experto en escarabajos de la madera. Su experiencia en plagas de la madera y sus habilidades de comunicación cambiaron significativamente la percepción social de las infestaciones de carcoma, y fue decisivo para reforzar la marca Rentokil como expertos en control de plagas.
Además una invención suya, un dispositivo para inyectar el insecticida en el interior de las estructuras de la madera, patentado en 1948, impulsó aún más este crecimiento, vendiendo más de un millón de unidades en la década de 1950.
Rentokil vivió una etapa de expansión veloz y comenzó a proporcionar una gama más amplia de servicios. Un momento clave fue la compra en 1961 de Thomas Harley Ltd., una empresa de control de plagas escocesa de 61 años de antigüedad. Esta adquisición trajo con si el raticida Rodine, que se sigue utilizando hoy en día, aunque la fórmula se ha actualizado.
A lo largo de los años sesenta la empresa continuo ampliando su alcance en todo el mundo. Hicieron su primera compra internacional en Kenia y posteriormente se expandieron en 21 países más de Europa, Australia, el Sudeste Asiático, el Caribe y Sudáfrica. En España inició sus actividades en diciembre de 1981.
Esta expansión mundial prosiguió en la década siguiente, llegando también a Estados Unidos.
En Rentokil, siempre estamos aprendiendo y mejorando. Nuestros equipos de científicos estudian las plagas para comprender mejor su comportamiento y biología, lo que nos ayuda a desarrollar nuevas y mejores formas de controlarlas.
También sabemos que un buen servicio es igual de importante. Por eso trabajamos duro para ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia posible, desde la primera llamada telefónica hasta el tratamiento continuo de sus problemas de plagas.
En Rentokil, hemos sido pioneros desarrollando diversos productos innovadores a lo largo de las últimas décadas, entre los que se incluyen:
A lo largo de las décadas, Rentokil ha pasado de ser una pequeña empresa con un único producto a convertirse en líder mundial en el control de plagas. Centrados inicialmente en tratamientos para la madera, Rentokil amplió sus conocimientos para abarcar diversas plagas, como roedores, insectos o aves.
Actualmente, Rentokil es el fruto de la integración de múltiples empresas que cubren una amplia gama de servicios, incluidos servicios de higiene, seguridad alimentaria e incluso cuidado de las plantas.
Nuestras fusiones y adquisiciones estratégicas son clave en la historia de crecimiento de Rentokil. En 2022 adquirimos Terminix, lo que sitúa a Rentokil como la mayor empresa de control de plagas del mundo.
El año pasado lanzamos un Centro de Innovación en Dallas (EE.UU.) con el fin de investigar y probar nuevos métodos de control de plagas. Los científicos del centro trabajan en soluciones respetuosas con el medio ambiente para ayudar a controlar termitas, mosquitos y otras muchas plagas comunes.
Rentokil ha conseguido mucho en sus primeros 100 años, empezando con un simple tratamiento de la madera para acabar convirtiéndonos en el principal proveedor de control de plagas del mundo.
Por el camino, hemos creado nuevas tecnologías, y hemos defendido siempre prácticas sostenibles. Pero sabemos que el futuro del control de plagas traerá nuevos retos, como el cambio climático, el aumento de la urbanización y la resistencia a los pesticidas, que exigirán soluciones aún más innovadoras.
Nuestra visión para el próximo siglo es seguir liderando el control de plagas, impulsados por nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y nuestros clientes. No vamos a mirar atrás recordando nuestros logros, sino que miramos hacia delante para construir un futuro mejor para el control de plagas.