900 907 132 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Control de plagas de picudo rojo de las palmeras

El picudo rojo de las palmeras, coleóptero de la familia Curculionidae, de reciente introducción en nuestro territorio, produce daños de importancia a diferentes especies de palmeras a las que les puede provocar la muerte.

Originario del Sudeste asiático y la Polinesia, se ha extendido de forma continuada por otras zonas de clima templado. Las primeras apariciones en España se produjeron en las provincias de Granada y Málaga y posteriormente fue detectado en 2004 en la Comunidad Valenciana. Actualmente está extendido en mayor o menor grado por toda la costa mediterránea, e incluso recientemente se han detectado casos de picudo rojo en zonas de interior, como la provincia de Sevilla e incluso en Castilla la Mancha. Con el tiempo se han ido desarrollando diversos tratamientos para eliminar el picudo rojo de las palmeras.

Descubra cómo librarse del picudo rojo

¿Cómo saber si una palmera ha sido atacada por el picudo?

Contáctenos

* Por favor llena todos los campos obligatorios:

Download this report

Con más de 85 años de experiencia, nos hemos convertido en la marca más reconocida en el control de plagas.

El picudo rojo tiene una forma y un color muy característicos: el adulto mide de 2 a 5 cm es de color marrón-rojizo y presenta un morro alargado característico. En el tórax tiene unas manchas redondeadas oscuras muy visibles. Los élitros que protegen las alas son del mismo color y presentan líneas estriadas de color negro. Los huevos son de forma ovalada, de un color blanquecino brillante. Las hembras depositan de 300 a 400 huevos en el tejido blando de la corona de la palmera y en las heridas del tronco.

Desinsectación

¿Plaga de insectos en su casa? Consulte todas sus dudas

Descubra más sobre la biología de este escarabajo

Averigüe qué tratamientos son los más eficaces

Las larvas se desarrollan dentro de la palmera, y pueden superar los 5 cm. de longitud al final de su desarrollo. Son ápodas piriformes, de color amarillento y con una cápsula encefálica de color marrón oscuro brillante, dotada de unas fuertes mandíbulas. 

Las pupas, también amarillentas, están protegidas en un capullo cilíndrico de 4 a 6 cm., el cual construye la larva con la fibra que amasa de la propia palmera. Se suelen localizar en la base de las hojas. 

Llame hoy al 900 907 132 o envíenos un email si está preocupado por el picudo rojo.

Preguntas sobre el picudo rojo

¿En qué zonas de España está presente el picudo rojo?

En todas las zonas costeras con una gran colonia de palmeras, puesto que de ahí es de donde se van a alimentar: Islas Canarias, Islas Baleares y la costa mediterránea principalmente, con casos muy sonados en la provincia de Málaga y la zona de Levante. También se están empezando a encontrar casos aislados en zonas de interior como las provincias de Albacete, Sevilla o Badajoz.

¿Supone algún riesgo para las personas la presencia de picudo?

El picudo rojo no pica a personas ni animales, sin embargo hay que tener cuidado al pasar por las zonas donde hay palmeras afectadas por picudo rojo, puesto que pueden haber quedado huecas en su interior, lo que provoca que se caigan hojas o el propio tronco.

¿Dónde encontramos al picudo rojo?

Los lugares donde suele haber palmeras, y por tanto, son susceptibles de albergar una plaga de picudo rojo son los siguientes: Colegios, guarderías, parques infantiles, comunidades de propietarios, chalets, piscinas al aire libre, instalaciones deportivas, campamentos, ayuntamientos, parques públicos, zonas verdes, polígonos industriales, etc.

¿Es suficiente con cortar las hojas para acabar con el picudo?

No, puesto que el picudo rojo normalmente se encuentra en el interior del tronco de la palmera.

¿Y cortando el tronco?

Sí, pero los restos de palmera cortados deben ser retirados según marca la legislación vigente de cada Comunidad Autónoma para evitar propagar la plaga hacia otras palmeras que se encuentran cerca, ya que el picudo rojo, al quedarse sin alimento, buscará otras fuentes de alimentación.

¿Existe legislación acerca del picudo rojo?

Sí, la Unión Europea adoptó unas medidas de emergencia para evitar que el picudo rojo se siguiera propagando por los diferentes países. En España siguen esta normativa aunque cada Comunidad Autónoma tiene normas adicionales o diferentes formas de aplicarlas. Consulte la legislación correspondiente a su Comunidad Autónoma.

Encuentra tu sucursal más cercana

No pudimos acceder a su ubicación. Ajuste la configuración de su navegador o ingrese su ciudad o código postal arriba.

Síntomas de picudo rojo

¿Cómo saber si una palmera ha sido atacada por el picudo?