© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Ahora que las empresas se encuentran abriendo nuevamente, es de vital importancia brindar la seguridad e higiene necesaria a los clientes y colaboradores en todo momento.
Una empresa HORECA -acrónimo de hoteles, restaurantes y cafeterías- debe mantener una real preocupación, debido a que la manipulación de alimentos forma parte de sus servicios.
Y, en relación con lo anterior, un problema que se debe atender oportunamente es la presencia de una plaga de ratones.
¿Por qué motivo? Las ratas son portadoras de muchos virus que pueden provocar enfermedades infecciosas, por lo que un desratizador y, posteriormente, un servicio sanitizante resulta fundamental para evitar problemas graves en estos recintos.
Si bien el peligro de estar frente a esta plaga siempre ha existido, varios análisis determinan que después de la aparición del COVID-19 aumentó la presencia de estos animales alrededor del mundo.
El cierre parcial de los locales y las medidas de distanciamiento social provocaron que se limite la fuente de alimentos de estos roedores en las calles, obligándolos a entrar en establecimientos en busca de comida.
En Canadá, por ejemplo, en 2020 aumentó en un 50% las llamadas relacionadas con ratas, en comparación con el año anterior.
Por lo tanto, los dueños de restaurantes, hoteles y cafeterías deben tomar las medidas precautorias correspondientes. Una plaga de este tipo puede causar profundos daños económicos a la empresa, una imagen de marca deteriorada y problemas de salud en sus clientes.
Lo peor es que los ratones tienen la capacidad de moverse sin ser notados, por lo que se deben ejecutar acciones para su control, como:
Esta infestación se soluciona mediante la aplicación de un desratizador. ¿En qué consiste? La desratización es “el proceso de controlar y eliminar roedores de hogares o empresas de forma eficiente y rápida”.
Existen tratamientos activos y pasivos. Los primeros -soluciones físicas, químicas o biológicas- se utilizan cuando existe una población de roedores en el recinto y lo que se busca es que el animal coma algún producto o ingrese en alguna trampa para llevar a cabo su eliminación.
El tratamiento pasivo, en cambio, se usa cuando existe un riesgo latente de que la plaga prolifere en algún lugar. La idea es prevenir haciendo una serie de modificaciones en el establecimiento.
Existen al menos 35 enfermedades transmitidas por ratones a los seres humanos. El contagio se produce por medio del contacto con las heces, orina o saliva de estos mamíferos, además de mordeduras. También ocurre de manera indirecta, debido a garrapatas, ácaros o pulgas que han sido huéspedes de un animal infectado.
Entre las enfermedades transmitidas por ratones se encuentran:
Por supuesto, no conviene tocar ninguna superficie que contenga agentes infecciosos. Por lo mismo, se necesita una estrategia de sanitización en la empresa, es decir, la aplicación de “técnicas de saneamiento que tiene como finalidad la higienización del establecimiento a ser tratado y la destrucción de los microorganismos patógenos (bacterias, virus y hongos), a través de desinfectantes y productos de desinfección”.
Solo así los dueños de las empresas HORECA se aseguran de que las zonas están libres de cualquier riesgo que signifique el potencial cierre del local y enfermedades graves en los clientes y trabajadores.
En Rentokil nos especializamos en mecanismos efectivos de control de plagas y medidas sanitizantes. Nuestro objetivo es proporcionar la mejor tecnología y capital humano disponible para que las empresas puedan continuar con sus operaciones.
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
Contáctanos aqui