3009121277 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

4 tipos de repelente para palomas

Una plaga de palomas es un problema grave para cualquier negocio. Transmiten enfermedades infecciosas, arruinan la estética del lugar e incomodan a clientes y trabajadores. 

Si hay una infestación en nuestra empresa y buscamos soluciones rápidas, podríamos acabar eligiendo cualquier repelente para ahuyentar palomas. 

Pero este es un error, porque todas las circunstancias son distintas y lo que funcionó en otro lugar podría no servir en nuestro caso. 

4 opciones de repelente para ahuyentar palomas

Cuando enfrentamos una plaga de palomas, necesitamos saber que existen muchas alternativas para lidiar con ella. 

Por supuesto, también hay métodos peligrosos y hasta controversiales que deberíamos evitar siempre, como el veneno para aves, por ejemplo. 

Este tipo de procedimientos acaban con la vida silvestre de forma violenta e indigna, y no le harán ningún bien a nuestra reputación. 

Entonces, cuando busquemos un repelente para palomas debemos fijarnos también en que sea una solución ecológica. 

Estas son algunas opciones que podemos evaluar: 

1. Redes antipalomas

Las redes se instalan sobre grandes superficies y lugares de anidamiento, y son una técnica tanto segura como económica para deshacerse de plagas de aves. 

Además, están hechas de un material resistente a los rayos UVA y a la humedad, por lo que no hace falta que las reemplacemos frecuentemente. 

Estas redes vienen en distintos tamaños y formas que dependerán de las características de la zona afectada. 

Su funcionamiento es muy sencillo: al acercarse, las palomas quedan bloqueadas y no pueden penetrar la red o quedarse atrapadas en ella. 

2. Cables antipalomas

Este tipo de repelente para palomas consiste en un sistema anti posamiento hecho de acero inoxidable. 

Se instala generalmente en posición horizontal y puede proteger todos los contornos de un edificio. 

La efectividad de este método dependerá de la instalación, pues debemos situar los cables a una altura específica y guardar cierta distancia entre ellos para evitar que las palomas puedan posarse. 

3. Púas antipalomas

Las púas también son sistemas anti posamiento, con la diferencia de que tienen forma puntiaguda. Están hechas de acero inoxidable sobre una base que puede ser de policarbonato. 

Aunque al pensar en púas se podría creer que este mecanismo es dañino para las aves, en realidad es inofensivo y su única función es alejar a las palomas de nuestra fachada. 

También es muy discreto. 

4. Control biológico

El control biológico funciona mediante la liberación de depredadores en el ambiente, que nos ayudan a completar un proceso de control de plagas natural. 

Cuando las palomas notan la presencia de estos depredadores en el hábitat, entran en un estado de alerta, clasifican la zona como “no segura” y se desplazan a otro lugar. 

El control de palomas por vía biológica es completamente amigable con el medio ambiente y permite cubrir espacios interiores. 

¿Cómo elegir el mejor método para nuestro negocio?

Antes de elegir un tipo de repelente para ahuyentar palomas, debemos pensar en las características de nuestro negocio o edificio y en qué lugar se encuentra específicamente la invasión de aves. 

El método más adecuado para una escuela puede no serlo en el caso de un restaurante. 

Para no cometer errores y asegurarnos de aplicar técnicas seguras de control de plagas, lo mejor es contratar un servicio profesional. 

Rentokil ofrece todas las soluciones para control de palomas mencionadas antes, junto con la opción de combinar distintos sistemas para obtener mejores resultados. 

Además, una evaluación previa del terreno les dará a los técnicos la información que necesitan para entender nuestro problema y ofrecernos un tratamiento personalizado.

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Contáctanos aqui

Artículos relacionados