800-736 8654 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Organiza un evento deportivo cumpliendo todos los protocolos de higiene y seguridad

Planificar un espectáculo deportivo requiere de grandes capacidades de organización y de gestión, ya que todo debe estar al milímetro y nada se debe dejarse al azar. Sin embargo, hoy en día ya no basta únicamente con una buena programación, la pandemia mantuvo al público alejado de estas celebraciones deportivas durante meses y sólo se ha permitido la vuelta a los estadios y recintos mediante protocolos de seguridad e higiene.

Este conjunto de medidas ha sido y seguirá siendo vital de ahora en adelante para proteger la salud tanto de deportistas como de espectadores, organizadores y demás personal.

La Liga MX, por su parte, establece aforos máximos en los estadios, distancia de seguridad, asientos asignados, uso de mascarillas junto con entradas y salidas controladas, entre otras medidas, como normas básicas de seguridad e higiene que deberán seguirse en los partidos de la temporada 2021-2022. Aquí te explicamos con más detalle en qué consisten cada una de ellas:

Mascarillas y sana distancia de seguridad

Está demostrado que estos elementos, que nos acompaña desde el inicio de la pandemia, han evitado muchos contagios por COVID 19, sobre todo en espacios cerrados donde compartimos espacio con otras personas.

Dependiendo de cada país, la normativa con respecto a las mascarillas es diferente. En el caso concreto de Japón, todos los participantes de los Juegos Olímpicos deberán llevarla obligatoriamente en todo momento, “excepto cuando se come, se bebe, se entrena, se compite o se duerme”, según explican los organizadores. En México, aunque su uso no es mandatorio al aire libre, siempre debemos portar el cubrebocas y mantener la sana distancia social.

La distancia de seguridad comprende por lo menos 1,5 metros. En ese sentido, también aconsejamos dejar los apretones de manos o los saludos que impliquen un contacto estrecho con la otra persona.

Aforos

En nuestro país, por el momento se mantienen las limitaciones dictadas el pasado mes de mayo, entre las cuales se establece el 30% de aforo en eventos deportivos, nunca superando las 3.000 personas -en el caso del fútbol- quienes deberán respetar la distancia en todo momento y permanecer en los asientos asignados durante todo el encuentro. También se tomará la temperatura a los asistentes, y su entrada y salida será controlada y escalonada, es decir, personal del recinto dirigirá y señalará los puntos de acceso por los que los espectadores deberán, en el orden indicado, acceder y abandonar el lugar.

Gel Antibacterial

Las autoridades sanitarias insisten mucho en la importancia de una correcta higiene de manos. Gérmenes y otros agentes infecciosos, además de restos de partículas contaminadas por COVID 19 pueden quedarse en las superficies, lo que constituye un posible foco de contagio si los asistentes entran en contacto con ellas. Por eso, para asegurar que los espectadores acceden a los eventos deportivos con las manos desinfectadas, recomendamos que los organizadores instalen puntos de higienización - por lo menos en las puertas de entrada y de salida- con gel antibacterial.

En Rentokil contamos con Estaciones de Higiene, así como instrucciones para una correcta desinfección de manos, para procurar que las competiciones se desarrollen con todas las garantías de higiene y seguridad. Además de todas estas medidas, Rentokil México queremos hacer algunas recomendaciones que, sin suponer un gran esfuerzo, pueden salvaguardar el buen funcionamiento del evento deportivo en cuestión:

Purificadores de aire y desinfecciones

En los casos en los que la ventilación natural no sea posible -véase vestuarios o salas de prensa, por ejemplo - nuestros purificadores de aire con filtros Hepa 13 (filtro de aire de partículas de alta eficiencia, por sus siglas en inglés) resultan esenciales para salvaguardar la salud de las personas que se concentran en estos espacios. Su funcionamiento consiste en absorber el aire compuesto por agentes biológicos, patógenos, productos químicos, gases e, incluso, SARS-CoV-2, para procesarlo y expulsarlo limpio de impurezas. De esta manera, se reduce el riesgo de transmisión de enfermedades en zonas cuya renovación del aire es deficitaria.

Al asistir a competiciones deportivas, los asistentes y atletas depositan su salud y seguridad en los organizadores de estos eventos. Ellos, por tanto, son los responsables de garantizar que se han tomado todas las medidas anticovid necesarias y que cada uno puede desarrollar su trabajo en las mejores condiciones. Esto implica, además, realizar desinfecciones ambientales, de superficies y la aplicación de cualquier otra medida de protección.

No obstante, en Rentokil apelamos a la responsabilidad de cada uno; si relajamos las medidas y no somos responsables, estaremos contribuyendo a alargar en el tiempo esta crisis sanitaria. ¡Falta muy poco para volver a los abrazos eufóricos y celebrar los goles de nuestros equipos! ¡No bajemos la guardia!

Rentokil México el mejor aliado de Higiene Preventiva y desinfección en Eventos Deportivos. ¡Traigamos de vuelta al deporte de forma segura y controlada!

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aqui

Síguenos en Facebook

Último video

Artículos relacionados