© 2023 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Las oficinas son espacios que cuentan con una gran afluencia de personas diariamente, una característica que las convierte en focos infecciosos para todos los que conviven ahí. Es por ello que muchos virus encuentran, en los entornos laborales, las condiciones idóneas para reproducirse y propagarse.
El primer factor que contribuye a la trasmisión de enfermedades es la exposición constante a zonas de contacto regular, como computadores, mesas, teclados y teléfonos, por lo que es necesario procurar la correcta desinfección de las superficies comunes.
La desinfección de superficies es la única forma de evitar la propagación de amenazas biológicamente aptas para esparcirse en ambientes laborales, entre las que se encuentran:
La desinfección es tan importante que cuando no se realiza, nuestra empresa puede convertirse fácilmente en un centro de contagios en un solo día. Un buen ejemplo de lo fundamental que es tomar medidas de higiene y seguridad en la oficina son los resultados de un estudio conducido por la Sociedad Americana de Microbiología, donde un virus inofensivo fue introducido en una sola perilla de la puerta o sobre una mesa en un edificio de oficinas.
¿El resultado? En menos de 5 horas, el virus se detectó en el 50% de los trabajadores, visitantes y objetos comúnmente compartidos.
Una oficina limpia no se logra utilizando únicamente agua y jabón. Los virus y las bacterias poseen gran destreza para sobrevivir en todo tipo de superficies, incluyendo cerraduras de puertas, botones de elevadores, cafeteras, microondas, fotocopiadoras y refrigeradores. Incluso el aire circulante, así como los sistemas de ventilación, pueden estimular la propagación de ciertos microbios.
Debido a lo anterior, un protocolo de limpieza y desinfección en oficinas debe emplear tecnologías de desinfección especializada para asegurar la cobertura de todas las superficies.
No podemos confiar en métodos de limpieza domésticos o de poco alcance, ya que una sola área comprometida puede infectar a la mayoría de los espacios a nuestro alrededor.
Sabiendo esto, una oficina limpia puede garantizarse únicamente con metodologías de desinfección profesional, como la nebulización ambiental y el uso de desinfectantes de amplio espectro.
Sin importar el número de colaboradores, clientes o visitantes que acuden diariamente a nuestro centro de trabajo, contar con un programa de desinfección profesional favorecerá la reputación e imagen de marca, además de la productividad y satisfacción laboral.
El primer paso para integrar un protocolo de desinfección eficiente en nuestra oficina es contactar un proveedor de servicios especializados con experiencia en desinfección ambiental en empresas.
Con una amplia oferta de servicios de desinfección antiviral, Rentokil México ofrecemos soluciones para la protección integral de negocios, empresas y oficinas contra virus, bacterias y enfermedades infecciosas.
Nuestro servicio es personalizado, lo que significa que diseñaremos un tratamiento de mayor o menor intensidad con base en sus necesidades y las características del espacio a desinfectar.
Una vez finalizado el tratamiento, nuestros expertos de Rentokil proveerán algunas recomendaciones para la contención de patógenos complejos y consejos de higienización prácticos.
Si quieres, puedes comunicarte con nosotros y te explicaremos todas las ventajas que tenemos para usted.
Llámenos ahora al 800 736 8654
Entre a Rentokil
Contáctenos al correo [email protected]
Rentokil #SomosExpertosEnDesinfección
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aqui