Tratamientos de picudo rojo
Descubra cómo librarse del picudo rojo
Solicite una inspección gratuita en el 900 907 132
El picudo rojo de las palmeras, coleóptero de la familia Curculionidae, de reciente introducción en nuestro territorio, produce daños de importancia a diferentes especies de palmeras a las que les puede provocar la muerte.
Originario del Sudeste asiático y la Polinesia, se ha extendido de forma continuada por otras zonas de clima templado. Las primeras apariciones en España se produjeron en las provincias de Granada y Málaga y posteriormente fue detectado en 2004 en la Comunidad Valenciana. Actualmente está extendido en mayor o menor grado por toda la costa mediterránea, e incluso recientemente se han detectado casos de picudo rojo en zonas de interior, como la provincia de Sevilla e incluso en Castilla la Mancha. Con el tiempo se han ido desarrollando diversos tratamientos para eliminar el picudo rojo de las palmeras.
El picudo rojo tiene una forma y un color muy característicos: el adulto mide de 2 a 5 cm es de color marrón-rojizo y presenta un morro alargado característico. En el tórax tiene unas manchas redondeadas oscuras muy visibles. Los élitros que protegen las alas son del mismo color y presentan líneas estriadas de color negro. Los huevos son de forma ovalada, de un color blanquecino brillante. Las hembras depositan de 300 a 400 huevos en el tejido blando de la corona de la palmera y en las heridas del tronco.
Las larvas se desarrollan dentro de la palmera, y pueden superar los 5 cm. de longitud al final de su desarrollo. Son ápodas piriformes, de color amarillento y con una cápsula encefálica de color marrón oscuro brillante, dotada de unas fuertes mandíbulas.
Las pupas, también amarillentas, están protegidas en un capullo cilíndrico de 4 a 6 cm., el cual construye la larva con la fibra que amasa de la propia palmera. Se suelen localizar en la base de las hojas.
Llame hoy al 900 907 132 o envíenos un email si está preocupado por el picudo rojo.
Sí, la Unión Europea adoptó unas medidas de emergencia para evitar que el picudo rojo se siguiera propagando por los diferentes países. En España siguen esta normativa aunque cada Comunidad Autónoma tiene normas adicionales o diferentes formas de aplicarlas. Consulte la legislación correspondiente a su Comunidad Autónoma.
Encuentre su delegación de Rentokil