• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Insectos de la madera • Termitas  /  Termitas: Cómo reconocer si ya invadieron tu casa
termitas comiendo madera
28 Octubre 2019

Termitas: Cómo reconocer si ya invadieron tu casa

Publicado por Pablo Belio
Insectos de la madera, Termitas control de termitas, plaga de termitas, tratamiento de control de termitas 2 Comments

Todos hemos oído hablar de termitas. Están consideradas una de las plagas de insectos más demoledoras del mundo y atacan sin piedad donde encuentran madera y derivados de la celulosa. Cada año más de 4.000 hogares e infinidad de edificios icónicos en toda España sufren el ataque silencioso de una plaga de termitas, ¿pero sabes reconocer los signos inequívocos de que ya están en tu hogar y cómo actuar en ese caso?

Lo primero es saber a qué nos enfrentamos. Las termitas son una especie perteneciente a la familia de los isópteros, que pueden vivir a temperaturas que van desde los 4 a los 35 grados y que basan su dieta en la madera y los derivados de la celulosa. 

Los expertos las consideran una plaga peligrosa, pues una colonia de termitas subterráneas puede contener millones de termitas y atacar de forma devastadora suelos, vigas, paneles, escaleras y muebles. 

En nuestro país, las especies más comunes son la subterránea, la termita de la madera húmeda y la termita de la madera seca. Todas se agrupan en colonias y la organización de las castas está perfectamente estructurada: la termita reina y  la termita rey tienen como función asegurar la reproducción; las termitas obreras se encargan de trabajos relacionados con la alimentación, la limpieza y las excavaciones; las termitas soldados defienden la colonia de los ataques de los enemigos, como por ejemplo, las hormigas y; por último, las termitas aladas o reproductoras, que son las que tienen capacidad reproductiva y alas para volar fuera del termitero y establecer nuevas colonias.

Debemos prestar especial atención a varios aspectos claves para detectar la presencia de termitas: 

1.- Madera que suena a hueco. Las termitas consumen la madera de dentro hacia fuera, dejando siempre una capa superficial de madera, por lo que, si golpeas marcos, puertas o vigas y suenan a hueco, puede ser una señal de su presencia.

2.- Rodapiés que se rompen a la hora de barrer. Como las termitas se comen el interior del rodapié, el simple golpe de un cepillo al barrer la casa hace que se rompa.

3.- Puertas o ventanas que no cierran bien. Las termitas trasladan barro desde el nido aportando humedad al interior de la madera, lo que hace que se hinche y las ventanas o puertas no encajen bien con su marco.

4.- Enjambrazón. Es la salida masiva de termitas aladas entre abril y mayo, aunque pierden rápidamente las alas que les permiten volar. 

En el exterior de la propiedad hay que tener también especial cuidado con las tejas rotas del tejado; los aparatos de aire acondicionado; los escombros y deshechos; las grietas de cimientos; la madera apilada. Asimismo, es importante vigilar todos los elementos de madera que podemos disponer en el jardín como tocones, vallas y postes de madera, además de los restos de la vegetación muerta.

La prevención es fundamental

Muchas veces es complicado saber si existe un problema de termitas en la edificación. Por esa razón, desde Rentokil Initial ofrecemos un servicio de Inspección Gratuita en el que un técnico cualificado realiza una revisión para buscar cualquier evidencia de presencia de termitas o daños provocados por ellas. En el caso de encontrar evidencias de una plaga, los técnicos de Rentokil realizarán un informe detallado con el alcance de la infestación detectado, las zonas afectadas y propondrán opciones de tratamiento y un presupuesto de actuación cerrado. 

Contacta con un experto en termitas

En Rentokil Initial contamos con una amplia experiencia en el tratamiento contra las termitas. De hecho, en los últimos dos años, técnicos de la empresa se han encargado de la aplicación de un tratamiento en 17 edificios de la parte vieja de Irún, País Vasco. Para ello, se utilizó un tratamiento antitermitas ‘Sentritech’ consistente en la colocación de estaciones para cebos, siguiendo el comportamiento social y biológico de las termitas para exterminarlas. 

Los cebos se han ido revisando periódicamente y se continuará con la observación de la zona en los próximos cinco años, hasta que la presencia de colonias de termitas sea nula en el entorno. Rentokil Initial utiliza el sistema ‘SentriTech’ desde 1997 para combatir plagas de termitas ya sea en edificaciones aisladas como en grandes conjuntos arquitectónicos. Hasta el momento se han realizado miles de tratamientos en todo tipo de edificaciones afectadas por los xilófagos repartidas en toda la geografía española. Además, este tratamiento ofrece una garantía de 5 años renovables.

Nuestros expertos entienden a la perfección el comportamiento de las termitas y pueden identificar las primeras señales de alarma para actuar cuanto antes e impedir que se cree una plaga. No dudes en contactarnos.

Comparte en
Pablo Belio

Posts relacionados

  • Kalotermes Rentokil Initial

    Kalotermes. ¿Termitas de la madera seca?

    5 de Octubre de 2020
  • 7 evidencias para saber si tienes termitas

    11 de Mayo de 2020
  • Termitas en centros históricos

    Termitas, una de las patologías más comunes en la rehabilitación de los centros históricos

    17 de Julio de 2019

2 Comentarios

  1. Hiran correa Responder a Hiran to Hiran correa" aria-label=' Responder a Hiran to Hiran correa'> Responder a Hiran
    23 de Enero de 2020 at 06:25

    Debo tener una plaga de polillas en mi dpto, necesito, encontrar la solución urgente

    • Jacinto Responder a Jacinto to Jacinto" aria-label=' Responder a Jacinto to Jacinto'> Responder a Jacinto
      27 de Enero de 2020 at 10:02

      Hola Hiran, si resides en España puedes contactarnos en el 900811007 o envíanos un formulario de contacto desde este enlace https://www.rentokil.es/

      Un saludo y gracias por contactarnos!

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es