© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
El verano es una época para disfrutar del aire libre, pero también es la temporada alta de los mosquitos, que pueden arruinar cualquier actividad en exteriores con sus picaduras, además de transmitir enfermedades.
Un mosquito vive, por lo general, de 10 a 30 días (dependiendo de la especie, sexo o condiciones ambientales), incluso sin necesidad de picar, ya que su supervivencia no depende de alimentarse de sangre. El ciclo de vida de estos insectos se divide en cuatro fases de desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto.
Los mosquitos suelen aparecer en primavera, con las lluvias de marzo y abril, y la subida de temperaturas. Es durante el verano cuando sufrimos el pico máximo de presencia de mosquitos, que han ido propagándose progresivamente las semanas previas, con el aumento considerable de agua acumulada y calor.
Aunque lo ideal es actuar en primavera, cuando todavía están desarrollándose los primeros focos y se pueden poner en marcha medidas preventivas, existen soluciones para controlar las infestaciones de mosquitos. Dependiendo del caso, fase de desarrollo, o grado de infestación:
La propagación de nuevas enfermedades transmitidas por mosquitos en el sur de Europa en los últimos años significa que los mosquitos ahora son más que una simple molestia: son un riesgo para la salud.
En Rentokil contamos con más de 40 años de experiencia en el control de mosquitos, lo que nos mantiene a la vanguardia del control vectorial para empresas, además de un centro de excelencia que ofrece soluciones en materia de control vectorial, para garantizar la gestión de plagas vector.