Biología e información de los mosquitos
Las plagas de mosquitos son culpables de la mayor parte de las picaduras que sufrimos, especialmente durante el verano. Los mosquitos son vectores de transmisión de enfermedades, por lo que sus picaduras, además de molestas, pueden suponer un peligro grave para nuestra salud.
Para conocer un poco más sobre cómo se reproducen, hemos preguntado a Rubén Bueno, nuestro experto en mosquitos "Las hembras ponen de 50 a 200 huevos en cada puesta y tardan de 7 a 14 días en pasar de la fase de huevo a adulto, por lo que el desarrollo de una plaga de mosquitos es relativamente rápido."
Picaduras de mosquitos
Las picaduras de mosquitos por lo general no duelen, pero la picazón que sigue a una picadura puede causar algunas molestias. Hay más posibilidades de encontrarte con mosquitos cuando estás al aire libre y tanto a la caída de la tarde como al amanecer, ya que es cuando muchos de los insectos que pican están más activos.
A continuación compartimos una serie de consejos que te ayudarán a evitar picaduras de mosquitos:
-
Evitar los colores brillantes o perfumes o desodorantes fuertes, ya que atraen a los insectos.
-
Reducir la cantidad de piel expuesta usando mangas y pantalones largos y calzado cerrado.
-
Usar repelentes de mosquitos en spray, sobre todo si vas a quedarte parado en un mismo sitio. Coloca espirales anti-mosquitos debajo de la mesa cuando cenes en el jardín.
-
Aléjate de zonas con agua, sobre todo si está estancada.
-
Si eres excursionista habitual, cuando pases cerca de riachuelos o zonas con agua, mete la pernera de los pantalones dentro de los calcetines, para evitar picaduras de mosquitos o pulgas.
Cuando se trata de picaduras de mosquito, cada persona tiene una respuesta única, ya que nuestros sistemas inmunológicos reaccionan de manera diferente. Los síntomas que experimentamos son simplemente la forma en que nuestro cuerpo responde a la picadura, sin que los mosquitos inyecten ninguna sustancia.
Para aliviar las molestias, es crucial limpiar la picadura y aplicar compresas frías para reducir la hinchazón. Además, el uso de cremas antihistamínicas puede ayudar a calmar la picazón y la inflamación. Recuerda evitar rascarte, ya que podría empeorar la situación.
Si experimentas una reacción severa, como dificultad para respirar o inflamación grave, no dudes en buscar atención médica de inmediato.
Enfermedades transmitidas por mosquitos
En España es poco frecuente que los mosquitos transmitan enfermedades. Sin embargo, a nivel mundial es considerado el insecto más peligroso del planeta, ya que entre otras enfermedades, son transmisores de:
- Malaria: la malaria es la enfermedad más mortífera transmitida por mosquitos, concretamente por los parásitos Plasmodium transmitidos por mosquitos Anopheles. En 2020 se produjeron 241 millones de casos de malaria en todo el mundo, con un número estimado de muertes de 627.000, según cálculos de la OMS.
- Zika: el virus del Zika se propaga principalmente a través de las picaduras de especies infectadas de mosquitos del género Aedes
- Dengue: el dengue es considerada la enfermedad transmitida por mosquitos más virulenta del mundo, debido a su rápida propagación en las últimas décadas, que ha hecho que actualmente sea endémica en más de 100 países.
- Virus del Nilo (VNO): es una enfermedad viral que se transmite principalmente por la picadura del mosquito Culex y que afecta a humanos y animales. Aunque en la mayoría de los casos la infección no presenta síntomas, en ciertas ocasiones puede desencadenar complicaciones graves, como meningitis o encefalitis.