3009121277 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

Tipos de hormigas comunes en Colombia

Existen aproximadamente 8.800 especies conocidas de hormigas en el mundo, las cuales dominan una variedad de hábitats y ambientes ecológicos, donde alcanzan una gran abundancia . Las hormigas constituyen el principal grupo de insectos eusociales, los cuáles se caracterizan por presentar: individuos adultos que cooperan en la construcción del nido y el cuidado de la progenie, división de la labor reproductiva, con individuos estériles que trabajan a favor de la fecundidad del nido, y sobreposición de generaciones, las cuáles son capaces de contribuir a las tareas de la colonia.

Una característica distintiva de las hormigas es que presentan tres castas morfológicas de sexo femenino - obreras, soldados y reinas ­ y una casta de individuos machos que cumple una breve función reproductiva durante el vuelo nupcial. En una colonia, la casta obrera es la que desempeña una mayor variedad de tareas como por ejemplo, forrajeo, cuidado de progenie y construcción de nidos. 

En Colombia existen 62 especies de hormigas, las cuáles se distribuyen en 22 géneros, los que a su vez están adscritos a cinco subfamilias (Ponerinae, Pseudomyrmecinae, Myrmicinae, Dolichoderinae, Formicinae). La riqueza de formícidos en Colombia es pobre en comparación a la fauna mirmecológica de Sudamérica, incluye 10 especies consideradas como hormigas introducidas, cuatro con distribución neotropical, 14 con distribución patagónica, y 34 especies endémicas. 

Dentro de las hormigas más típicas en Colombia están la hormiga argentina, la hormiga negra o de jardín, y la hormiga faraona.

* Por favor llena todos los campos obligatorios:

¿Problemas de hormigas?

No lo piense más, solicite una inspección con nuestros expertos

Hormiga Argentina

(Linepithema humile)

Apariencia

  • Las obreras miden aproximadamente 1,6 mm de largo.

  • De color marrón claro u oscuro.

  • No forman enjambres.

  • Muerden pero no pican.

Ácaro de la harina

Ciclo de vida

  • Las hormigas obreras nacen en primavera y se siguen reproduciendo hasta el otoño.

  • Las hormigas aladas (reinas reproductoras), nacen en primavera, antes que las trabajadoras, y llegan a la madurez en tan solo 3 meses, cuando empiezan a aparearse.

  • Las hormigas argentinas se aparean en su nido, por tanto no se verán enjambrazones.

Hábitos

  • Las hormigas obreras siguen rastros de comida a distancias muy grandes por lo que no es fácil encontrar los hormigueros.

  • Prefieren alimentos dulces, pero también comen insectos vivos y muertos, carne, cereales y también fruta podrida.

  • Las hormigas argentinas echan a otras especies de hormigas de la zona.

Hormiga negra o de jardín

(Lasius niger)

Apariencia

  • Obreras, de 4 a 5 mm de longitud.
  • Reinas, 15 mm de longitud.
  • De color marrón oscuro o negro.
  • 1 pequeño segmento en el punto de la cintura (pedículo).
  • No presentan aguijón.
Ácaro doméstico

Ciclo de vida

  • Las reinas hibernan en la tierra. Ponen huevos a finales de primavera. Las larvas se incuban de tres a cuatro semanas más tarde.
  • Las larvas se alimentan de las secreciones de las glándulas salivares de la reina hasta que surgen las primeras hormigas obreras.
  • Las hormigas obreras siguen cuidando las larvas, la construcción de hormigueros y la búsqueda de comida.

Hábitos

  • La hormiga obrera que busca comida sigue rastros bien definidos alrededor de fuentes de alimentos. Prefieren los alimentos dulces, pero también toman alimentos con muchas proteínas.
  • Características de los enjambrazones: El apareamiento entre las reinas y los machos fértiles tiene lugar a mediados o finales de verano. Los machos mueren después del apareamiento.
  • Ubicaciones de los hormigueros: con frecuencia en exteriores en el suelo y debajo de placas de pavimentos en el lado soleado de los edificios. Las ubicaciones de los hormigueros se pueden identificar por la presencia de tierra muy fina alrededor de los agujeros de salida del hormiguero.

Hormiga Faraona

(Monomorium pharaonis)

Apariencia

  • Obreras: 1,5-2 mm de longitud, de color marrón-amarillo con abdomen marrón.

  • Machos: 3 mm de longitud, de color negro y con alas.

  • Reinas: 3,5-6 mm de longitud, de color rojo oscuro con alas.

  • Ojos negros. Dos segmentos pequeños en el pedicelo.

Ácaro del queso

Ciclo de vida

  • Colonias con más de una reina.

  • Los hormigueros se forman en cualquier momento del año.

  • Las hormigas adultas aladas casi no vuelan, así que no se las suele ver. Las alas se pierden al poco tiempo de aparearse.

Costumbres

  • Dejan senderos bien delimitados asociados con frecuencia a sistemas de calefacción. Se alimentan en sitios bajo techo de comida rica en proteínas: carne, grasa, sangre, insectos muertos, etc.

  • Características de la colonia: se forman a través de hormigueros que han sido abandonados, por ejemplo, como resultado de un tratamiento insecticida. Cada reina produce hasta 3500 huevos durante su vida.

  • Localización de hormigueros: asentados en cavidades, a niveles profundos de edificios con calefacción. Se encuentran con frecuencia en los hospitales y se asocian a condiciones húmedas. Las colonias varían desde unas cuantas docenas hasta 300.000.

Pasos siguientes

Eliminar hormigas

Consejos prácticos sobre cómo deshacerse de las hormigas

Encontraremos una solución enfocada a tu hogar o negocio