3009121277 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

Preguntas frecuentes sobre la coleópteros

¿Cuál es la diferencia entre las termitas y la coleópteros?

Los dos son insectos, las termitas pertenecen al orden Isóptera y la carcoma al orden Coleóptera. Su aspecto externo es diferente, la termita es parecida a una hormiga, pero blanca, salvo las aladas que son negras. La coleópteros en su estado adulto es un pequeño escarabajo de color gris negruzco y en su estado larvario es un gusano blancuzco que está dentro de la madera.

Tengo un mueble con agujeros y montoncitos de serrín en el suelo, ¿puede ser coleópteros?

Sí, puede ser un anóbido (coleópteros común) pero también un cerambícido (coleópteros grande), o un líctido.

¿Existe algún spray que acabe con la coleópteros de los muebles?

Puede ser pero es difícil, ya que hay que llegar a todos los rincones del interior de la madera donde se alojan las larvas. Los únicos tratamientos con los que tendremos la certeza de acabar con la carcoma de los muebles son los de anoxia (CAT), los que se realizan con algún gas fumigante, los que se realizan en autoclaves, o los químicos realizados por una empresa especializada y con productos profesionales.

¿Hemos encontrado coleópteros en casa, ¿existe algún riesgo para nuestra salud o la de nuestras mascotas?

No, son totalmente inofensivas para personas y animales domésticos, pero cuidado, hay un parásito de la coleópteros (Scleroderma domestica) que sí produce picotazos alarmantes y molestos.

¿Existe algún tratamiento para evitar la coleópteros?

Sí, si se trata de madera estructural o para carpintería, los tratamientos en autoclave de vacío, inmersión, previos a la construcción. Estos tratamientos se utilizan sobre todo para maderas de construcción tanto estructurales (vigas, pilares y solivas, como para madera de carpinterías ( marcos, rodapiés y tarimas. También se puede utilizar para muebles.

Si escucho ruidos en la madera, ¿es posible que tenga problema de coleópteros o termitas?

Sí es posible, básicamente hay dos insectos xilófagos que producen ruido perceptible por el oído humano, las larvas de algún cerambícido (Hesperopanes cinereus, Hylotrupes bajulus) y el adulto de un anóbido (Xestobium rufovillosum).

* Por favor llena todos los campos obligatorios:

Pasos siguientes

Evita las hormigas

Siga estos consejos para evitar las hormigas en casa

Encontraremos una solución enfocada a tu hogar o negocio