3009121277 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

¿Cómo Funciona Lumnia?

Tecnología Uv Led Para El Control De Moscas - Exclusiva De Rentokil

Muchas son las afirmaciones que se hacen sobre la eficacia de las lamparas UV, y puede ser difícil para los clientes determinar cuál es la mejor trampa de moscas dependiendo de la situación.

Cuando las moscas son eliminadas rápidamente de un medio, menor es el riesgo de sufrir una enfermedad transmitida por estos insectos, como la Shigelosis o la Salmonelosis.

Nuestra investigación cientifica se ha centrado en comprobar que la Tecnologia UV LED tiene la misma capacidad de atracción de los tubos fluorescentes. En la práctica hemos demostrado que tienen un alcance un 40% mayor.

La tecnología UV LED ofrece:

  • Consumo de energía reducido
  • La misma tasa de captura continuada

Con Lumnia, tambien se elimina la necesidad de reemplazar los tubos fluorescentes todos los años.

Investigación de la Lámpara UV Led Lumnia de Rentokil

Investigar cómo atrapar y eliminar moscas de manera más eficiente ha sido la base de numerosos estudios realizados por nuestro equipo de expertos científicos en el Centro Técnico Global de Rentokil.

Las dos áreas clave de investigación son:

  1. Comprender la física de cómo la luz afecta en la atracción biológica de las moscas a la trampa.
  2. Probar la lámpara UV Led basado en una medida estándar de Media de Vida.

Esta investigación nos ha ayudado a desarrollar nuestra nueva gama de Lámparas UV utilizando la tecnología LED - demostrando ser la más eficiente para atraer las moscas a la trampa.

Lumnia

Descubre cómo Rentokil está iluminando el camino en el control de las moscas con nuestra nueva e innovadora Lampara UV LED Lumnia.

LED fly lights

LED lights produce intense UV-A light rays that penetrate deeper into the environment and appear more attractive than traditional fluorescent light bulbs to certain insects, such as houseflies.

Houseflies are attracted to UV-A light, as their eyes are sensitive to light at that wavelength.

Wavelengths outside the spectrum of light visible to humans are more attractive to flies than those inside, such as UV light.

¿Por qué la luz atrae a las moscas?

Un fenómeno conocido como fototaxis describe cómo los insectos responden a la luz.

Ciertos insectos, como cucarachas o lombrices de tierra, tienen fototaxis negativo, lo que significa que evitan contacto directo con fuentes de luz. Las polillas, moscas y muchos otros insectos voladores tienen fototaxis positivas, por lo que naturalmente son atraídos por ella.

No existe una sola explicación científica para la atracción de las moscas a la luz, hay varias teorías sobre por qué sucede esto:

Luz usada para la seguridad

Para algunos insectos, una fuente de luz brillante puede ser vista como una señal de seguridad. Las fuentes de luz generalmente se colocan en un terreno más alto, por lo que dirigirse instintivamente hacia la luz ayuda a mantener a los insectos alejados de los peligros cercanos al suelo.

Luz usada como guía

Otra teoría popular es que los insectos usan la luz como una guía.

Un insecto volando hacia el norte, por ejemplo, puede guiar su dirección manteniendo una fuente natural de luz, como el sol o la luna, a su derecha.

Este método funciona bien siempre y cuando la fuente de luz permanezca constante y a distancia.

La luz producida por una bombilla incandescente, se puede presentar como un punto de luz confuso para una polilla. Esto explica por qué una polilla puede rodear continuamente una luz, ya que instintivamente quiere mantener la luz a un cierto lado de su cuerpo para ayudarse a navegar por su ruta.

Luz artificial vs. luz natural

Existen ciertas dudas en la comunidad científica acerca del hecho de que un insecto positivamente fototáctico continuará volando alrededor de una fuente de luz artificial incluso cuando la luz natural esté disponible.

Algunos creen que el insecto no se siente atraído por la luz misma, sino por la oscuridad que la rodea.

Otros sugieren que los ojos del insecto, que a menudo contienen múltiples lentes, luchan para buscar un balance entre luz y oscuridad. Esto deja al insecto ciego por la noche y vulnerable a los depredadores, por lo que el insecto se puede sentir más seguro permaneciendo en la luz en lugar de volar.

Test de Lámparas UV

Desde 2008, el Centro Técnico Global de Rentokil ha dedicado dos áreas con propósitos específicos a la prueba de lámparas UV. Las unidades se comparan utilizando una prueba de rendimiento estándar conocida como Test de la Media de Vida.

Todos nuestras lámparas UV han sido sometidas a las mismas pruebas rigurosas desde entonces, incluyendo la nueva gama de Lámparas UV Led Lumnia.

Medida de la media de vida

Para probar la eficacia de las lámparas UV, ideamos un procedimiento estandar que mide la rapidez con la que una lámpára UV matamoscas captura el 50% de una población de moscas controlada en una habitación. Esto permite a los clientes comparar directamente distintas lámparas UV matamoscas.

Gráfico 1: Vida media en minutos para una gama de productos

El gráfico 1 indica las tasas de captura de vida media, con la unidad de Lumnia (rojo) capturando moscas en el tiempo más rápido.

Gráfico 2: Explicación del valor de la media de vida

En lugar de leer el porcentaje de captura directamente (azul), el Gráfico 2 indica cómo el valor de la media de vida (rojo) es una medida de las moscas capturadas en el tiempo más rápido.

El test de Rentokil está basado en la liberación de 100 moscas domésticas (Musca domestica) en una sala de pruebas estándar con el producto/unidad instalado, y contando el número de moscas capturadas a intervalos regulares durante un periodo de siete horas.

  • Este proceso se repite al menos seis veces para asegurar una muestra justa del desempeño en el tiempo.
  • La medida de la media de vida representa el tiempo que ha sido necesario para eliminar el 50% de las moscas liberadas en la cámara de prueba.
  • Cuanto más baja es la medida de la media de vida, más efectiva es la unidad.

Encontraremos una solución enfocada a tu hogar o negocio