3009121277 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

¿Se están extinguiendo los insectos?

A ver, ejercicio de memoria para todos aquellos que vivieron la infancia entre los 70 y los 80, porque el post es una historia que vista desde la perspectiva actual parece de otro planeta, y puede llegar a traer una sonrisa nostálgicaí.

¿Recuerdas esos viajes en el primer carro de la familia… ese que era “el amigo fiel”? Especialmente la llegada a destino. El resumen rápido es todos cansados y con aspecto de habernos peleado con una pandilla de gatos callejeros:

  • El pelo revuelto por el efecto de la falta de aire acondicionado y las ventanillas bajadas todo el camino (a ver quién era el que resistía seis horas de viaje con 40 grados sin que entrara un poco de aire, aunque fuera a máxima temperatura).
  • Una sordera de 24 horas tras la fricción permanente de ese aire entrando por la ventana y el pasacintas del carro a todo volumen porque no se oía debido al mismo aire.
  • Las piernas y la espalda doloridas de de ir tanto tiempo en la misma postura.
  • Una tensión en el ambiente porque cada miembro de la familia había peleado ya varias veces con el resto a causa del aburrimiento, de la diferencia de opiniones sobre cuándo abrir la ventana corrediza, dónde y cuándo parar o qué casette poner en el radio.
  • Y las farolas y el vidrio panorámico con una capa enorme de cuerpos sin vida de centenares de insectos que habían decidido cruzar la carretera inconscientemente en el momento que tu padre conducía a 50 Kms/h (aunque dentro parecía que se iba a romper la barrera del sonido).

Insectos… insectos con mala suerte que se estampaban en el panorámico o algunos especímenes con mejor fortuna que se colaban dentro del habitáculo y lograban salvarse si no los atrapabas, pero insectos del pasado, porque ahora no sucede eso con la intensidad que antes.

Puede haber varios factores que influyan: las grandes carreteras tienen más distantes los árboles con respecto a la misma vía, la aerodinámica de los coches los hace más rápidos y menos mortales para los insectos como moscas, mosquitosy mariposas… y la última y la que nos preocupa de verdad, que los insectos están desapareciendo. De hecho esta elucubración no es un pensamiento simple  al que llegamos aquí de pronto filosofando. Hay estudios científicos que corroboran esta sensación que tenemos todos al salir al campo, de que hay menos, de que es difícil o imposible ya ver luciérnagas, de que los grillos suenan menos…

Según un artículo de Ambientum “Estamos en una era de extinción masiva de insectos y una disminución masiva en el número de insectos podría tener consecuencias gravísimas para el medio ambiente. Una nueva investigación sugiere que el problema está más extendido de lo que los científicos creían. Descubrieron que, un bosque nacional prístino de Puerto Rico (el llamado El Yunque o ‘bosque encantado’), ha sufrido la pérdida un gran número de insectos y los animales que se alimentan de los insectos del bosque también han desaparecido”.

Y, ¿por qué están desapareciendo los insectos?

La teoría más fuerte defiende que se debe a la pérdida de hábitat que están sufriendo.

En El Confidencial hablaban sobre el desconcierto de los científicos con este tema. Parece los científicos “reconocen que el declive en la biomasa de los insectos es alarmante pero no saben exactamente por qué está sucediendo y añaden que hay una necesidad urgente de descubrir las causas de esta catástrofe, aunque sólo alcanzan a apuntar hacia motivos a gran escala y no muy bien definidos”.

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Contáctanos aqui

Related posts