© 2023 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha informado la posibilidad del regreso a clases el día 7 de Junio cuando se pase a semáforo verde. Este comunicado ha preocupado a muchos padres, maestros y alumnos. Por el lado de las familias está la necesidad de continuar con la educación de sus hijos más allá de una plataforma virtual, pero, ¿cómo podrán tener la seguridad de que este regreso sea de forma segura?
Para poder regresar de manera segura a las aulas es importante aplicar medidas profesionales de higiene y seguridad en las instalaciones educativas, colegios o universidades, que respondan a las inquietudes de todos los que asisten, ya que esta “regreso” nos pone a temblar a todos, tras más de un año de cierre de las escuelas debido a la pandemia por COVID 19.
Si se tiene la intención de equipar al colegio con las mejores medidas de higiene preventiva, hay que empezar por pensar en un equipo de profesionales que atienda todas las medidas necesarias de manera integral para evitar contagios dentro de las aulas para cuidar a sus alumnos, maestros y en general a todo el personal.
En Rentokil México queremos que logre un ambiente limpio y sano. Con nuestra ayuda, usted comunicará como institución, ser un colegio preocupado por la salud de todos.
Para mantener la higiene y seguridad en la escuela es esencial que integre una estrategia mediante un servicio de Higiene Preventiva profesional. Recordemos que un colegio es un lugar de alto tránsito donde estudiantes, maestros y personal en general, pueden ser asintomáticos, pero pueden llevar altas cargas de virus, por lo que es conveniente proteger cada área de la escuela.
En concreto, los siguientes elementos también pueden potenciar las acciones que tengan por objetivo cuidar la salud de cada uno de los actores que participan en una comunidad educativa:
Desinfectantes de superficies: se pueden aplicar en puntos de alto contacto como escaleras, salones, oficinas, pasamanos, puertas, etc.
Dispensadores de gel antibacterial: es común que falte en los recintos educacionales, pero, a partir de ahora, será obligatorio para así mantener una correcta desinfección de manos. Además, se deben colocar carteles o guías/recordatorios de cómo hacerlo correctamente.
Higiene del aire: La purificación del aire asegura la limpieza y desinfección del aire en lugares cerrados como salones, oficinas, comedores, salas de reunión o salas de usos múltiples.
¿Qué sucede si no hay un ambiente limpio y sano en los colegios y universidades?
Como prioridad, se debe pensar en la seguridad de estudiantes, maestros y personal en general, pero también, y en igual medida, en la reputación de la institución.
La limpieza de un lugar ha pasado a ser necesidad esencial de las personas, y no percibirlo así puede tener consecuencias negativas, como retiro de alumnos, renuncias de docentes, ausentismo.
Si se tiene la intención de equipar al colegio con las mejores medidas de Higiene profesional, hay que empezar por pensar en un equipo de profesionales en este rubro.
No dude en contactarnos para presentarle un plan de acción a su medida para este regreso seguro a clases.
En Rentokil México, somos el aliado del futuro seguro de México
Llámanos 800 736 8654
Escríbenos Rentokil
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aqui