© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Desde hace ya una temporada, no paran de llegar a nuestras manos noticias sobre plagas de ratas que afectan a diferentes a ciudades y casas, desde Madrid o Cataluña hasta Málaga o Alicante, ¡están por todos lados! Por eso se nos ha ocurrido este post, porque aunque creáis que no y penséis que estáis a salvo, en cualquier momento hacen CHAS! Y aparecen a vuestro lado.
De hecho, según nuestro V Observatorio de plagas nacional, ese estudio tan divertido que ya sabéis que hacemos todos los años, los roedores son la tercera plaga más frecuente en España con un 12,8% sobre todas las plagas.
Las ratas, no solo nos producen bastante rechazo y brincar del susto cuando aparecen, sino que también se caracterizan por ser transmisoras de enfermedades. Y no es ninguna tontería, se estima que pueden llegar a transmitir 12 tipos de enfermedades. Además pueden causar otros daños e infectar la comida. Por eso, es importante tomar las medidas necesarias para poder protegernos de la invasión de este enemigo.
Pero, ¡qué no cunda el pánico! Aquí os traemos algunos consejos para prevenir las plagas de ratas.
Cubre cualquier agujero
Los roedores tienen un esqueleto blando y pueden pasar a través de casi cualquier agujero o abertura. Debes cubrirlas si no quieres que las aprovechen para entrar en tu hogar o negocio, sobre todo si tienes un jardín o naturaleza a tu alrededor.
Puedes utilizar materiales para sellar agujeros o usar herramientas tiras protectoras o lana de acero.
Guarda bien tu comida
Bien sabéis que todo bichito se desplaza, sobre todo, en busca de su alimento. Así que aseguraros de guardar bien vuestra comida, y no solo hacedlo metiéndola en la nevera o armarios, sino también cubriéndola bien. Hemos visto llegar a estos roedores a sitios impensables.
Se limpio
Asociar ratas con suciedad, no es algo que se nos haya ocurrido a los seres humanos porque sí. Es simple, ¿dónde suele haber más ratas? Donde hay más suciedad. Si no las queréis por donde estéis, toca limpiar. Y sobre todo, no olvidéis hacerlo en los lugares más escondidos, como debajo de los muebles.
¡Otro apunte importante! Si eres de los que suele dejar la basura por fuera de casa, asegúrate que lo haces en un contenedor cerrado.
Revisa tus cañerías periódicamente
Las alcantarillas suelen ser el hogar de las ratas por excelencia, pero siempre aprovechan cualquier oportunidad para subir a uno más calentito y, probablemente, con comida más sabrosa. Una vía para ello suelen ser las cañerías rotas que llegan a los edificios.
Cuida tu jardín
Si estás rodeado de un jardín o naturaleza, deja la pereza a un lado y procura cuidarlo y tener la hierba y los arbustos cortados, sino estos animalitos podrían formar allí su madriguera.
Además, evita vegetación alta como árboles cerca de tu localización, porque ¿adivinad qué? También trepan.
Cuidado con los sótanos
Si tú casa u otro lugar cuenta con un sótano, préstale especial atención. Al estar en contacto con el subsuelo, el lugar por excelencia de las ratas, es bastante recurrido como vía de acceso otros hogares. Una vez más, no olvides limpiarlo, y también sería recomendable tenerlo pavimentado para que las ratas no puedan escavar galerías hasta la superficie.
Y sin con todo esto no conseguís evitar que las ratas os hagan una visita, ya sabéis donde encontrarnos. Esta plaga es muy persistente, y si consiguen entrar en un edificio, es bastante difícil echarlas. Pero no os preocupéis, en Rentokil, como profesionales, nos guardamos un par de trucos eficaces de desratización bajo la manga.