© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
La reciente implementación del Real Decreto sobre Legionella ha generado preocupación en diversos sectores, sobre todo, aquellos que dependen de sistemas de refrigeración como torres o los condensadores evaporativos. La normativa tiene implicaciones para las empresas que operan con este tipo de equipos.
El motivo de que las torres de refrigeración también estén reguladas se debe a que la Legionella es una bacteria que también puede puede proliferar en sistemas de agua artificiales. Por eso, debe acogerse a la normativa vigente, que incluye los siguientes puntos:
Aumenta la frecuencia de los análisis de Legionella, pasando de una periodicidad trimestral a una mensual. Esto permitirá detectar con mayor rapidez la posible presencia de Legionella y tomar las medidas para evitar su proliferación.
Por otro lado, se reduce el número de análisis de aerobios, pasando de mensual a trimestral. También se amplía el límite del recuento de aerobios (de 10.000 ufc/ml a 100.000 ufc/ml).
Además de medir diariamente el biocida, como novedad, se debe realizar la medición diaria de temperatura, pH (si la eficacia del biocida está relacionado con el pH) y semanalmente la turbidez.
A partir de 2025, todos los análisis de Legionella se deben realizar en laboratorios acreditados.
El R.D obliga a todas las torres de refrigeración y condensadores evaporativos a tener un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL). El plan debe ser elaborado por un técnico con formación y experiencia, y debe incluir diagnóstico de situación, medidas de control y vigilancia a aplicar y procedimientos de limpieza y desinfección. El PPCL debe ser revisado y actualizado anualmente.
Los materiales de las instalaciones y equipos deberán evitar en la medida de lo posible la formación de incrustaciones, el crecimiento microbiano y la formación de biocapa. Los materiales deberán resistir la acción agresiva del agua y de los desinfectantes químicos.
⚠️IMPORTANTE: sigue siendo obligatoria la notificación de las torres de refrigeración a la autoridad competente.
Los propietarios y responsables deben asegurarse de que su instalación cumple con todos los requisitos del Real Decreto 487/2022 y que se implementen las medidas de control y vigilancia necesarias para evitar la proliferación de Legionella.
Adaptar la instalación a los nuevos requisitos del Real Decreto 487/2022.
En definitiva, el Real Decreto 487/2022 supone un paso importante en la prevención y control de la Legionella, especialmente en entornos donde pueden proliferar, como las torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
Si bien implica nuevos requisitos y responsabilidades para las empresas afectadas, también ofrece la oportunidad de mejorar la seguridad y proteger la salud de los trabajadores y la comunidad en general.
Al cumplir con las disposiciones de la normativa y adoptar medidas proactivas de control, las empresas pueden garantizar un ambiente de trabajo más seguro y saludable para todos. En Rentokil tenemos 25 años de experiencia en prevención de Legionella y contamos con un centro de excelencia propio.
Si necesitas más información sobre algún punto del decreto, ¡no dudes en contactar con nosotros!
En Rentokil tenemos 25 años de experiencia en prevención de Legionella y contamos con un centro de excelencia propio.