• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Control de plagas  /  Hormigas y pulgones: una relación peligrosa
17 Julio 2013

Hormigas y pulgones: una relación peligrosa

Publicado por Editorial Rentokil
Control de plagas hormigas Dejar un comentario

Hormigas y pulgonesLas hormigas viven en la mayoría de los jardines, aunque se las considera más una molestia que una plaga. Se alimentan principalmente de otros insectos, incluyendo hormigas de otras colonias, aunque suelen introducirse en nuestros hogares en su búsqueda de alimentos. Se sienten atraídas principalmente por alimentos dulces y pegajosos, por tanto conviene limpiar inmediantamente cualquier derrame de líquido o restos de comida.

Los jardineros tienen sus motivos para no fiarse de las hormigas,  ya que suelen ser un estorbo para ellos: pueden provocar daños en el césped y alrededor las raíces de las plantas.

Las hormigas además se sienten atraídas por los pulgones o áfidos que atacan a las plantas, y esta asociación entre pulgones y hormigas beneficia a ambas partes: los áfidos excretan una sustancia pegajosa (melaza) de la que se alimentan las hormigas, al mismo tiempo que estas protegen al pulgón de sus depredadores, por ejemplo las mariquitas. Por desgracia para la planta huésped la melaza estimula el crecimiento de moho. Los áfidos también chupan la savia de las plantas, lo que frena su crecimiento. Algunos áfidos pueden transmitir un virus que pueden tener un impacto devastador en cultivos como fresas, frambuesas, tomates y pepinos. Una de las mejores maneras de evitar el efecto de los áfidos es comprobar las plantas regularmente y podar las hojas que muestren signos de moho.

Si encuentra un nido de hormigas en su jardín es mejor dejarlo como está. Una colonia puede contener hasta 100.000 hormigas y algunas especies, como la hormiga de fuego, llegan a picar.

Curiosidades sobre las hormigas

La hormiga faraona es muy pequeña, mide de 1,5 -a 2 mm. Es la hormiga más resistente y difícil de controlar, puede llegar a formar colonias de varios millones de trabajadoras y varios miles de reinas.

La hormiga ladrona es la especie más pequeña, mide de 1 a 1,5 mm. Pueden construir los nidos en diversos lugares, incluyend grietas y armarios.

Las hormigas tienen muy pocos depredadores y una colonia puede vivir una vida útil relativamente larga. Las hormigas obreras pueden vivir siete años, y la reina puede vivir 15 años.

La hormiga del pavimento invade edificios buscando alimentos durante todo el año. Son lentas y suponen una molestia en particular alrededor de los edificios con la construcción de la losa de cimentación.

La hormiga roja mide de 3 a 6 mm de largo y se las conoce por retirar la goma aislante de los cables de teléfono. Su picadura es lo suficientemente dolorosa como para matar ejemplares de animales jóvenes.

La hormiga carpintera no come madera, pero se alimentan de casi cualquier cosa que la gente come, especialmente dulces y carnes. También se alimentan de otros insectos.

Comparte en
Editorial Rentokil

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • Casas con vicio oculto, el problema de comprar viviendas con plagas en su interior

    24 de Noviembre de 2022
  • Las plagas que más protagonismo cobran en Halloween

    31 de Octubre de 2022
  • El nuevo modelo de prevención y control de plagas: más allá de los biocidas

    20 de Septiembre de 2022

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es