Aunque estos pequeños animales puedan parecer a simple vista inofensivos, la realidad es bien distinta. Las ratas y los ratones no sólo pueden causar daños en nuestro hogar o en nuestro negocio, sino también graves problemas de salud para el ser humano. La salmonela, la leptospirosis, la enfermedad de Weil o el hantavirus son solo varias de las enfermedades que pueden transmitir. Pero… ¿cómo podemos contraer una enfermedad transmitida por un roedor?

Principalmente, a través de la orina. Si sufres una infestación de roedores en casa o en el trabajo, debes saber que la orina es uno de los mayores problemas. Tanto las ratas como los ratones la dejan a su paso para trazar un “camino” hasta la fuente de alimento que puedan seguir sus semejantes. Por si la sola presencia de esta excreción fuera poca, uno de los grandes focos de infección son los denominados pilares de orina. ¿En qué consisten? Son la mezcla de la orina depositada en una zona específica y la suciedad que allí se concentra durante un largo periodo de tiempo, formando una especie de pequeñas estalactitas.
Ahora que sabemos que la orina es una de las principales fuentes de contagio, lo que nos interesa conocer es de qué forma podríamos contraer las enfermedades transmitidas por los roedores, precisamente ¡para evitarlo por todos los medios!
- Contacto directo: Nunca toques la orina de los roedores o cualquier zona o elemento que creas que haya podido ser contaminado por ella.
- Alimentos contaminados: Los roedores pueden transmitirnos una enfermedad al contaminar nuestros alimentos o incluso el agua. Si ves cualquier signo de que el envase de tus cereales, por ejemplo, haya sido roído, no los tomes. Puedes estar ante un caso de contagio.
- Aire contaminado: Otro foco de infección es inhalar el polvo o suciedad que previamente ha sido contaminado por la orina del roedor.
- Herida abierta: Si tienes alguna herida o rasguño que todavía no ha cicatrizado, ¡ten mucho cuidado! El contacto directo de esta parte de nuestro cuerpo con la orina de un roedor puede ser muy grave para tu salud.

Si mencionamos a la orina como una de las fuente principales de infección, la otra es sin duda las heces de los roedores. Estos pequeños animales depositan entre 50 y 80 excrementos en una sola noche dispersos al azar en la zona que habitan. Por lo que, si crees que has podido estar en un área contaminada por los excrementos de ratas o ratones, el riesgo de contraer una enfermedad aumenta. ¿Cómo se contraería una enfermedad a través de las heces?
Si mencionamos a la orina como una de las fuente principales de infección, la otra es sin duda las heces de los roedores. Estos pequeños animales depositan entre 50 y 80 excrementos en una sola noche dispersos al azar en la zona que habitan. Por lo que, si crees que has podido estar en un área contaminada por los excrementos de ratas o ratones, el riesgo de contraer una enfermedad aumenta. ¿Cómo se contraería una enfermedad a través de las heces?
- Contaminación: Al igual que pasa con la orina, un roedor puede contaminar la comida, el aire o el agua tan solo con sus heces.
- Contacto directo: Aunque parezca poco probable que alguno de nosotros vaya a tocar a propósito las heces de un roedor, lo cierto es que lo podemos hacer de forma accidental al no darnos cuenta que un objeto o una zona ha sido contaminada con los excrementos de estos pequeños animales. Muchas enfermedades como la salmonela, la tifoidea, la enfermedad de Weil, el tifus o la tenia pueden ser contraídas a través de las excreciones.
Pero no solo la orina o las heces de estos pequeños roedores nos pueden contagiar impensables enfermedades, por ejemplo, el hecho de tocar un ratón muerto puede traer consigo problemas de salud tan graves como la rabia o la tularemia. Nunca toques un roedor muerto, pero en el caso hipotético de que tengas que hacerlo, siempre usa guantes y lávate bien las manos después de entrar en contacto con él para evitar el contagio de cualquier enfermedad. La mejor solución sin duda es llamar a un profesional del control de plagas.
Igualmente, las mordeduras de ratón pueden conducirnos a sufrir graves problemas de salud.
Sólo con morderte, la rata está perforando tu piel consiguiendo que su saliva -fuente de enfermedades- entre en el sistema sanguíneo dando como resultado el contagio seguro de alguna enfermedad como la leptospirosis o la fiebre por mordedura de rata. Y recuerda que las infecciones también se pueden producir a través de un arañazo, por minúsculo que sea, de un roedor.
Si estás preocupado por las enfermedades que pueden transmitir los roedores y quieres más información puedes visitar la sección completa en nuestra página web.
puedo cojer rabia o alguna infecion grabe por una mordedura de un raton pequeño?
Hola Ángel, lo mas normal es que no; pero lo mejor par salir de dudas es acudir a un médico,sobre todo si la herida se infecta o tienes fiebre.
Un abrazo
hola. mi hija pequeña de 3 años por accidente la consegui con caca de raton en la boca. gracias a dios me di cuenta a tiempo y le enjuague la boca y le proje el bomito.! ahora me tiene bastante preocupado y no se que hacer o que darle que me recomendaria en este caso saludos
Hola Jhon, lo más prudente es que observes bien a tu hija y si presenta algún síntoma como fiebre, diarrea o vómitos la lleves a un centro de salud.
Gracias por contactarnos y manten la calma, casi con toda seguridad que no tendrá consecuencias.
Un abrazo
Hola jacinto, en mi trabajo hay muchas ratas grandes y han venido expertos y han colocado venenos y estan muriendo ..hay olores fuertes y por esos se guian y sacar a las ratas muertas, sin embargo en mi techo (oficina) encontraron 4 ratas muertas la sacaron..el olor continúa y es feo ..dicen que ya no hay ratas pero el olor persiste y se ve limpio el techo..mi preocupación que el olor me cause daño??
Hola tengo miedo terminó de tomar agua y había creo que ers popo de raton sin embargo el agua la metí en una hora y estando despierto no ví ningún rayón pero tengo miedo mi niña y yo tomamos agua
Hola Mirla, para otras ocasiones si dejas al aire algún recipiente con agua mantenlo siempre cerrado. Si notas tu o tu niña algún sintoma (fiebre, nauseas, dolor estomacal…) acude a un centro de salud.
Un abrazo desde España
Muy buenos días señor Jacinto saludos cordiales desde cumana Venezuela mire señor Jacinto mi pregunta es la siguiente mi mamá hirvio agua para tomar siempre lo hacemos y la colocó en una jarra hermética luego que el agua reposo y se puso a temperatura ambiente la coloco en el refrigerador cuando ya estuvo fría el agua todos bebimos agua de hay éso fue de viernes para sabado y hoy miércoles siento ardor estomacal náuseas y e ido al baño muy pocas veces pero he hecho flojo como diarrea no e presentado ni fiebre ni dolor de cabeza señor Jacinto y tengo muchísimo miedo morirme porque tengo 2 niños pequeños y tengo mucho temor yo soy el unico que me siento así
Ah en el fondo de la jarra había popo de ratón señor Jacinto usted cree que yo pueda tener letospirosis por el popo de ratón muchas personas me dicen que apartir de los 50 grados centigrados esa bacteria o virus muere y tengo mucho miedo necesito de su pronta ayuda por favor.
Hola Yoryet, una pregunta ¿el agua se hirvió en la misma jarra que tenia el popo de ratón o en otro recipiente? Para esterilizar el agua correctamente hay que mantenerla hirviendo (100º) durante el menos 5 minutos, con este proceso se garantiza la eliminación de todo tipo de patógenos.
Si todos los miembros de tu familia habéis bebido de la misma jarra y nadie mas se ha sentido indispuesto, lo mas normal es que tu malestar no tenga nada que ver con el “popo del ratón”, de todos modos te recomiendo que acudas a un centro de salud para controlar esa posible diarrea.
Un abrazo
Hola estaba lavando ropa y al terminar la lavadora encontré una rata muerta adentro junto con mi ropa me puede enfermar debo tirarla? Que le debo hechar a la ropa q tuvo contacto con la rata ERA GRANDE
Hola Wendy, vuelve a la lavar la ropa a 60º o si al tipo de ropa no le afecta la lejía, ponla en la bañera y añade 120ml de lejía (media taza) por cada 4 litros de agua y mantenla sumergida en la solución durante 30 minutos.
Un abrazo
es algo tarde pero… un ratoncillo como de 10cm de diametro me mordio… aunque la mordedura no se nota casi, lo que me hace creer que no perforo mucho aun asi… me preocupa que como 1 o 2 horas depues senti la garganta seca, tomo agua y no se me quita que podra ser?
Hola, a priori te recomiendo que vayas al médico, las mordeduras de ratones pueden contagiar distintas enfermedades y es mejor ponerse en manos de un facultativo.
Un abrazo.
Necedades: Durante mas de 40 años en las casas que he vivido siempre hubieron ratones y en algunas tambien ratas y jamas tuvimos ni yo y mi familia ningun ..contagio de alguna enfermedad. Incluso muchas veces los he tocado y agarrado, se me han subido encima, tanto ratas como ratones. Los trate como trataria a un perro o un gato y jamas me mordieron ni arañado. Posiblemente produzcan mas contagios de enfermedades los perros, gatos, pajaros y caballos y algunos animales mas, incluidos los seres humanos…
Hola Rafael, 100% de acuerdo contigo en tu consideración final sobre los seres humanos.
El riesgo de contagio va a venir determinado por los patógenos que transporte/contenga el roedor y es un hecho indiscutible que algunos roedores pueden ser portadores de bacterias que causen enfermedades. Te adjunto un link al manual medico de referencia para estos temas, el MSD o Manual Merck
https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/enfermedades-infecciosas/espiroquetas/fiebre-por-mordedura-de-rata
Un abrazo
Hola, ayuda por favor estoy preocupada iba saliendo de mi casa ya en la noche y estaba algo oscuro en una transversal al pasar sentí que pisé algo y lo primero que se me vino a la mente fue excremento de perro lo cual me dio mucho asco pero al percatarme bien mirándome el pie y regresando a ver fue que pisé una rata justo por el centro es horrible..! me siento fatal, la cosa es que no más iba a comprar entonces salí con sandalias (zapatos descubiertos por si tal ves no conozcan el término). Entonces quiero que por favor me digan si me puedo contagiar de alguna enfermedad estoy preocupada por que ha esta hora no hay doctores, me lavé con desinfectante, jabón mucha agua, agua en cloro y me estoy roseando alcohol antiséptico, obvio la sensación no se quita, pero que por favor alguien me diga que más puedo hacer..! ayuda..!!
Hola Joss, ante todo tranquilízate. Las posibilidades de contraer una enfermedad por pisar una rata son prácticamente nulas. Los roedores pueden contagiar enfermedades principalmente por mordeduras o por contaminación de alimentos que después son ingeridos. Si no ha habido contacto directo con heridas abiertas no tienes porque preocuparte.
Con lavarte bien y deseinfectarte la zona como has hecho, es suficiente.
Un abrazo y gracias por contactarnos.
Muchísimas gracias, saludos desde Ecuador =)
me raguño uno rato y me esta dando fiebre
Hola Edgar, si la fiebre persiste acude a un centro de salud.
Un abrazo
HOLA, necesito orientación, mi bebe de 10 meses tenia en la boca y manos caca de ratón aunque no se si la comió pues logre quitarle, pero lo cierto es que la tenia en la boca . Me siento muy preocupada, ayuda por favor!!!
Hola Betty, lo mejor que puedes hacer es acudir a un centro de salud, los excrementos de roedores pueden contener bacterias y provocar algún trastorno gastrointestinal. También te recomiendo que uses trampas o cepos para evitar la presencia de ratones por lo menos en la zona donde tengas al bebe. Si es posible contacta con alguna empresa local para que te realicen un tratamiento de desratización.
Un abrazo
Hola,há comido un yourte que um ratio pequeno há roído sin que yo me entrará. Que risco corro?
No tendría que tener mayores consecuencias, pero si tiene molestias intestinales o fiebre, acuda a un centro de salud.
Un abrazo
Hola jacinto, en mi trabajo hay muchas ratas grandes y han venido expertos y han colocado venenos y estan muriendo ..hay olores fuertes y por esos se guian y sacar a las ratas muertas, sin embargo en mi techo (oficina) encontraron 4 ratas muertas la sacaron..el olor continúa y es feo ..dicen que ya no hay ratas pero el olor persiste y se ve limpio el techo..mi preocupación que el olor me cause daño??
Hola Yulliana, si el olor persiste durante muchos días es muy probable que sigan quedando ratas muertas en el falso techo. Respecto a las consecuencias sanitarias por el olor, no irían mas allá de las típicas nauseas que sentimos cuando percibimos un olor a descomposición.
Un abrazo y gracias por seguirnos.
Hola una pregunta una rata se murió donde yo tengo una planta de menta ….La levante con guante y la tire y por día hecho mucha agua en el lugar ….Que consuma esos yuyos puede producir alguna enfermedad de la rata
Hola Alejandra, no tienen porque plantear ningún problema. Simplemente aplica las normas básicas de higiene antes de consumirlos, lava bien los yuyos y si quieres estar muy segura añade un par de gotas de lejia al lavarlos y vuelve a enjuagar después.
¡Gracias por seguirnos!
Gracias jacinto muy amable
Hola muy buenas tardes
Bueno hace un rato me rasguño una rata no fue tan profunda la rasguñada pero si estoy preocupado algún consejo que me pueda dar?
Hola Byron, lo primero es lavar la herida con abundante agua y jabón, y después aplicar con una gasa estéril un antiséptico por toda la zona. En principio eso sería suficiente, si notas que te sube la fiebre o la herida está anormalmente caliente acude a un centro de salud.
Un abrazo
Hola ,sabes en mi casa es grande y constantemente en mi habitacion las escucho en el techo y hoy en la noche en una pared del jardin de la casa vi una tengo mucho miedo no se que hacer
Hola Marttina, lo mejor sin duda y cuanto antes, es que contactes con una compañía de confianza de Control de Plagas para que realicen una inspección y determinen la extensión del problema. Si resides en España puedes contactar con nosotros en el teléfono gratuito 900 834 516.
Un abrazo y gracias por seguirnos
tengo una rata atrapada en mi oficina y siento pena matarla la puedo conservar como mascota o seria peligroso
Hola Camila, estamos hablando de un animal salvaje, si la tienes suelta por la oficina lo único que vas a conseguir es que te contamine todo lo que entre en contacto con ella, ademas de producir daños por la acción de roer todo lo que se encuentre. No creo que “adoptarla” como mascota sea la mejor opción. Si finalmente te decidieras por ello te recomiendo que la llevaras a un veterinario para garantizar que no transmite ninguna enfermedad.
Un abrazo y muchas gracias por seguirnos!
Hola, algunas preguntas ¿En cuanto tiempo se presentan los síntomas de las enfermedades producidas por las heces de roedores? si un alimento que pudo haber estado contaminado con heces de ratón es cocinado, ¿hay posibilidad de contraer las enfermedades? ¿El examen de sangre puede detectar la enfermedad antes de presentar los síntomas?
Hola Manuel, a tu primera pregunta, va a depender si la enfermedad está producida por una bacteria o un virus, normalmente las infecciones bacterianas si son gastrointestinales se presentan a las pocas horas del contagio, pero si se trata de un virus el periodo de incubación puede prolongarse. Nuestra recomendación es que si el alimento ha sido contaminado lo mejor es no ingerirlo; es cierto que la cocción a altas temperaturas puede eliminar a la mayoría de las bacterias, pero no deja de ser una práctica de riesgo.
Finalmente en muchos casos un analisis de sangre puede detectar la presencia de viros y/o bacterias patógenas antes de que se manifiesten los síntomas.
Muchas gracias por seguirnos. Un abrazo!!
Buenos días, quisiera saber que me puede pasar, toco sin querer sangre de ratón pequeño, de una vez me lave con jabón e hipoclorito y luego mas jabón y bastante agua.
Gracias por seguirnos, Jhoana. Con el lavado de manos que comentas, es más que suficiente. Quédate tranquila.
Un abrazo
Muchas gracias…
Bendiciones
Buenas tardes. Hace una semana, durante un paseo por el campo, recogí unas paltas (guacamole) del suelo. Algunas estaban mordidas en las puntas como si los roedores las hubieran desprendido del árbol con los dientes haciendo que cayeran. Yo les corté la parte esa y las comí. ¿Puede infectarse toda la fruta o sólo la parte mordida? Muchas gracias.
Hola Marta, para otras ocasiones mi recomendación es que no recojas fruta que tenga indicios de haber sido mordida por un roedor, aunque elimines la parte roída (se puede haber contaminado también con heces, orina, pelos…). Al final estás hablando de tu salud y no merece la pena asumir riesgos.
Un abrazo y muchas gracias por seguirnos
Buenos Días
Hace un mes tome un café en un restaurante y al terminarlo de tomar, vi que en su interior había una heces de rata no supe si logre tomarme alguna de esas heces ¡fue HORRIBLE! lo que hice a continuación fue tratar de vomitar y no lo logre solamente un poco, Hoy mi pregunta es cuanto demora el cuerpo para producir las consecuencias ya que en el momento estoy algo asustada porque me encuentro muy mal del estomago inicie con fiebre escalofrios pero ya desaparecieron pero el daño de estomago es mi 5to día y no retengo nada en el estomago. Pueden ser consecuencias?
Hola Tata, lo mejor que puedes hacer es acudir a un centro de salud. Lo normal es que las molestias gastrointestinales se manifiesten a las pocas horas de haber ingerido el producto contaminado, en tu caso parece que ya hace mucho tiempo del episodio; pero repito ponte en manos de especialista y no dejes de informarles del suceso con las heces.
Un abrazo y te deseo una pronta mejoría.
Muchas Gracias
Feliz Día
Hola, quisiera hacer una consulta. Vivo en el campo y tengo una cachorra de 5 meses, que se la pasa cazando ratones pequeños y los trae cerca de la casa. Siempre los saco, pero es algo muy frecuente. El problema es que tengo una hija de año y medio que se la pasa jugando con la perra. Hay posibilidades de que mi hija se pueda contagiar algo al estar en contacto con la saliva de la perra?. En caso de ser así, ¿hay alguna forma de evitar que la perra siga haciendo eso con los roedores? Saludos y muchas gracias desde ya.
Hola Fernanda, gracias por contactarnos.
Que se puede contagiar algo entra dentro de los posible aunque la saliva sea un antiséptico natural… pero puede existir cierto riesgo moderado
Respecto al comportamiento del perro tendrías que contar con un entrenador canino que le quitara la costumbre. Ademas, si utilizas algún producto rodenticida casero tipo anticoagulante puede existir el riesgo que si el perro ingiere algún roedor que haya comido previamente el producto, pueda enfermar.
Un abrazo
Mi esposo se comió una manzana que al parecer estaba mordida por una rata podría contagiarse de algo?
Hola Gabriela, nuestra recomendación es no consumir productos que hayan sido mordidos por roedores ya que siempre puede existir el riesgo de contagiarse por algún patógeno, lo cual no significa que ocurra siempre. Si presenta algún síntoma de fiebre, vómitos o diarrea debería acudir a un centro de salud.
Un abrazo y gracias por seguirnos.
Hola buenas noches.
Estoy muy preocupada y buscando informacion me doy cuenta que es muy poca. Hace un mes aproximadamente vinimos mi hija de 3 anos y yo a vivir con mi padre. Todo bien hasta que me di cuenta que compartiamos el cuarto con ratones. Encontre escremento en varios lugares. Mi padre no le dio la mayor importancia y el veneno que utilizo no hizo nada. En el cuarto limpie con cloro pero siempre vuelven el o los ratones. Estoy en pesimas condiciones economicas y no me puedo mudar, No sabia que era tan grave hasta que vi escremento en la cama entre mi hija y yo. Ayer, entro al cuarto y el estaba en el cuarto junto a mi hija. Al ascender la luz salio corriendo. Me tumbe junto a mi hija buscando algo, y solo al rato me di cuenta que el raton habia meado proximo a la almohada de mi hija. La saque corriendo pero el olor era muy fuerte. Quiero saber cual es el procedimiento para detectar si hay alguna enfermedad ya que mi hija y yo no nos sentimos bien
Hola Ángela,
Para diagnosticar si tenéis alguna enfermedad tenéis que acudir a un centro de salud y que os realicen analíticas. Te puedo dar algunos consejos para intentar mantener la habitación libre de ratones, pero si hay en el resto de la casa y no se toman medidas profesionales va a ser muy difícil tenerlo controlado.
1.- Inspecciona detenidamente toda la habitación en busca de madrigueras, mira detrás de todos los muebles y en el interior de cajones.
2.- Si encuentras algún hueco por donde se comuniquen con otras zonas de la casa, tápalo con cemento mezclado con cristales rotos.
3.- Limpia todos los días el suelo con lejía o amoniaco PERO NUNCA LO MEZCLES, PRODUCE GASES TOXICOS.
4.- No acumules residuos, si tienes cajas o maletas en la habitación muevelas todos los días para evitar que aniden. Intenta que la habitación esté lo más despejada posible y que no queden rincones sin revisar.
5.- Lava toda la ropa, en especial la de cama, a 60º
6.- Los ratones se cuelan por cualquier sitio, coloca un burlete en la puerta de tu habitación y mantenla siempre cerrada
7.- Si tienes alimentos en la habitación , tenlos siempre guardados en recipientes cerrados. Nunca dejes restos de comida en la habitación.
8.- Si puedes, compra planchas adhesivas y colócalas por el perímetro de la habitación y debajo de los muebles y la cama.
Espero, que esto te pueda servir de ayuda.
Un fuerte abrazo
HACE 2 SEMANAS COMPRE UNOS PANECILLOS.UNO ESTABA MORDIDO POR UN ROEDOR Y NO LO VI ASTA DESPUES QUE EL 1 BOCADILLO ME LO COMI PERO AL HACER EL 2 VI EL PANECILLO ROIDO
BIEN POCOS DIAS DESPUES NO SIENTO PARTE DE LA PIERNA IZQUIERDA Y SI ME DESCUIDO ME CAIGO PUES NO SIENTO NADA EN LA RODILLA DESDE ENTONCES ¿PUEDE SER POR QUE COMIERA EL PANECILLO YA CONTAMINADO? ¿O PUEDE SER QUE TENGO LA ESPALDA MAL? SE SER POR EL PANECILLO ¡Cuánto tiempo durara? gracias 6,4 2019
Hola Aurelio, mi recomendación es que acudas a un centro de salud. Lo mas normal es que tu dolencia no tenga nada que ver con la ingesta del bocadillo. Cuando se come algún producto contaminado por roedores lo usual son diarreas, nausea o algo de fiebre que desaparecen con tratamiento a los pocos días. O en el caso de tratarse de un Hantavirus, fiebres hemorragias o infecciones pulmonares, paro parece que este no es tu caso.
De todos modos cuando acudas al médico coméntale el tema de los bocadillos.
Muchas gracias por seguirnos.
Un abarazo
Ayuda.
Tengo maicena cernida de caca de ratón.
Del 2017.
Me guarde. Pensando q serviría para marcar el suelo.
Pero supongo qe lo orino el ratón.
Tendrá efecto si lo pongo como talco a mis pies o al Potito de mi bb.
No sabía de la caca ni la mordedura.peor del orin.
Hola Alicia, cuando tenemos cualquier tipo de alimento contaminado por presencia de roedores (excrementos, orín, roído…) hay que desecharlo inmediatamente y no darle ningún tipo de uso. Dependiendo del tipo de patógeno que porte (virus, bacterias…) puede permanecer desde unas pocas horas hasta semanas. Por eso lo mejor y más seguro es eliminar el alimento.
Como norma general, si tienes mucha presencia de ratones, es que mantengas siempre todos los productos alimenticios guardados en recipientes cerrados, y en algún mueble que puedas revisar y limpiar con frecuencia. Y en la medida de lo posible contar con la ayuda de alguna empresa de control de plagas.
Un abrazo y gracias por seguirnos
Es del 2017 de agosto.
Los ratones aquí en la ciudad son enfermos Por qe comen basura.
Y yo vivo en la ciudad.
Ahora mataré ratones ni modo. Ya qe no se sabe si ay infectados ono.
Pero por lo mismo .mejor matarlos .por su orin o caca olor
Entendí qe comidas mordido por raton
Si ingerimos nos contagiamos.
Y peor si olemos la orina recién echa.
Pero cuanto tiempo duran los virus o microbios. De estos roedores… son días u horas?
Disculpe.
Gracias
Saludos a su persona .
Y ala distancia gracias.
Por esta pagina.
Holaaa estoy preocupada porque no sé si realmente la comida que deje en la estufa tenía eces de esta porque encontré en toda la estufa muchas eces de esta y quiero saber qué tan graves son estas enfermedades si hubiese sido posible que la comida haya estádo contaminada y no nos dimos cuenta.
Hola Yoselin, realmente las enfermedades que pueden contagiar los excrementos y orines de los roedores pueden ser muy peligrosas. Lo normal es que solo provoquen alguna molestia gastrointestinal, pero pueden ser otras más peligrosas como el hantavirus o la enfermedad de Weil. por eso es muy importante que los alimentos estén siempre guardados hasta el momento de consumirlos y las superficies de preparación, mesas, cocinas, encimeras estén siempre limpias y desinfectadas.
Un abrazo Yoselin, y gracias por seguirnos.
Hola, yo ayer estuve limpiando una habitacion con heces de ratas, use guantes, no toque nada con mis manos, pero queria saber si me pude contagiar algo por aire? habre estado alli mas o menos 2 horas, despues desinfecte bien mis manos y hasta me lave la cara
Hola Alejandra,
Cuando se limpia una habitación contaminada por ratas es aconsejable también usar una mascarilla ya que pueden haber contaminantes en suspensión y ser inhalados; asi que la próxima veces no dejes de usarla. De todos modos no es fácil contagiarse por inhalación; eso si, si notas algún síntoma, fiebre, dolor muscular, nauseas o diarrea acude a un centro de salud.
Un abrazo y gracias por seguirnos
Hola Jacinto mi nombre es Cristian. Hoy por el día derrumbe una habitación con excremento de ratones en el techo en la cual inale polvo saque todo ese escombros para la calle ..correre algún daño estoy asustado.
Hola Cristian, si existe riesgo al inhalar polvo con excremento de ratones, pero en la mayoría de las ocasiones no hay contagio de enfermedades, va a depender de la concentración y de la antiguedad de los excrementos, a más antiguos menos riesgo de contagio.
Si tienes que repetir tareas de este tipo es muy importante que te protejas bien: mascarilla bucofacial, guantes y gafas de protección, lo ideal sería también utilizar un mono químico de un solo uso, si no fuera posible tienes que lavar bien la ropa que hallas usado y no mezclarla con la de calle.
Si notas cualquier tipo de sintoma (fiebre, nauseas, diarrea…) acude a un centro de salud.
Gracias por seguirnos!
Un abrazo
hola alejandra quería saber si estas bien? leí tu comentario se que es del año pasado pero quería saber si hubo algún riesgo al estar en la habitación e inhalar el aire donde se encontraba caca de rata… espero responda gracias.
Jacinto buenas noches, hoy tuve que retirar una tela del techo la cual tenia manchas, al quitarla me percate que sobre ella habia montones de heces de rata y la tela presentaba manchas de orina. Una cantidad de heces y polvo calleron sobre mi cabeza, luego retire la tela pero en un momento la tome sin guantes, ahora tengo el olor pegado en mi nariz y la preocupacion de haber inhalado ese polvo y haber tenido contacto con la orina y con las heces. Que tan preocupante puede ser esto? Saludos.
Bueno, ya han pasado varios dias y no ha pasado nada de que preocuparse, definitivamente tendre mas cuidado en adelante, pero un poco de cortesia no le vendria mal Jacinto es una groceria de su parte, veo que con las mujeres la respuesta es inmediata…
Hola Benardo, lo siento mi respuesta se quedó en el buzón de borradores sin salir. Además estos dos últimos días han sido festivos en Madrid y no he tenido acceso al editor del blog.
Me alegro que no manifiestes ningún síntoma y para otras veces ademas de guantes usa una mascarilla y unas gafas de protección para evitar que te caiga polvo en los ojos.
De nuevo lamento no haberte dado respuesta y si quiero que quede claro que no ha sido una cuestión de género.
Un abrazo y gracias por seguirnos.
SALUDOS PUEDO CONSUMIR UNA HARINA DE MULTIPLES USOS Q AL PAECER FUE PERFORADA POR LOS DIENTES DE UN RATON EN LA BOLSA NO HABIA HECES NI OLOR A HARINA SERA Q AL COCINARLA SE LE ELIMINAN LAS BACTERIAS MUCHAS GRVIAS DE ANTEMANO Y LA OTRA PREGUNTA CUANTO DURAN ACTIVAS EN EL AMBIENTE LAS BACTERIS Y VIRUS Q ESTAN EN LAS HECES Y ORINA DE RATONES
Hola Elu, en la medida de lo posible si puedes prescindir de esa harina, mejor. De todos modos si no has visto signos evidentes de contaminación y teniendo en cuenta que es un alimento que vas a procesar, las posibilidades de infección se reducen considerablemente: Normalmente temperaturas superiores a los 60º eliminan virus y bacterias. En cuanto al tiempo que el virus o la bacteria permanece activo hay muchas variables; por ejemplo el hantavirus puede sobrevivir unas 12 horas a temperaturas bajas (4º).
Un abrazo y muchas gracias por seguirnos
Hola, en mi trabajo hay un filtro de agua. Hoy me traje a mi hijo y sin darme cuenta tanto el como yo tomamos agua de un vaso que despues de beber el agua me di cuenta que tenía un pupu de ratón. ya mi hijo de 2 años había tomado y yo igual. Estoy embarazada. Es peligroso??
Cuales serían los síntomas por infección y en cuanto tiempo se produce una infección. Estoy asustada
Hola Mayi, los tiempos de incubación varían mucho dependiendo del tipo de bacteria o virus que sea, y pueden ir de unas pocas horas en el caso de bacterias que afecten al aparato digestivo o de semanas en el caso de algunos virús. Dado que estás embarazada te recomiendo que consultes con algún centro de salud de tu zona.
Muchas gracias por seguirnos y un abrazo
Hola buenas tardes, está muy interesante el articulo. Mi pregunta es que tan arriesgado es usar unos zapatos los cuales le conseguí 3 o 4 popos de ratón? No los usaré hasta que me responda. Muchas gracias,
Hola Angie,
Solo te podrías contaminar si tienes algún tipo de herida abierta en el pie y que entrara en contacto con los patógenos que pudieran tener los excrementos.. Desinfecta bien el interior de los zapatos (con una gamuza empapada en alcohol, por ejemplo) y no tendrías que tener ningún problema.
Un abrazo y gracias por seguirnos!!!
Muchisimas gracias,
Hola señor Jacinto, verá, desde agosto de 2018 hay ratones en mi casa, desde esa fecha para acá la plaga ha ido aumentando, tanto que en una semana atrapabamos de 4 hasta 6 ratones bebés, estaban por todas partes, el baño, la cocina, los cuartos… Desde unos meses para acá mi casa tiene un olor muy asqueroso y fuerte, creo que por la orina, yo de verdad no como bien, me da tanto asco comer en los platos de la cocina, pesaba 68 kilos y peso 55, de tanto que me abstengo de comer por culpa de estos animales, y siento un estrés tan terrible, mi mamá tiene esclerosis múltiple, aún así ella se esfuerza y hace la comida, y el que yo no coma la hace sentir mal, pero lo hago por asco a esos animales, ¿qué puedo hacer para deshacerme de esos ratones? Se suben a mi cama, es asqueroso.
Hola Lizeth,
Por lo que me comentas la situación es bastante delicada desde un punto de vista de higiene. Si fuera posible te recomiendo que contrates con una empresa profesional que realice varios tratamientos hasta acabar con la plaga y también realizar una limpieza y desinfección en profundidad de la vivienda.
Si esto no fuera posible, intenta tomar las siguientes medidas:
– Procede a una limpieza en profundidad de la vivienda.
– Lava toda la ropa, en especial la de cama a más de 50º. Tendrías que plantearte desechar los colchones
– Busca los puntos de anidación de los ratones, no dejes ninguna zona sin revisar, incluidos interiores de armarios y muebles y procura que no se acumulen materiales en rincones que no se puedan revisar.
– Mantén siempre toda la comida en recipientes cerrados y revísalos frecuentemente
– Sella o tapa todos los huecos por donde puedan entrar (piensa que un ratón puede entrar por el hueco por donde pasa un bolígrafo)
– Coloca burletes en la puerta de la calle.
– Compra planchas adhesivas y colócalas por las zonas por donde estén moviéndose los ratones. Revísalas todos los días y retira las capturas.
Espero que esto te pueda servir de ayuda.
Un abrazo y muchas gracias por seguirnos.
Gracias por tomarse el tiempo de responder. De verdad para mí representa un estrés terrible, el problema es que mis padres no quieren que haga está limpieza a fondo. Cuando les dije que teníamos que deshacernos de muebles en los que se estaban anidando, se enojaron demasiado, no entiendo cómo es que niegan que haya ratas en mi casa. Yo la verdad no aguanto esto, he perdido demasiado peso, ya ando en los 50 kilos, estoy muy débil de salud, tal vez tenga alguna enfermedad causada por los ratones, no se que hacer, yo no soporto está situación.
Hola Lizeth, realmente es una situación delicada. Siento no poderte ser de más ayuda.
Un abrazo
HOLA BUENOS DÍAS, POR ACCIDENTE ME INTRODUCCI UN PEDAZO DE UN CHOCOLATE QUE UNA RATA HABÍA RASGUÑADO ME LAVE LA BOCA ME PRODUJE VOMITO PERO SIGO CON MUCHO ASCO
Hola Sara, en principio si no tienes ninguna síntoma, fiebre o diarrea; no tienes que darle mayor importancia. Eso si, para otras ocasiones comprueba bien las condiciones del alimento antes de ingerirlo.
Gracias por leerlo y un abrazo
Hola amigo pues te cuento vivo en una casa donde hay ratonsitos pequeños y pues a veces me da mucho miedo andar por ahí o simplemente estar en mi casa. También hace unos minutos mi hermano traía consigo un pantalón en la mano que apestaba como a orin de raton y pues se lo quité y ahora tengo miedo que al oler eso me haya contagiado o que me haya entrado polvo contaminado al igual que a el y también había un ventilador cerca mio que a lo mejor ese polvo entró con más rapidez que se yo. Ese pantalón mi hermano lo sacó de un cuarto que estamos limpiando y está bastante sucio y hay roedores y la verdad siempre vivo con mucho miedo de que me pueda pasar algo pero nunca ando descalza y limpio todo siempre. Solo quiero saber si por eso no me va a pasar nada y si mi situación no es tan grave como pienso. Gracias.
Hola Michelle, como ya he comentado en otras ocasiones convivir con roedores es un riesgo para la salud, en la mayoría de las ocasiones solo produciran pequeñas molestias gastrointestinales, pero el riesgo está ahí, sobre todo si hay contacto con orines y excrementos o se produce alguna pequeña mordedura.
Te diría que extremes al máximo la limpieza sobre todo cuando estés cocinando. Ten siempre todos los alimentos bien guardados y cerrados para evitar que se sientan atraídos por ellos.
Y si podéis contratar una empresa para que os realice algún tratamiento, mucho mejor.
Muchas gracias por leernos y un abrazo
BUENAS TARDES SR. JACINTO COMO ESTA, LO QUE A MI ME SUCEDIO FUE QUE EN MI CASA ENTRO UNA RATA Y SE ALOJO EN LA PARTE DE ATRAS DE LA NEVERA, NOS PERCATAMOS Y COLOCAMOS TRAMPA Y NADA QUE FUNCIONABA PORQUE NO CAIA, UN DIA YO ESTABA DORMIDA COMPLETAMENTE COMO A LA 1 DE LA MAÑANA Y DE REPENTE SENTI ALGO PELUDO QUE ME PASABA POR MI CARA Y TRATE DE QUITARMELA CON MI MANO Y SENTI QUE ME CAMINO POR MI CARA, TENGO 3 DIAS QUE ME SUCEDIO ESO, ESTOY MAL PSICOLOGICAMENTE PORQUE PENSE QUE ERA UNA PESADILLA Y ME FUI A DORMIR A OTRO CUARTO CUANDO REGRESE A MI CUARTO AL DIA SIGUIENTE CONSEGUI TODO DESORDENADO EL CUARTO Y POPO DE RATA EN MI CAMA, POR LOS MOMENTOS NO HE TENIDO FIEBRE NI MALESTAR ESTOMACAL HE PRESENTADO DOLOR A NIVEL DE LA ESPALDA Y CABEZA PERO PIENSO QUE ES POR LOS NERVIOS YA QUE TENGO PROBLEMAS DE LA CERVICAL Y ME ENCUENTRO MUY NERVIOSA DEBIDO A LO QUE ME SUCEDIO. QUISIERA SABER SI TENGO POSIBILIDAD DE ADQUIRI ALGUNAS DE LAS ENFERMEDADES QUE TRASMITE ESTE ROEDOR, DE ANTEMANO MIL GRACIAS POR TODA SU COLABORACION, SALUDOS CORDIALES….
Hola Jannet,
Tener actividad de roedores en casa siempre es un factor de riesgo. Por fortuna en la mayoría de las ocasiones no conlleva problemas graves de salud, pero repito es un riesgo que hay que intentar evitar. En tu caso está claro que te esta produciendo una situación de estrés.
Lava toda la ropa de cama como mínimo a 60º de temperatura para garantizar que se eliminan todas las bacterias y en la medida de lo posible intenta contratar una compañía de control de plagas para que realice un tratamiento en tu casa.
Un abrazo y gracias por leernos.
Hola Jacinto. Estoy muy preocupada. En un cuarto de nuestra casa tenemos envases con tapas para guardar comida, hoy saque un arroz y sin darme cuenta estaba mojado y lo oli xq me pareciera muy raro que estuviera húmedo cuando voy a revisar había un ratón dentro. Podría estar contagiada ya que oli y toque eso. Es cierto que la leptoperosis no tiene cura ?
Hola Yndira, la Leptospirosis si tiene cura. esta enfermedad esta producida por un bacteria que se puede controlar con antibióticos, siempre bajo prescripción y control médico. Se puede contagiar si hay contacto directo del orin con piel que tenga alguna herida, o si hay contacto directo con mucosas (ojos, nariz).
Lo que si te recomiendo es que revises con frecuencia toda la zona y recipientes donde guardas la comida.
Un abrazo y gracias por seguirnos
Hola buenas tardes x accidente cociné una pizza en una fuente que tenía caca de rata y lo metí al horno me di cuenta después de comer dos porciones como mucho mi preocupación es que mi nene de 5 años también comió que riesgos ahí o que tengo que hacer ?
Hola Paola, el proceso del horneado de la pizza elimina la presencia de cualquier patógeno que pudiera contener el excremento de rata. para otras ocasiones revisa bien los utensilios de cocina y mantén siempre limpia las superficies o mesas donde elabores los alimentos.
Gracias por leernos!
hola jacinto,mira tengo una duda. voy a tener un bebe en pocos meses y un primo mio me va a dejar la sillita del bebe , la cuna , silla del coche etc….. resulta que lo tenia en el trastero y cuando fuimos a buscarlo habia cacas de raton cerca de la sillitas y demas accesorios. no se si los ratones han pasado por encima de estos y meado.
mi pregunta es, puedo utilizar estos o los tengo que desechar. mi madre dice que los limpia ella con jabon casero de sosa caustica,o en la lavadora o incluso lavanderia. tu crees que se puede desinfectar ??????como lo puedo hacer?????es seguro??????
gracias por contestar, un saludo.
Hola Oscar, perdona la demora, pero no me habia saltado la alerta de tu comentario y ahora haciendo una visita de control lo acabo de ver. Puedes utilizar los enseres sin ningún problema, realiza una buena limpieza con agua y jabon y un poco de lejia y será suficiente.
Un abrazo y gracias por seguirnos.
Hola doctor, me preocupa que un tanque de agua haya sido contaminada por una rata, ya que al caer dentro se murió, y los habitantes de la vivienda no se dieron cuenta hasta que el agua ha empezado a criar un mal olor, la rata lleva muerta dentro del pozo aproximadamente 2 semanas y dicha agua ha sido consumida por todos los habitantes por dos semanas aproximadamente. Ud cree que afecte nuestra salud.
Hola Pedro, una cosa, no soy doctor! soy responsable de comunicación en Rentokil, eso si con 30 años de experiencia en control de plagas. Si el agua no ha sido hervida, os recomendaría que os hicierais una analítica y explicarais al médico que habéis tomado agua contaminada por una rata.
Un abrazo
hola tengo una ratota y 2 ratone en mi casa y mi hermana cada vez que la voy a mata le tiene mucho miedo y la deja ir
Hola Bárbara, te recomiendo que convenzas a tu hermana de la necesidad de eliminar a las ratas, convivir con roedores es un riesgo grave para la salud.
Gracias por leernos!
Un abrazo
Hola Jacinto, gracias de antemano por tu solidaridad. Ayer en mi oficina tome agua con un vaso que olía muchísimo a orine de ratón, reconozco el olor porque hace algunos años en casa de mis padres hubo una plaga de ratones. Me percate del olor mientras tomaba el agua. Pude advertirle a todos mis compañeros de trabajo. Estoy muy preocupada, no he presentado fiebre ni ninguno de los síntomas de las enfermedades que transmiten estos roedores, pero vi en la web que puede pasar hasta un mes en presentar estos síntomas. Existe algún examen medico para identificar si estoy contagiada o debo esperar a presentar fiebre? Gracias nuevamente.
Hola Julia, te recomiendo que solicites una analítica y que expliques al medico que has bebido agua contaminada por orin de ratón; asi podrá determinan mejor que tipo de analítica es la mas adecuada.
Un abrazo
Jacinto, estoy harta!! en mi casa hay muchos pericotes y son sinvergüenzas !! en mi cocina todos los dias aparecen las heces, ppr mas que dejo dejo todo limpio y cerrado sientp que se pasean por doquier!, he puesto menta , veneno, trampas y todo , ya no se que hacer, tanto asi que en los cajones de mis hijos encontre heces, he cerrado ppr todos lados, desinfecto todo ya estoy cansada a que se debe tanto, que puedo hacer??? ah! tengo que aclarar que mis vecinos estan en una construccion que no termina hace mucho tiempo puede ser eso?
Hola Vanessa,
Es posible que el origen este en el edificio que está en construcción y que los roedores accedan a tu casa en busca de alimento. De todos modos creo que lo mas adecuado es que contactes con una empresa de control de plagas para que te realicen un tratamiento en profundidad. En https://www.rentokil.com/ sección locations puedes encontra la lista de países donde estamos dando servicio.
Muchas gracias por seguirnos!
Hola
Mi hijo de 1 año, se metio un raton muerto a la boca, lo encontre y le lave la boca y manos..
Puede contraer alguna enfermedad?
Estoy muy asustada me ayuda por favor?
Hola Paola, seria aconsejable que acudieras a un centro de salud y que un facultativo evaluara la necesidad de hacer algún tipo de analítica, sobre todo para descartar posibles infecciones.
Un abrazo
Saludo desde santo domingo, Jacinto!
Mi inquietud es la siguiente: Por accidente atrapu una rata en una cubeta de plastico que estaba llena de agua hasta la mitad, pasu todo el dia esperando que la rata se ahogara, pero no ocurria, al final decidi golpear la rata para matarla, creo que habia defecado pues se podian ver las cacas, probablemente habia orinado tambien, sucede que al golpearla dentro de la cubeta, salto agua y me cayu parte de ella en la cara brazos y pecho, quisiera saber si estoy en riesgo de contraer alguna enfermedad? Si pudieras decirnos ademas, si todas las ratas transmiten enfermedades o solo algunas que tienen el parasito o virus?
Muchas gracias, de antemano
Hola Alex, si el contacto con el agua ha sido solo superficial y no la has bebido, realmente no hay riesgo de contagio, así que puedes estar tranquilo. Potencialmente todas las ratas pueden ser portadoras de gérmenes y bacterias patógenas, va a depender mucho del habitat donde se estén moviendo, piensa además que las vías de contagio vienen sobre todo con el contacto de orines y excrementos y normalmente el tracto digestivo de todos los mamíferos contienen bacterias que pueden ser patógenas.
Un abrazo desde España!
Buen dia.
El otro día pisé una rata en la calle sin darme cuenta, el problema es que el zapato no se puede lavar, ¿puedo contagiarme de algo?
Hola, tal y como lo cuentas las posibilidades de contagiarte de algo son muy remotas; así que tranquilidad.
Un abrazo
Hola Jacinto: He encontrado heces de rata y las combatí con veneno. Pero un día al volver a mi casa luego de la jornada laboral, estando todo cerrado, sentí en la habitación donde antes había encontrado heces, un muy fuerte olor como a pis de gato. Demasiado fuerte. No tengo gato ni ningún animal en mi casa, estaba todo cerrado, y vivo sola, ¿podrá ser pis de rata? Aunque ya no encontré heces, podrá ser eso indicación de que todavía hay?
Hola Elisa, si no encuentras heces lo normal es que en esa habitación no tengas problema. Al haber utilizado veneno es posible que el olor proceda de algún ejemplar muerto. revisa bien todas las zonas, interiores de armarios, falsos techos si tienes…
Un abrazo y gracias por seguirnos!
Hola doctor, sucede que en mi trabajo se ha entrado un ratón y está orinando en los cajones del escritorio, estos está cubiertos con una capa de paño y no puedo usar cloro porque se dañan, además a paseado por todas las cosas como perforadora, cosedora, cuadernos lapiceros, clips, todo lo que se tiene en un escritorio, huele horrible, tendré que desinfectar cada lapicero pero no sé con qué producto.
Hola Luna, una cuestión previa, no soy médico. Soy responsable de comunicación en Rentokil Initial, eso si, tengo 30 años de experiencia en control de plagas y mucha formación interna recibida en Rentokil Initial. Para el tema que nos planteas, simplemente limpia todas los elementos que nos comentas con un paño humedecido en una solución de agua y lejía; con eso será suficiente para desinfectarlo.
Eso si, utiliza unos guantes desechables para hacer la limpieza.
Un abrazo y gracias por seguirnos!!
Hola. Anoche mientras dormía me mordió una rata me levanté vi que sangraba y se coágulo la sangre fui al medico y solo me pusieron un inyectable. Me dijeron que si tengo fiebre que vuelva. Mi pregunta es ¿como puedo exterminar las ratas que aparecen, si no puedo pagar un fumigador y el veneno que te venden para eso no las mata.
Hola Miguel, puedes adoptar una serie de medidas preventivas para intentar que tu casa no sea un buen refugio para las ratas:
1.- Mantén tu vivienda ordenada y limpia, evitando que haya rincones donde se acumulen materiales.
2.- Controla los posibles puntos de entrada, coloca burletes en la puerta de la calle si esta no ajusta bien con el suelo. Vigila bajantes, arquetas y desagües (cierralos todos por la noche). Sella cualquier abertura que pueda comunicar con bajantes o red de alcantarillado.
3.- Recoge bien la cocina todas las noches y mantén toda la comida guardada en recipientes herméticos. El cubo de la basura siempre cerrado y procura vaciarlo todos los días.
4.- Si tienes jardín o patio, mantenlo limpio y desbrozado para evitar que hagan madrigueras.
Los “venenos” de uso doméstico suelen funcionar si se colocan en los sitios adecuados, pon los cebos por las zonas donde hayas visto que se mueven las ratas. todos suelen ser de efecto retardado, es decir, las ratas mueren tras varios días de haberlo ingerido. Prueba también a colocar planchas de pegamento por las zonas donde las has visto, es un método muy cruel que desaconsejamos pero que en determinadas circunstancias puede ser efectivo.
Un abrazo y espero que estos consejos te sean de ayuda.
Buen dia una pregunta me tome un café y en el fondo de la taza había un popo de ratón que puede pasarme? que debo hacer?
Hola Beatriz, si presentas algún síntoma de fiebre, nauseas o diarrea acude a un centro de salud por si te hubiera afectado alguna bacteria. Si no tienes ningún síntoma, simplemente ten mas cuidado la próxima vez que te tomes un café
Disculpe, lo que pasa es que de casualidad me metí un ratón a la boca.
Que podría hacer en este caso?
Me lave bien la boca pero no se.
Tengo miedo de tener algo, y soy lactante.
Hola Shirley, creo que lo más prudente es acudir a un centro de salud y contar con la opinión de un médico.
Un saludo
Hola Jacinto, tengo en mi habitacion un criadero de raton arabe, los tengo en toppers grandes con acerrin como sustrato, les hago limpieza general cada 3 dias no dejo si quiera que llegue a apesatar, crees que tenga riesgos de salud por tenerlos aqui mismo?
Hola Juan Pablo.
En principio ninguno, eso si cuando realices las tareas de limpieza hazlo siempre con guantes y mascarilla buco-facial y desecha los residuos en una bolsa cerrada y siempre, siempre, lavate bien las manos cuando los manipules.
Un abrazo
Hola doctor, buen día. Tengo un problema y es que en mi casa hay mucho olor a ratón y es bastante fuerte en las noches, quiero saber si ese olor a ratón o el olor de las heces pueden causarle algo por inhalarlo. Gracias espero su repuesta.
Hola Juan José, en primer lugar no soy doctor, soy responsable de comunicación, pero eso si, experto en control de plagas. El olor por si mismo no tiene mayor problema, pero al respirar también podemos inhalar pequeñas partículas de heces omateriales contaminados que si podrían ser perjudiciales para la salud.
Un abrazo
Hola, quería consultar, estaba dando vueltas por el barrio y en la esquina de mí casa hay un lugar donde la gente tira basura, no es muy grande pero justo Cruze cerca y sentí un olor medio feo, y nada se me cruzó por la mente que capaz había estás y estoy muy preocupado, es en la calle no en lugar cerrado pero yo me acerqué ahí un poco…
Ratas*
Hola Hugo, por lo que entiendo te cruzaste con una rata. Tranquilo si no estuviste en contacto directo no tiene porque haber ningún problema.
Un abarazo
Hola, no estoy seguro la verdad, no vi ninguna solo sentí un olor algo extraño pero se me cruzó la idea de que fuera de esta, no no fue un contacto directo ni nada, solo me acerque un poco al pastizal, tampoco entre dentro del pasto ni nada pero como sentí el olor me preocupe mucho, bueno me tranquilizo entonces, por qué la verdad me sentí muy nervioso y asustado. Gracias!
Gracias a ti por seguirnos!
Hola, el domingo toque sin querer con la punta de mi dedo una feca de ratón, sin embargo tras esto me fui a lavar inmediatamente las manos con jabón como tres veces y luego me lave las manos con cloro en la noche, me puede pasar algo? tengo miedo
Hola Valentina, tranquila!!. Has tomado las medidas adecuadas, asi que relax!
Un abrazo y gracias por seguirnos
Gracias Jacinto, no sabes lo aliviada que me siento ahora.
Saludos y un abrazo.
Hola sr Jacinto, me alegra encontrar este espacio tan importante, mi esposo en la noche de ayer mato una rata pequeña al darle con un palo le salpica en el ojo, el de inmediato se justo con abundante agua y jabón antibacterial y se restregaba demaciado el ojo se torno muy rojo estamos preocupados de que pueda contagiarse de algo. Esperamos por favor sus recomendaciones
Hola Sandra, en principio no tendrías que preocuparte, es muy improbable contraer alguna enfermedad por una salpicadura de sangre. Así que, tranquilidad.
Un abrazo
También le aplique unas gotas de suspensión oftalmica estéril
BUEN DIA UNA PREGUNTA: MI HIJA DE 2 AÑOS , MI ESPOSA Y YO (PAPÁ) COMIMOS POR ACCIDENTE POPO SECO DE RATA, ESTA VENÍA ENTRE GRANOS DE AMARANTO AL PARECER DESDE DONDE SE ENCONTRABA ESTA ALMACENADA Y LA ADQUIRIMOS; ESTA POPO SECA (NO SABRÍA DESDE QUE TIEMPO ESTÁ ASI) PUEDE SER CAUSANTE DE ALGUNA ENFERMEDAD AL COMERLO?? AGRADEZCO SU APORTACIÓN.
Hola Alex, si el alimento ha tenido algun proceso de elaboración lo mas normal es que los excrementos hayan perdido su carga bacteriana. En principio no debes preocuparte, pero si tenéis algún síntoma de fiebre, diarrea o nauseas te recomiendo que acudáis a un centro de salud.
Un abrazo
Hola Jacinto, estoy preocupada por haber mordido pan ya mordido por un ratón, no logré comérmelo pero tengo miedo, además estoy en tratamiento de cáncer de mama, que me recomienda?
Hola Rosa, no tienes porque preocuparte. Concentra todas tus energías en luchar contra el cancer y olvídate del incidente con el ratón.
Un abrazo muy fuerte!
buenas tardes señor jacinto , gracias por compartir su conocimiento.
hace 4 dias mi bebe de un año metio a su boca una caca de raton , rapidamente se la saque y lo enjuague hasta con listerine, pero estoy bastante preocupado, fui al centro medico y le hicieron examenes de sangre, pero no le enviaron ningun medicamento, me dijeron que en los examenes aparecia que estaba bien , pero no se si sigue existiendo algun riesgo.
no se si debo esperar a que presente algun sintoma de consideracion para volverlo a llevar al doctor, no se si estos virus son mortales o si debo conseguir alguna medicina por mi cuenta.
le agradezco su colaboracion.
nota. hasta el momento no a presentado ningun sintoma de consideracion , pero no se si debo esperar algun sintoma,,, tambien me preocupa el asunto de los parasitos ..
muchas gracias
Hola Rachid, si tu bebe no presenta ningún síntoma y te dijeron que las pruebas estaban correctas, no tienes porque preocuparte. Sigue observandole atentamente por si se manifiesta algún síntoma pero ya sería muy raro; así que relax!
Un abrazo y feliz año nuevo.
hola buen dia disculpe tengo una pregunta como puedo desinfectar los trastes si estuvieron en contacto con heces y orina de raton es necesario tirarlos?
Hola Diana, entiendo que por trastes te estás refiriendo a los platos para comer. Si es así, simplemente lávalos bien con cualquier lavavajillas (lavatrastes) que contenga algún agente desinfectante.
Un abrazo y gracias por leernos.
Hola Jacinto,
Hace un par de días mi hijo y yo estuvimos revolviendo objetos de un altillo oscuro, abandonado y atiborrado de cosas, hasta que nos dimos cuenta que estaba lleno de caca de rata, seguramente orín también y vimos salir una rata, o no se que era, con cola . Estamos muy impresionados y con miedo de haber inhalado y contraer hantavirus o algún parasito complicado. Me dicen que hantavirus no hay en las ciudades pero igual ando muy preocupada. Luego volvimos a casa, y no me di cuenta de sacarnos los zapatos, nos bañamos y pusimos a lavar la ropa, pero alguien se sentó en el sillón sin sacarse esa ropa, que seguro fue tocada por los objetos meados, y bueno, tampoco se si lavé la ropa a 60 º y todavía anda por ahi, y todo, nuestros zapatos, ropa, luego fue vuelta a tocar, y ya siento que está todo contaminado.Hantavirus hay en Capital Federal, Bs. As. Argentina? que recaudos tomar para los parasitos?
Disculpas, pero ando muy preocupada. Hay algún exámen de sangre para saber si se ha contraído en parásito?
Gracias
Hola Estela, antes de nada tranquilizarte. Exposiciones ocasionales a heces y orín de roedores no tienen porqué generar problemas, salvo que tengan contacto directo con heridas abiertas o sean ingeridas. Una buena higiene de las manos después de estar en contacto con materiales contaminados es suficiente, también si vas a realizar una limpieza en esas zonas te recomendamos que utilices una máscara bucofacial. Nuestro blog lo editamos desde España por lo que desconozco cual es la situación de Buenos Aires respecto al Hantavirus. Hay análisis de sangre sencillos que detectan la presencia de anticuerpos provocados por el hantavirus, simplemente tienes que solicitárselo a tu médico.
Un abrazo y gracias por leernos!
Hola, me encontré una ratica que ya estaba recién destetada, en la calle que tenia un ojo aun sin abrir, pero ya tenia pelo y era todavía muy torpe para enfrentarse al mundo. Entonces la tomé y la llevé a casa. Es muy mansa y juguetona, me lame los dedos y los muerde cuando quiere jugar a que la persigan. Incluso ha dormido sobre mi regazo. Ya la he bañado, el caso es que ya va para 1 mes que la tengo en una jaula y quisiera saber que riesgos de enfermedades se corren al tenerla en la casa y que precauciones de higiene podría tomar a pesar de que esta no es que haya pasado mucho tiempo en la calle.
Quisiera conocer cuanto duran los virus y bacterias activos en la orina y heces de las ratas? ya logré eliminar la que tenia pero es imposible limpiar todo lo que tengo en ese lugar, herramientas, partes y piezas, en fin todo lo que nos sobra en una casa y no tiramos.
Saludos y muchas gracias
Hola Arturo,
No se puede dar un tiempo medio de supervivencia en el medio ambiente de virus, bacterias o mohos pues dependerá de su propia capacidad resistencia, de las condiciones del medio (temperatura, humedad), etc. Limpiar y desinfectar por este orden. Y a la hora de manipular los objetos que tienes allí depositados, usa guantes y mascarilla; y después lávate bien las manos.
Un abrazo
Hola!
Estoy preocupada he cocinado palomitas de maíz con maíz palomero en casa que al perecer el empaque lo ha roído un ratón que entró a mi alacena.
pienso que con la alta temperatura a la que explota el maíz pueda ayudar a que no haya peligro de transmisión de enfermedades?
Saludos! Gracias!
Hola Dana, lo normal es que al procesar el alimento, la alta temperatura acabe con la mayoría de los gérmenes. No obstante si tienes algún síntoma como fiebre o diarrea acude a un centro de salud.
Un abrazo
hola.. disculpe una consulta yo me fui a vivir a un campo y pues nunca me fije bien la casa.. ya con el tiempo me di cuenta en la cama de mi bebe de 1 año.. lo senti humedo la cama.. tengo mucho miedo… la cama estuvo con pelos de rata húmedo y cese..
Hola Úrsula. Lava bien toda la ropa de cama y la que llevara puesta tu bebe como mínimo a 60º. Si notas en tu bebe algún síntoma de fiebre o diarrea acude a un centro de salud.
Un abrazo.
Buenas tardes Jacinto. Si eres tan amable me gustaría consultarte una cosa que me ha pasado esta mañana, al ir a coger el coche este no me arrancaba, al mirar el motor he visto cables roídos por ratas, pero lo que me preocupa es que al lado he visto un charquito encima del filtro de gas oil, pensaba que era perdida de este, y lo he tocado y olido, pero no era gas oil, me temo que la rata había orinado mientras roia los cables de al lado del filtro. Por lo que estoy muy preocupado por si me he podido infectar,solo lo he tocado y olido, pero al menos dos veces para asegurarme que no era gas oil. Por favor dame alguna indicación. Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Miguel Ángel, con realizar un buen lavado de manos con algún desinfectante seria suficiente. Si tienes que manipular el motor de nuevo, utiliza guantes.
un abrazo.
Hola Jacinto, te agradezco mucho tu consejo. Muchísimas gracias por tu dedicación.
Un abrazo.
hola Jacinto tengo una consulta, al entrar al baño note una bolita grande no se si es excremento de rata p raton por que solo era una bolita grande alargada estaba oscura y se veía brillosa, e leído y se ve como que es de rata pero no se muy bien por que solo era una bolita, mi pregunta es que si es popo de rata estuve expuesta no lo toque ni nada , pero e leído que por el aire se puede contagiar , estoy preocupada , que debo hacer.
Hola Karina, sobre todo tranquilidad!!! un solo excremento no tendría que suponer ningún riesgo ymucho menos por inhalación. Perdona el retraso en contestar pero me acaba de saltar la alerta de entrada de comentarios y he visto que era del dia 6!!!
un abrazo
Hola Jacinto
En los ductos de ventilación escuchaba ruidos por las noches, así que decidí llamar a un especialista y sello los ductos del techo, asegurándose tapar las aberturas que había. Después de 1 mes ha comenzado a oler a animal muerto, y el olor se esta metiendo a una de las habitaciones. Me subí a la azotea y había popos de rata cerca de un orificio por donde se pudo haber metido el ratón. Al prender el aparato de aire, salió el olor putrefacto, lo que me da indicios de que el ratón esta en los ductos muerto.
Mi pregunta es si puedo dejar la rata ahí a que se descomponga y esperar algunos días a que se vaya el olor? ya que es casi imposible el acceso para retirarla, además de que estoy preocupado de que nos pueda causar una infección a mi familia.
Muchas gracias!
Hola José Miguel,
Lo que tienes que asegurarte es que no vuelvan a colarse a los conductos. Si se trata de algún roedor aislado, puedes dejarlo y en unos días habrá desaparecido el olor. No tendría que plantearte problemas de infección.
Un abrazo y gracias por seguirnos.
Hola desde chile, hoy un enchufe hizo cortes, fuimos a ver y era líquido que cayo desde el techo y termino posándose sobre el suelo desde el techo escurriendo por la pared, no tenemos filtración ni tampoco humedad sobre el techo, pensamos que quizás un ratón orino, será posible que un ratón pueda haber orinado formando un escurrimiento por la pared? pregunto porque al desarmar el conector eléctrico me salpico liquido que había dentro de mi boca.-
Hola Jose Miguel, me parece muy poco probable, la cantidad de orín que puede producir un ratón o incluso una rata es de muy pocos mililitros como para chorrear desde el techo por la pared; desde luego si es orín tendría que ser de un animal mayor, un gato, quizás.
En cualquier caso si notas algún síntoma de nauseas o diarrea te recomiendo que acudas a un centro de salud.
Un abrazo desde España!
compre una alcachofa en el supermercado sola la puse a hervir en agua y cuando la comence a comer me di cuenta que tenia eses de raton puedo contraer alguna enfermedad.
Hola Gabriela, si herviste la alchachofa no tienes porque preocuparte, la temperatura de cocción habrá sido suficiente para eliminar cualquier patógeno.
Un abrazo
Hola Jacinto.de antemano mil gracias por tu información, Debido a la pandemia, en mi trabajo quedaron los edilicios cerrados por un tiempo mayor a dos meses tiempo en el cual los roedores se apropiaron de estos. ya se colocaron cebos y se han dado de baja a 13 de estos animales,el olor a orina es muy fuerte en algunos espacios, se ah tomado la decisión de desechar todo lo que este contaminado, pero para poder entrar a desechar estoy rociando amonio 5° generación como desinfectante . ¿Esta bien? u que me recomiendas.
Hola Edier, gracias a ti por leernos.
Los amonios cuaternarios de 5ª generación son perfectos para desinfectar superficies afectadas por orines o excrementos de roedores. Sigue las instrucciones de la etiqueta en cuanto a dilución y tiempo de exposición (normalmente entre 3 y 5 minutos) y una vez el amonio ha hecho su efecto, realiza una buena limpieza con agua y detergente, para eliminar cualquier resto del amonio y evitar problemas de alergias o dermatitis entre tus empleados o clientes.
Un abrazo!
Hola, que tal? estoy preocupada porque mi papá me trajo paltas de su casa donde me dice que siempre ve caca de rata en el patio.me trajo frascos tambien en la bolsa donde estaban las paltas , las cuales lave con cloro. Mis preguntas son: ¿como lavo las paltas? y ¿hay riesgo si el pisó con sus zapatos orina y excremento y luego vino a mi casa con los mismo zapatos ? tengo un bebe que esta en el piso y tira cosas al piso . Gracias!
Hola Carla, para desinfectar futas y verduras; añade a 3 litros de agua fría una cucharada de postre de lejía (4,5 mililitros) déjalas unos minutos y después las enjuagas bien con agua. Cuando llegue tu padre a tu casa, puedes pedirle que se limpie bien los zapatos en el felpudo de entrada y pasarle una bayeta con lejía por las suelas.
Un abrazo
hola, el otro día tuve que sacar unas herramientas de un cajón de madera que tengo en mi bodega, al sacar una caja , note que me moje el dedo, y al mirar con atención me di cuenta que la caja estaba con orina y 2 heces de ratón, corrí al baño y me lave las manos con cloro, ahora estoy preocupado, no he presentado síntomas como los que menciona en unos comentarios de mas arriba. esto fue hace 2 dias atras..
Hola Alex, un buen lavado de manos con jabón o algún agente desinfectante, como el cloro que comentas, es suficiente para evitar contagios. El riesgo fundamental es que te toques la boca con las manos contaminadas; pero tal como lo cuentas ese riesgo ha desaparecido. En mi opinión deberias estar tranquilo. Eso si, ante cualquier síntoma acude a un centro de salud.
Un abrazo y gracias por seguirnos!
Muchas gracias !
Estoy preocupada una noche estaba durmiendo y de repente entró una rata a mi habitación no se como, y me empezó q morder al darme cuenta me levanté y me lave rápidamente y me eche alcohol cabe resaltar que las mordeduras no dejaron perforaciones, es como si solo fuera un roce aún así estoy preocupada porque no se si se pudo posar en mi cara
es muy interesante lo que nos informa de como prevenir las enfermedades de los roedores