© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas declaración legal.
La flexibilización de medidas en el contexto del COVID-19 ha llevado a la reactivación de algunos sectores comerciales como el transporte público, donde romper la cadena de contagio del SARS-CoV-2 es un desafío.
La mejor forma de disminuir el riesgo de proliferación del virus es aplicando un protocolo de limpieza y desinfección de vehículos de alto nivel, un procedimiento que debe realizarse incluso en medios de transporte particulares.
Debemos recordar que el virus SARS-CoV-2 se propaga por las gotas de fluidos respiratorios de personas infectadas (persona a persona) o bien indirectamente, cuando tenemos contacto con superficies contaminadas. Debido a esto, la primera recomendación de los organismos sanitarios ha sido el distanciamiento social, una recomendación difícil de seguir si viajamos en autobús o taxi.
Al respecto, la dra. Theresa Tam, directora de Salud Pública de Canadá, recomienda el uso de máscaras, llevar las ventanillas abajo, limitar el número de pasajeros y, en especial, tomarse muy en serio la sanitización de vehículos tanto preventiva como correctiva.
La afirmación es apoyada por expertos de Harvard y la Universidad Estatal de Portland, que a su vez enfatizan la importancia de que los vehículos públicos y privados no usen el aire acondicionado en modo recirculación.
La desinfección de vehículos es esencial. Manijas, tableros, botones, hebillas de cinturones y otras superficies son constantemente usadas por choferes, pasajeros y personas que manipulan mercancías.
Estas superficies pueden fácilmente contaminarse tanto por contacto directo como por la precipitación de gotículas respiratorias de personas portadoras del virus del COVID-19, incluso si son asintomáticas.
Esto es motivo suficiente para efectuar protocolos de sanitización de autos de forma regular.
Romper la cadena de transmisión del SARS-CoV-2, en especial en medios de transporte masivo, es crucial. Recordemos que el virus puede sobrevivir varias horas en distintos tipos de superficies y condiciones ambientales, de manera que poner de nuestra parte es lo único que hará la diferencia.
Regímenes periódicos de limpieza y desinfección de vehículos garantizan altos estándares de seguridad e higiene en unidades de transporte. Esto no solo es algo que debemos esperar en autobuses, taxis o aviones, sino que es igualmente importante en el vehículo donde se transporta nuestra familia.
Si somos responsables de alguna unidad o flota de transporte de pasajeros o mercancías, la recomendación primordial es contratar servicios de limpieza y desinfección profesionales.
Un servicio de sanitización de autos integral y de calidad asegura una desinfección de interiores y exteriores por medio de sustancias inocuas para humanos y animales, de efecto residual y mucho más eficaces que los productos de venta para el público.
La tarea debe ser llevada a cabo por expertos certificados, con el equipamiento adecuado y respaldados por una empresa que demuestre haber sido avalada por el Ministerio de Salud (MINSAL).
Una empresa autorizada, luego de aplicar el protocolo de limpieza y desinfección de vehículos adecuado, podrá emitir un certificado de desinfección y sanitización como garantía del servicio prestado para seguridad del personal, los pasajeros y clientes. Recordemos que una higiene constante es esencial.
Asimismo, los servicios de desinfección certificados tienen conocimiento de las pautas de desinfección de vehículos de uso particular, que coinciden con los emitidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) adscritos al Departamento de Salud de EE. UU. Siendo así, nunca tendremos que preguntarnos si la salud de nuestros seres queridos se verá en peligro debido a un mal uso de productos químicos.
Nada es más importante que el bienestar de las personas. Contacta a los expertos hoy.
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aquí