© 2023 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Cada año se estrenan cientos de películas en todo el mundo, algunas de comedia, otras de drama o de animación… y nos hemos dado cuenta de que en muchas de ellas los “bichos” están muy presentes. Y con bichos ya sabes a lo que nos referimos… ¡a nuestras queridas plagas! ¿Sabes cuántas películas podría haber arruinado Rentokil si hubiéramos formado parte del elenco de actores? Hoy te mostramos cinco películas en las que no nos hubiera importado hacer un “cameo”.
Si viste la película de Pixar Bichos: Una aventura en miniatura, te habrás dado cuenta de que parece sorprendente que nadie se hubiera percatado de la gran infestación que tenían a sus pies formada por cucarachas, mosquitos, arañas, moscas… Hablamos por supuesto de la “gran ciudad” a la que la hormiga Flik acude en busca de refuerzos que le ayuden a combatir a sus enemigos, los saltamontes.
Cuando veas una infestación de tal magnitud, ¡no lo dudes ni un segundo!, ponte en contacto con un experto en control de plagas en el caso de que las técnicas básicas, como mantener tu propiedad limpia, no surtan efecto.
¡Qué tan diferente hubiera sido la película Vecinos invasores si Gladys Sharp, presidenta de la Sociedad de Colonos en su ciudad, hubiera contado con los servicios de Rentokil! De hecho, creemos que nunca se hubiera rodado porque nuestros técnicos habrían usado métodos más eficaces para controlar al mapache RJ y a su grupo de amigos, formado por animales salvajes; además de encontrarles un nuevo y agradable hogar en el que convivir de una forma más pacífica, en vez de realizar tantas travesuras.
¿Qué ocurriría si la película llamada Antz: Hormiguitaz se hubiera hecho sin hormigas? ¿Por qué decimos esto? Pues porque estamos seguros de que si Rentokil hubiera realizado una aparición estelar, la hora y 24 minutos de película habría sido únicamente una pantalla en blanco, sin ninguna secuencia más.
Además, tenemos que decir que habría estado bien que en la cinta se especificara un poquito más a qué especie pertenece cada hormiga o el resto de caracteres que aparecen. Porque… ¿te imaginas que fueran hormigas de fuego? ¿De esas que con un solo mordisco puedes ver casi literalmente las estrellas?
¿Y qué dices de las termitas voladoras que escupen ácido? Eso no puede ser sano. ¿Qué ocurriría si en primavera de pronto aparecen para crear sus nuevas colonias? Por supuesto que no querrías tener a esos insectos campando a sus anchas por tu casa.
Quizá eres de los que piensa que los dueños del ratón Roddy podrían haber pensado en tomar algunas medidas para los daños que pudieran ocasionar sus mascotas. Si es así, seguro que tú también has sentido una gran preocupación cuando el protagonista, tras ser lanzado por la rata Sid a través del inodoro, llega a las alcantarillas de Londres y se expone a una multitud de enfermedades que las ratas pueden transmitir.
Eso ya supone un grave problema en sí, pero este se incrementa cuando después de “vivir” esta peculiar aventura, regresa a su hogar de Kensington. ¿No crees que podría haber traído consigo numerosas y graves enfermedades? ¿Por qué sus dueños no toman medidas?
Sí amigos, eso es precisamente algunas de las dudas que rondan por nuestra cabeza al ver Lo que el agua se llevó. Y la verdad es que se nos ocurren respuestas y soluciones para ellas. En primer lugar, si los dueños hubieran llevado a cabo sencillas técnicas de control de plagas como mantener su casa ordenada, los alimentos conservados en recipientes metálicos o de cristal con tapas herméticas, la rata Sid nunca se habría sentido atraída por entrar en su casa y no habría lanzado a Roddy al retrete. Y en segundo lugar, podrían haber contactado con un técnico de Rentokil en busca de ayuda para solucionar la infestación de roedores que “circula” por las alcantarillas de Londres.
¿Sabías que la interminable batalla entre el gato y el ratón dura ya más de 70 años? A nosotros también nos ha sorprendido este dato, ya que Rentokil habría solucionado este problema en apenas cinco minutos.
¿Por qué lo aseguramos de forma tan rotunda? Porque tenemos claro que si nuestro querido Tom hubiera dedicado algo de su tiempo a informarse sobre cómo eliminar a los roedores en nuestra página web, hubiera tenido más suerte a la hora de intentar cazar al ávido Jerry.
Sabría que mantener la casa limpia, reparar las grietas o los daños en las paredes le habrían ayudado a mantener al ratón Jerry bien lejos de casa. Pero si aun así el avispado ratoncito encontrara alguna “puerta” de entrada, Tom no tendría más que ponerse en contacto con Rentokil para solucionar su problema con el roedor de forma rápida y eficaz.
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aqui