900499022 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

¿Las cucarachas transmiten enfermedades?

Uno de los mayores impactos que pueden tener las cucarachas es la expansión de una serie de bacterias y virus nocivos que pueden conducir al desarrollo de enfermedades.

Para las empresas esto puede ser un enorme problema, especialmente si operan dentro de la industria alimentaria. Y es que a las cucarachas se las han relacionado, directamente, con la propagación de enfermedades transmitidas por los alimentos, como la Salmonelosis, que puede afectar tanto a trabajadores como a los clientes.

Enfermedades causadas por cucarachas

A diferencia de los mosquitos y garrapatas, que causan enfermedades en los seres humanos y los animales directamente a través de sus picaduras, las cucarachas sólo causan enfermedades indirectamente. Al igual que las moscas domésticas, las cucarachas propagan gérmenes que pueden generar ciertas enfermedades debido a sus sucios hábitos.

Las cucarachas actúan como depósitos de bacterias. Los lugares que visitan, tales como las alcantarillas y papeleras, al igual que el hecho de comer carne cruda y heces de animales, significa que pueden acumular bacterias fácil y frecuentemente.

Estos son algunos ejemplos de enfermedades e infecciones que las cucarachas propagan: la E. Coli, la Salmonela, la Fiebre Tifoidea, el Staphylococcus y Streptococcus, el Cólera, la Gastroenteritis, la Disentería y la Lepra.

Cucarachas y asma

cucarachas en el negocio

Aparte de enfermedades como las mencionadas anteriormente, estos insectos arrastrantes pueden causar asma. Las cucarachas tienen ciertas proteínas en sus cuerpos que pueden ser un alérgeno para ciertas personas.

Cuando las partículas diminutas de los cuerpos de la cucaracha se expanden a través del aire en edificios cerrados, estas proteínas, al ser inhaladas pueden causar un ataque de asma en personas sensibles.

El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología asegura que la saliva, la piel de las mudas y las heces de cucarachas pueden desencadenar el asma y otras alergias.

La Asociación Nacional de Manejo de Plagas, en EEUU, ha llevado a cabo estudios sobre los alérgenos de las cucarachas y residencias. Sus estudios muestran que alrededor del 63% de los hogares en los EE.UU. contienen alérgenos. Esta estadística aumenta para hogares en áreas urbanas (entre 78% y 98%).

Sus estudios muestran que alrededor del 63% de los hogares en los EE.UU. contienen alérgenos. Esta estadística aumenta para hogares en áreas urbanas (entre 78% y 98%).

¿Cómo propagan enfermedades las cucarachas?

cucarachas en la comida

Hay varias formas por las que las cucarachas pueden propagar enfermedades: a través de sus vómitos, sus excrementos, o por contacto directo.

Las cucarachas se alimentan de restos orgánicos, excrementos de animal y de materia orgánica en descomposición. Estas fuentes de alimentos contienen numerosas bacterias que las cucarachas incorporan a sus organismos, permaneciendo dentro de su boca, en su saliva, e incluso inactiva en su sistema digestivo.

Lo mismo ocurre cuando vomitan o defecan, las bacterias que contienen pueden contaminar todas las superficies donde se depositan estos restos. Aprender a identificar los excrementos de cucarachas te permitirá estar alerta ante una posible infestación y tomar precauciones contaminarte o contraer una enfermedad.

Los excrementos de cucarachas son de color oscuro y alargados. Con una longitud inferior a 1 centímetro aproximadamente y una anchura de menos de un milímetro. Es fácil confundir los excrementos de cucarachas con los excrementos de ratones, sin embargo, estos últimos son más alargados y presentar forma de punta en sus extremos, mientras que los excrementos de las cucarachas tienen una forma más poliédrica debido a las particularidades del sistema excretor de las cucarachas.

¿Cómo nos contagiamos de las enfermedades de cucarachas?

cucarachas contagian enfermedades

Es bastante simple, podemos contraer una enfermedad solo por el hecho de comer o beber cualquier cosa dónde la cucaracha haya vomitado, defecado o incluso por dónde se haya paseado.

Del mismo modo, si has utilizado cualquier aparato o utensilio de cocina para comer tales como una taza o plato que haya sido contaminado por excrementos de cucarachas, podría existir el riesgo de enfermar. Lo  mismo ocurre con los paños de cocina y las toallas sucias.

Para los asmáticos, la presencia de cucarachas en su hogar o lugar de trabajo puede conducir a un ataque de asma u otras reacciones alérgicas.

Como ya os he contado, la piel, la saliva y las heces de cucarachas contienen todas las proteínas que desencadenan el asma, por lo que el riesgo existe sólo con el hecho de estar en un área y respirar donde dichas sustancias se hayan mezclado con el aire.

Cómo prevenir las enfermedades de las cucarachas

La mejor manera de prevenir las enfermedades de las cucarachas es aplicar buenas prácticas de higiene de los alimentos.

Cocinar apropiadamente los alimentos antes de comer, lavar los ingredientes crudos, así como limpiar regularmente los cubiertos, los utensilios de cocina y la vajilla pueden ayudar a eliminar cualquier bacteria y virus que una cucaracha haya podido dejar.

En cuanto a los negocios, las buenas prácticas para prevenir las enfermedades que las cucarachas puedan propagar vienen de la mano del cumplimiento de las normas y regulaciones de seguridad alimentaria correctas para cada país.

Existen normas y regulaciones específicas que ayudan a limitar la propagación de bacterias por cucarachas, y otras plagas, para asegurar que los alimentos producidos sean seguros para el consumo humano, y el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos se mantenga al mínimo.

En Rentokil estamos cualificados y acreditados para realizar los servicios de control de cucarachas en tu hogar o tu negocio de forma totalmente segura.

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Escríbenos
O llama gratis al

Escribe un comentario

Download this report

Posts relacionados

Las cucarachas son supervivientes por naturaleza. Se adaptan a cualquier ambiente y se reproducen rápidamente.

Leer más

Las cucarachas son sin duda una de las plagas más molestas de todo el planeta. Cuando uno de estos insectos invade tu casa o negocio puede causar graves problemas, además de traer consigo suciedad y riesgo de propagación de enfermedades, dos aspectos que sin duda pueden tener un efecto muy negativo en tu empresa. Además

Leer más

Las cucarachas son un vector muy importante de propagación de enfermedades gastrointestinales. Bacterias como la salmonella están presentes en su organismo

Leer más