© 2023 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Hay muchas especies de mosquitos, los cuales pueden ser encontrados en todo el mundo. Las hembras son las responsables de la picadura que sufrimos. Estas picaduras pueden ocasionar enfermedades muy graves o mortales.
Lea más acerca de los ciclos de vida y hábitos de los diferentes tipos de mosquitos.
Nuestros técnicos le ayudarán con su problema de mosquitos.
(Anopheles SPP.)
Es un díptero hematófago (las hembras) de la familia Culicidae (Subfamilia Anophelinae). El mosquito Anopheles es el responsable de la transmisión de la malaria. En cuanto al hábitat prefiere aguas limpias y no contaminadas. Suele picar por la noche tanto en el interior como en el exterior de las viviendas (depende de las especies) Prefiere los colores oscuros.
(Culex pipiens)
Díptero hematófago (las hembras) de la familia Culicidae. Especie altamente cosmopolita. Se trata de un mosquito urbano, de costumbres crepusculares y nocturnas y una marcada tendencia a penetrar en las casas.Tiene una agresividad baja. Está muy ligado a la actividad humana. Su hábitat son aguas con distintos grados de eutrofización, pudiendo sobrevivir en aguas residuales
(Culex quinquefasciatus)
Mosquitos hematófagos de la familia Culicidae; muchas de sus especies actúan como vectores de importantes enfermedades, como el Virus del Nilo Occidental, filariasis, encefalitis virales y la malaria aviar.
Conocido como mosquito de la fiebre amarilla, es un culícido que puede ser portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la chikunguña y la fiebre de Zika. En América, se presenta desde los estados del sur de EE. UU. hasta el norte de Argentina.
Metamorfosis completa: huevo, larva, pupa y adulto.
La hembra coloca alrededor de 400 huevos en el agua, que pueden estar solos o flotando agrupados.
Los huevos que anteriormente fueron depositados por la hembra se convierten en larvas y se desarrollan en un proceso que tarda alrededor de 2 días a 1 semana.
La larva se transforma en pupa y se mantiene así por unos 7 días.
La pupa se abre y deja salir el mosquito totalmente desarrollado, en su estado adulto. Puede vivir de 1 a 2 meses.
Suelen picar con más frecuencia al amanecer y al atardecer.
Los sitios donde mejor puede reproducirse son aquellos donde existe agua estancada y limpia: recipientes descubiertos y abandonados, tiestos de macetas, neumáticos desechados, agua de sumideros de los patios
Tamaño adulto 7mm
Su tamaño es minúsculo pero su picadura es muy peligrosa para el ser humano.
Son de color oscuro, con manchas blancas en las patas y tórax plateado.
Encontraremos una solución enfocada a tu hogar o negocio