800-736 8654 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Control de plagas para el sector de la construcción

Experiencia global de más de 90 años
Registrados en REPSE - No. de Registro AR5791/2021
Soluciones innovadoras, eficaces, rápidas y seguras

Los edificios y las obras de construcción suelen ser focos de reproducción de plagas como ratas, ratones y pájaros. Proteja su edificio del riesgo futuro de daños por plagas hoy.

Al trabajar directamente con constructores, arquitectos y diseñadores durante más de 50 años, Rentokil tiene décadas de experiencia y conocimientos en la prestación de servicios de prevención de plagas en el sector de la construcción. Nuestra experiencia global acumulada y el conocimiento de la legislación en la industria de la construcción, las necesidades específicas del sector y la innovación en el control de plagas hacen que Rentokil sea incomparable en Australia y el mundo.

Las soluciones de control de plagas de Rentokil para la construcción

En Rentokil contamos con un experto equipo de técnicos especialistas y responsables técnicos altamente especializados en el control de plagas en el sector de la construcción así como equipos dedicados al control de termitas y control de aves especializado.

Como participantes activos en la industria de la construcción, estamos a la vanguardia de los estándares regulatorios.

Con el respaldo de algunas de las empresas de diseño y construcción más grandes de México, ofrecemos a los constructores:

Protección Completa del Sitio

Durante la construcción, se alteran los refugios de plagas, lo que plantea problemas de salud y seguridad. Rentokil ofrece programas de manejo integrado de plagas (MIP) para satisfacer las necesidades específicas del sitio, mitigar posibles infestaciones de plagas y proteger a los trabajadores del sitio y la comunidad.

Asesoramiento Técnico de plagas

Asesoramiento estratégico en el control de plagas para apoyar los objetivos del proyecto de construcción. Asistencia en proyectos a través de informes de tendencias, acciones recomendadas personalizadas y acceso al historial de tratamiento del servicio y documentación de respaldo.

Cobertura a nivel nacional

Gestión perfecta de clientes de múltiples sitios con un único punto de contacto, informes consolidados, programas personalizados y facturación combinada.

Beneficios del control de plagas en la etapa de construcción

Disuadir a las plagas de un edificio nuevo antes de que se instalen en el establecimiento es más fácil que abordar una infestación de plagas en una estructura existente. Una simple modificación del diseño o la instalación de productos de mantenimiento preventivo durante la fase de construcción pueden marcar una diferencia sustancial después de la construcción. Las medidas preventivas tomadas también pueden resultar rentables, ya que el edificio no está en uso y es posible que ya haya andamios y equipos de acceso disponibles en el lugar.

Cada edificio es diferente y cada proyecto requiere un enfoque personalizado. Esto incluye reducir el atractivo del edificio y cualquier condición propicia para las plagas. Algunos problemas de plagas experimentados durante la construcción incluyen:

  • Daños al inventario y estructuras
  • Riesgos para la salud del personal en el sitio
  • Ruido y olor
  • Daños en la pintura y la capa protectora
  • Daños físicos en fachadas, cornisas, acondicionadores de aire y muebles.
  • Peligros de resbalones y caídas

Rentokil puede ayudar con las estrategias de control de plagas y evitar costosas implicaciones en reclamaciones, mantenimiento y responsabilidad.

Manejo Integrado de Plagas

Rentokil emplea un enfoque de cinco etapas para el control de plagas, centrándose en medidas preventivas estratégicas en lugar de un programa reactivo táctico.

Diseño y Construcción

El control de plagas comienza con el diseño y la construcción del edificio; la distribución interna y externa, así como los materiales de construcción. El diseño y la construcción en sí mismos deben evitar el anidamiento de plagas: negar el acceso a través de puertas, ventanas, conductos de ventilación, tuberías, desagües, etc. y minimizar el riesgo de acceso durante las operaciones comerciales.

Buenas Prácticas en Control de Plagas y Entrenamiento

Rentokil planifica las acciones necesarias para prevenir una infestación de plagas, incluidos métodos físicos, culturales, químicos y proporcionará recomendaciones para especificar:

  • Controles físicos: mantenimiento de edificios para evitar el acceso;
  • Controles culturales: cambiar los procedimientos operativos para prevenir infestaciones, especificar la frecuencia de monitoreo, personas responsables, actividades de monitoreo, reevaluación y documento de actividades;
  • Controles de saneamiento: eliminación de fuentes de alimentos como desechos, derrames y alimentos almacenados de manera inapropiada; quitar el refugio.
  • Controles químicos: cómo eliminar plagas con pesticidas seguros y aprobados, adecuados para usar en negocios que almacenan, preparan y exhiben alimentos frescos y empacados y donde hay miembros del público presentes;
  • Un régimen de inspección para detectar la presencia de plagas lo antes posible, alrededor y dentro de los edificios, en los accesorios, equipos, productos almacenados y exhibidos y suministros entrantes;
  • Formación de personal;
  • Documentar las medidas de control especificadas; estar disponible para un equipo de revisión y auditores/inspectores.

Monitoreo de Plagas y Mantenimiento

Implementar las medidas de control que proporcionen los resultados más efectivos y garanticen la seguridad:

  • Designar personal capacitado para ser responsable de cada área de control. Esto puede incluir el nombramiento de expertos internos o externos para monitorear plagas;
  • Asignar recursos adecuados para implementar las medidas;
  • Implementar las medidas de control y régimen de inspección de acuerdo a los planes;
  • Registrar acciones y resultados de acuerdo con los estándares y requisitos legislativos

Respuesta a Brotes de Plagas

En el caso de un brote de plaga, la identificación clara de la plaga es esencial para determinar los métodos de control más apropiados y las acciones preventivas necesarias para evitar la reinfestación.

  • Especies de plagas: diferentes especies de plagas estrechamente relacionadas tienen un comportamiento y una biología diferentes que requerirán un tratamiento personalizado para obtener los mejores resultados.
  • Origen: ¿Se ha introducido la plaga en los bienes entregados o ha ingresado debido a defectos estructurales, mantenimiento deficiente, higiene deficiente, bienes en descomposición, etc.?
  • Daño potencial - ¿Representa un riesgo de inocuidad de los alimentos para los productos frescos, preparados o envasados? ¿Puede dañar el equipo, los accesorios o la estructura del edificio?
  • Refugio potencial - Realice una inspección del edificio y sus alrededores para identificar los lugares de refugio
  • Cantidad: estimar la cantidad de plagas proporcionará una indicación no solo del alcance del problema, sino también de cuánto tiempo se han establecido en las instalaciones.
  • Condiciones propicias: las plagas podrían estar presentes debido a problemas con el proveedor o el transporte, o condiciones ambientales que fomenten o desencadenen infestaciones de plagas.

Evaluación del programa de Control de Plagas

Evaluar la efectividad del programa de control de plagas, esto puede incluir:

  • Examinar las operaciones de control de plagas;
  • Revisar los procedimientos operativos para reducir las fuentes de alimentos, el anidamiento y la contaminación;
  • Revisar los procedimientos de mantenimiento preventivo;
  • Documentación de la revisión;
  • Recomendar cambios y mejoras al programa MIP;
  • Implementar los cambios recomendados al programa MIP.

¿Eres una empresa?

Agenda hoy tu visita y diseñaremos una solución personalizada

¿Dudas? Contáctanos

Encontraremos una solución enfocada a tu hogar o negocio