© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Para algunos es el grupo de animales dominantes en la Tierra, para otros el más molesto de los acompañantes. Para los primeros, son de imprescindible valor para el ecosistema mientras que los segundos agradecerían que fuese una especie en extinción. Lo cierto es que las moscas pueden resultar muy molestas cuando rondan nuestra mesa o están zumbando por nuestro hogar. Sin contar el riesgo que estos insectos con fama de molestos e insistentes pueden tener para la salud. Pero, no es menos cierto que en sus incansables idas y venidas transportan, involuntariamente, el mundo microscópico y esto, según los expertos en seres vivos, es muy beneficioso para todos. Y es que, a pesar de todo, son pocos los seres prescindibles, por lo que habrá que desechar la idea de la extinción y sustituirla por otros métodos menos siniestros pero que nos libere de la presencia de quienes nos miran desafiante, con aire altivo, frotándose las patas.
Las moscas tienen predilección por las superficies y espacios menos limpios de cada entorno. Amantes de los desechos, la basura y en definitiva, de cualquier desperdicio orgánico, este insecto es un gran método de transporte, para el mundo microscópico, eso si, incluyendo bacterias y otros microorganismos perjudiciales para el hombre. En particular, las moscas transmiten una amplia variedad de enfermedades, incluyendo la salmonella, la disentería, la tuberculosis, el cólera y los gusanos parasitarios. Teniendo en cuenta que su única función vital es la de alimentarse y reproducirse, no es de extrañar que sea un inquilino muy difícil de echar de nuestro alrededor y, peor aún, de nuestros alimentos.
Aún sabiendo que ‘dominan el mundo’ y que traen beneficios a la sociedad, eliminar moscas es a menudo una tarea de primer orden y no muy sencilla. Acabar con los molestos insectos de ojos saltones proporciona comodidad, bienestar y salubridad a nuestras comidas, fiestas o eventos diarios. El problema está en elegir la opción de matamoscas más adecuada.
Rentokil realizó un estudio sobre los riesgos que conllevaban el uso de los tradicionales matamoscas de rejilla eléctrica en aquellos lugares donde se prepara comida y los resultados no fueron muy halagadores. Este tipo de aparatos fríe al insecto provocando su fragmentación, de tal manera que los trozos de mosca quemada pueden alcanzar nuestros platos y llegar hasta nuestro organismo al ingerir los alimentos, aumentando las posibilidades de contraer infecciones.
Tras valorar los resultados de esta investigación, Rentokil creó una nueva gama de matamoscas que combinan una innovadora tecnología LED patentada y que está diseñada para atraer, matar y encapsular los insectos de manera higiénica, eliminando el riesgo de contaminación. Los matamoscas Lumnia se adaptan a los lugares donde las moscas no son bienvenidas, de forma que la manera de poner fin a esos continuos duelos con milimétricos insectos que se atreven a mirarnos a los ojos con aire desafiante y a los que, por mucho que nos pese, a veces no podemos ganarle la partida, ya está en nuestras manos.
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aqui