800-736 8654 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

La importancia del lavado de manos ante el COVID-19

Desde marzo del 2020, fecha en la que en nuestro país comenzaron a aparecer los primeros casos de COVID-19, se nos ha advertido sobre la importancia de ciertas medidas de seguridad destinadas a disminuir las posibilidades de contagio de este virus.

Las medidas de precaución son conocidas por la mayoría: distanciamiento físico, uso de mascarilla y otros protectores de ojos o caretas faciales, y con especial énfasis la importancia del lavado de manos con agua y jabón, complementado con el uso de gel antibacterial, en caso de no disponer de agua y jabón.

¿Por qué el virus se adhiere a nuestras manos?

Los virus están compuestos de unas proteínas externas que les ayudan a fijarse a las células humanas, además de una membrana de grasa que los protege y que les permite propagarse e invadir células nuevas. El jabón es el que destruye la membrana lipídica que envuelve el virus y lo vuelve inactivo. Por ello es que un correcto lavado de manos es esencial si queremos protegernos.

¿Por qué es tan importante lavarse las manos?

Las manos son nuestra forma de contacto con el mundo que nos rodea, y además son nuestra principal herramienta para llevar objetos, abrirnos paso o demostrar cariño, por sólo mencionar algunas de las tantas acciones que realizamos con ellas. Además, según un estudio realizado por la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, en promedio nos tocamos la cara 23 veces por hora.

En una hora en casa probablemente tocaremos el celular, el control remoto, el m ouse o teclado del computador, y otros objetos altamente m anoseados . Si salimos a la calle, agarramos manillas, empujamos puertas, usamos la llave o tomamos dinero o tarjetas para pagar. Entonces, si luego de tocar estos elementos nos llevamos las manos a la cara, estamos altamente expuestos a contraer el virus, ya que este se contagia cuando entra en contacto con las mucosas del cuerpo, ojos, nariz o boca. He ahí la importancia del lavado de manos.

Por ende, al ser la parte del cuerpo más expuesta a los agentes externos, es que debemos tener muy internalizado el protocolo de lavado de manos: frotación y enjuague por al menos 20 segundos por ambos lados, sin olvidar el espacio entre los dedos y los pulgares.

Cuidar la piel también es importante

Es fundamental que al seguir el protocolo de lavado de manos lo hagamos de manera consciente, sin exagerar en forma ni frecuencia, pues si caemos en el lavado extremo, el exceso de frotación, alcohol y jabón puede producir dermatitis o microlesiones en la piel que pueden dar pie al ingreso de otros virus.

Por ello es que, junto con el correcto lavado de manos, se aconseja aplicar crema a menudo para mantener la piel humectada y evitar que esta se dañe por la resequedad.

Medidas de seguridad en lugares públicos

En nuestro hogar es fácil resguardarnos, sin embargo algunas veces, por diversos motivos, nos hemos visto obligados a salir. Teniendo en cuenta esto, las empresas y lugares públicos que aún están en funcionamiento deben considerar comprar dispensador de alcohol gel para los visitantes, como una manera de facilitar la seguridad del recinto y de las personas que los transitan.

Todas estas medidas de fácil aplicación nos permitirán estar y sentirnos más seguros frente a la posibilidad de un contagio, por lo que se vuelve imperioso aplicarlas en todo momento.

¿Necesitas mayor información?

Nuestros expertos están para atenderte

Entra a Rentokil

Llámanos ahora al 800 736 8654

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aqui

Síguenos en Facebook

Último video

Artículos relacionados