800-736 8654 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Invierno, época de roedores: ¿cómo librarte de ellos?

A medida que los meses más fríos del año se van acercando, empieza a llegar también la población indeseable de roedores. Estas pequeñas criaturas llegan a nuestros hogares y lugares de trabajo en busca de alimentos y de un ambiente cálido y alejado de la humedad de la calle, es decir, de un buen lugar para vivir.

Sin embargo, la presencia de los roedores trae consigo numerosas enfermedades y bacterias, así como la contaminación de diversas áreas de nuestro hogar o de nuestro establecimiento o negocio, poniendo en serio riesgo nuestra salud. Para evitarlo, es importante que pongamos los medios necesarios para su prevención o control adecuado, y así evitar todos los daños que pueden ocasionar: desde un incendio o problema eléctrico al roer los cables, hasta deterioros en el mobiliario causado por sus dientes.

No es extraño entonces que los roedores se hayan convertido en una de las especies menos deseadas para tener en casa o negocio. Pero, además de lo que hemos mencionado, ¿cuáles son los factores clave que los convierten en inquilinos tan indeseados?

Son curiosos

Los roedores son ávidos exploradores, con un gran interés por conocer nuevos terrenos, cables, tuberías y rincones. Todos estos “nuevos” descubrimientos de los que hablamos constituyen una línea directa hacia la red eléctrica de tu casa o negocio, las computadoras y otros lugares cálidos y secos en los que ponen sus nidos.

Son rastreadores

Las ratas y los ratones corren rápidamente si de lo que se trata es de buscar comida. En 24 horas, pueden encontrar ¡hasta 40 lugares distintos donde hay alimentos!

Su objetivo: la reproducción

Los roedores tienen claro cuál es su misión: reproducirse. Una hembra puede tener una camada de ¡hasta 16 ratoncitos al mes! Eso significa que si tienes a una familia de ratones viviendo entre tus cuatro paredes, el número de inquilinos puede aumentar rápidamente. 

Son flexibles

Poseen una estructura ósea muy flexible que les permite entrar casi por cualquier hueco, incluso si es del tamaño de un dedo meñique. Además, son muy ágiles y pueden alcanzar los 24 cm de altura en un salto.

Son incansables

Un ratón puede andar un kilómetro al día en busca de comida y una zona adecuada para establecer su nido. Teniendo en cuenta sus diminutas patitas, esto es una gran distancia. Durante el “viaje” van dejando rastros en forma de excrementos con un promedio de 80 “regalitos” al día. Esta es una de las claves principales para saber que tenemos una infestación de roedores.

Se adaptan con facilidad

Estos animales se adaptan a la perfección a la mayoría de entornos y pueden moverse sin ningún problema en la oscuridad. Por si fuera poco, sólo necesitan ingerir 3 gramos de comida al día.

Ahora que sabemos cuáles son los factores clave que los convierten en tan indeseados inquilinos, te compartimos los signos más comunes para detectarlos:

Excrementos

Un rastro de excremento es una clara señal. Si te encuentras esto, revisa en primer lugar los armarios y la cocina, ya que son una gran fuente de alimento para los roedores.

Marcas de suciedad

Las ratas y ratones se frotan contra todas las superficies dejando restos de suciedad.

Pistas

Un truco rápido para detectar si tenemos ratones, es colocar un poco de polvo en el suelo de la cocina durante la noche, cerca de los bordes de los armarios, y si a la mañana siguiente encuentras pequeñas huellas, entonces… ¡tienes invitados!

Olor

Los roedores dejan un rastro de orina con un fuerte y característico olor.

Marcas de dientes

Les encanta roer cosas duras para conseguir comida.

Si ves alguna de estas señales en tu casa, no lo dudes ni un momento, ponte rápidamente en contacto con profesionales del control de plagas para que te puedan ayudar a acabar con este problema. Y si todavía no has sufrido una infestación de este tipo, debes estar prevenido y vigilante, tomando en cuenta todas las precauciones necesarias para evitar que esta Navidad se cuele alguien más por la chimenea que los Reyes Magos.

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aqui

Síguenos en Facebook

Último video

Artículos relacionados