• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  El lado más divertido del control de plagas  /  Remedios caseros contra las plagas
27 Julio 2011

Remedios caseros contra las plagas

Publicado por Editorial Rentokil
El lado más divertido del control de plagas antipalomas, desinsectacion, desratizacion, estaciones portacebo, hormigas, matamoscas, palomas, picaduras de avispas, trampas para ratones, tratamiento de la madera 7 Comments

El control de plagas es el conjunto de actividades cuyo objetivo es deshacerse o controlar (según el caso) una plaga de insectos, aves o en general cualquier grupo de animales que haya invadido una propiedad de forma masiva, y podríamos decir que se divide en tratamientos de desinsectación, desratización, tratamiento de la madera y antipalomas.

Suena (y de hecho lo es) complicado, requiere un montón de trabajo, desde el estudio de la plaga para identificar sus hábitos y su naturaleza, hasta el desarrollo de productos adecuados para cada plaga, y por último su aplicación, pasando por un lista interminable de procesos que no cabe ni mucho menos en este artículo.

Por tanto, cuando leemos artículos en blogs o escuchamos a alguna gente hablar de “soluciones caseras para acabar con las plagas” no podemos más que reírnos, y aunque tengo que reconocer que algunos de esos consejos funcionan de verdad, hay que puntualizar que funciona única y exclusivamente cuando el problema son un par de insectos o un par de palomas, no cuando se trata de una plaga en sí. Desde luego que si todos esos consejos funcionaran, apaga y vámonos, no tendría sentido que todos los profesionales que formamos Rentokil en el mundo nos levantáramos cada día para ir a trabajar, donde se ponga un limón con clavo o un cd colgado de la ventana, que se quiten todos los matamoscas Luminos, trampas para ratones RADAR y estaciones portacebo del mundo.

Así que a continuación os dejo una lista de consejos caseros para acabar con lo que, más que plagas, habría que llamar “avanzadillas”, ya que podrían convertirse en una plaga, pero también puede ser que usando estos remedios se acabe el problema.

Moscas: cortina de tiras. Yo eso sí que lo veo útil, pero para una casa por ejemplo, no para bares o restaurante, sino con la cantidad de gente que entra y sale de los bares, imaginaos dónde iba a acabar la cortinilla.

Mosquitos: limón y clavo. Bueno, dicen que funciona, y yo lo he probado, recuerdo veranos enteros con limones con clavo encima de la mesilla de noche, pero si os digo la verdad, aparte de soñar con limones, yo no vi ningún otro resultado, los mosquitos me seguían picando.

Palomas: un sistema antipalomas que recuerdo es colgar cd´s de las ventanas, no sé si funciona o no porque la verdad es que yo nunca he tenido problemas de palomas. En fin, ahora que todo el mundo usa mp3, mp4 o ipod, a lo mejor ese es el futuro que le espera a los cd´s.

Hormigas: El otro día, mi madre me contó que el mejor remedio para las hormigas es esparcir sal por el agujero que usen para entrar a la casa o por el camino que hayan trazado. No sé, si mi madre lo dice es que será verdad.

Picaduras de avispas: otra vez según mi madre, el mejor remedio para las picaduras de avispas es echar vinagre, y aunque yo intenté explicarle que lo mejor era untar una crema antihistamínica, ella decidió acabar la conversación con un “antes no había de eso”, así que ya sabéis, si os pica una avispa podéis elegir entre la solución moderna o la solución antigua, a ver cuál funciona.

En fin, y estos son los remedios caseros que yo conozco, ¿vosotros recordáis alguno más?

Comparte en
Editorial Rentokil

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • Cuatro factores que inciden en la proliferación de plagas

    26 de Agosto de 2022
  • Cómo prevenir o aliviar las picaduras de garrapatas este verano

    1 de Agosto de 2022
  • Garrapatas… ¿pueden ser vectores de la enfermedad de Lyme?

    28 de Junio de 2022

7 Comentarios

  1. Jacinto Responder a Jacinto to Jacinto" aria-label=' Responder a Jacinto to Jacinto'> Responder a Jacinto
    27 de Julio de 2011 at 09:05

    Hace unos cuantos añós, en un viaje por Mejico, me llamó la atención que en casi todos los chiringuitos de carretera habia colgando unas bolsas de agua. Pensé que sería algún tipo de reclamo y no le presté mayor atención; sin embargo, un día estaba tomando unos tacos en uno de estos establecimientos y había bastantes moscas, vamos que estaba dando manotazos todo el rato, entonces me fijé que el camarero agitaba continuamente las cuerdas que sujetaban las bolsas de agua, asi que ya picado por la curiosidad le pregunté que para que servian las bolsas, la respuesta fue meridiana: “es un sistema natural para espantar las moscas” me dijo al tiempo que decenas de moscas se posaban en las bolsas. Ante mi cara de incredulidad el camarero prosiguió “no lo se muy bien, pero dicen que las moscas se asustan al verse reflejadas en la bolsa de agua y no vuelven”!!!!! Quizás es que todas aquellas moscas eran un poco miopes……..

    • Ana Carmen Responder a Ana to Ana Carmen" aria-label=' Responder a Ana to Ana Carmen'> Responder a Ana
      29 de Julio de 2011 at 12:47

      Pues en los pueblos de la Ribera de Navarra casi todas las casas tienen este sistema, la bolsa o un envase de agua de plástico de 5 litros, que lo ponen en la puerta de entrada de la calle. Siempre me he preguntado por su fundamento, pero nadie me lo ha sabido explicar. Creo que puede ser un caso más de creencia popular…

      • JORGE CARLOS DIAZ CA Responder a JORGE to JORGE CARLOS DIAZ CA" aria-label=' Responder a JORGE to JORGE CARLOS DIAZ CA'> Responder a JORGE
        27 de Diciembre de 2012 at 21:30

        No es una creencia popular. Es muy sencillo, la visión múltiple de las moscas y otros insectos de su tipo se ve saturada por la reflexión de la luz en el agua y por tanto, se alejan de estas para reoirentarse. Saludos

      • Cierro Responder a Cierro to Cierro" aria-label=' Responder a Cierro to Cierro'> Responder a Cierro
        5 de Enero de 2013 at 03:01

        Esas botellas se ponen para que lo perros no se miccionen en la puerta de casa

  2. Pedro Responder a Pedro to Pedro" aria-label=' Responder a Pedro to Pedro'> Responder a Pedro
    27 de Julio de 2011 at 14:59

    jajaja que buenos remedios, oye pues lo de las bolsitas de agua es muy popular, y el vinagre triunfa como remedio para lo que sea, y si le ponemos vinagre a las bolsitas eh? Jajajaja que bueno!!!

  3. Luis Gil Barcelona Responder a Luis to Luis Gil Barcelona" aria-label=' Responder a Luis to Luis Gil Barcelona'> Responder a Luis
    30 de Julio de 2011 at 12:00

    Un remedio casero que se utilizaba para alejar los ratones de las casas era, colocar trapos impregnados con esencia de menta……..

    No se si funciona, a mi me lo han contado…….

  4. montse Responder a montse to montse" aria-label=' Responder a montse to montse'> Responder a montse
    21 de Noviembre de 2011 at 20:11

    Hola Belén:
    De los mosquitos te diré que es efectivo sí te untas por tú piel (brazos,piernas,pies),el mismo limón,tipo ” body milk,”,al principio te sientes ridícula.(sobretodo sí estás en una terrazita,por la gente y eso:….ja,ja!,pero te garantizo que funciona!

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es