800-736 8654 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Cucarachas: ¿qué las atrae y por qué es difícil eliminarlas?

Las cucarachas son una de las plagas de insectos más comunes en hogares y negocios en todo el mundo, ya que en los edificios encuentran todo lo que requieren para sobrevivir: calor, humedad, comida y lugares para esconderse.

Control de plagas: las cucarachas, un enemigo nocturno

De las más de 3,000 especies diferentes de cucarachas que existen, solo algunas son consideradas plagas para el ser humano. En México, los tres principales tipos de cucarachas que se pueden ver son la cucaracha alemana, cucaracha oriental y cucaracha americana, aunque en los últimos años también se está comenzando a detectar la conocida como “cucaracha de bandas marrones”.

Acostumbran estar en grupo, permaneciendo escondidas durante el día en cualquier pequeña grieta en la que suelen poner sus huevecillos. Por las noches, salen en busca de alimento en basura, desagües, alcantarillas, cocinas y cualquier lugar donde se almacene comida.

Dado que una plaga de cucarachas es más común de lo que parece, es importante que conozcamos los daños que pueden ocasionar a nuestro negocio, los factores que las atraen y por qué los insecticidas están siendo cada vez menos efectivos.

Problemas que generan las cucarachas

Las cucarachas están asociadas a diversos riesgos para la salud, ya que son portadoras de diversas bacterias y enfermedades intestinales como salmonella, gastroenteritis, cólera, E. coli, además de que son causantes de diversas crisis asmáticas, sobre todo en niños. Para tu negocio, la presencia de cucarachas no solo implica contaminación de los productos almacenados y daños a la salud, sino que además puede dañar la reputación de la marca si los clientes observan cucarachas entre las instalaciones.

Factores que propician la aparición de las cucarachas

Como ya lo mencionamos, cualquier casa o negocio tiene lo necesario para que estos insectos se sientan atraídos, pero hay factores que favorecen su proliferación. Por ejemplo: restos de alimento en espacios donde éstos se preparan, líquidos en fregaderos, no retirar la basura por espacios prolongados, utensilios de cocina sucios por mucho tiempo; ambientes húmedos como tuberías con fugas o alfombras húmedas en el baño, así como espacios con acumulamiento de periódicos, revistas o cartón que puedan convertirse en nidos seguros.

Por otro lado, se deben extremar las medidas en la época de clima cálido, ya que este tipo de clima favorece su reproducción.

Las cucarachas han generado tolerancia a los insecticidas

En un estudio recientemente publicado, donde se analizó la cucaracha alemana –Blattella germanica– que vive exclusivamente en ambientes humanos, se demostró que este insecto ha desarrollado resistencia a los químicos empleados comúnmente para su control.

Se utilizaron tres mezclas diferentes de pesticidas para control de plagas. Los resultados mostraron que las cucarachas pudieron desarrollar una resistencia cruzada, incluso a químicos a los que no habían sido expuestos anteriormente.

Las pruebas de laboratorio posteriores mostraron que las cucarachas pudieron desarrollar esta tolerancia a múltiples tipos de pesticidas, lo que significa que aquellos que sobrevivieron a la pulverización sobrevivirían a otros intentos de erradicación, incluso si se usara una clase diferente de producto.

Según el autor principal del estudio Michael Scharf, se descubrió que la resistencia de las cucarachas a los insecticidas aumenta de cuatro a seis veces en una sola generación, lo cual pronto hará que controlar a estas plagas únicamente con productos químicos sea casi imposible.

¿Qué hacer ante una plaga de cucarachas?

Si a pesar de tomar precauciones no has podido evitar las cucarachas en tu casa o negocio, lo mejor será llamar a un servicio profesional que utilice una combinación de estrategias personalizadas de acuerdo al espacio a fumigar y a la gravedad del problema, ya que ellos pueden proporcionarte una solución a largo plazo para tu problema de cucarachas.

Ante cucarachas cada vez más resistente a los pesticidas es necesario evitar condiciones favorables para el desarrollo de estos insectos, portadores de enfermedades y que pueden crear una muy mala imagen en los negocios.

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aqui

Síguenos en Facebook

Último video

Artículos relacionados