800-736 8654 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Consecuencias de tener una plaga de termitas

Las termitas son insectos muy similares a las hormigas, pero se caracterizan por un color blanco semitransparente y por ser una plaga silenciosa que se alimenta de madera. De hecho, una colonia puede contener desde miles hasta un millón de termitas, lo que representa un riesgo para cualquier estructura u objeto compuesto por celulosa.

Aunque existen más de 2,000 tipos de termitas en el mundo, en México son 3 las especies más comunes que se pueden encontrar: la termita subterránea, termita de la madera húmeda y termita canaria de la madera seca.

Si bien no representan peligro alguno para la salud debido a que no muerden ni pican, la presencia de termitas puede tener consecuencias negativas si no se toman medidas de prevención y control.

Los 3 daños más importantes provocados por termitas

1. En estructuras

La termita de la madera seca puede volar hasta las construcciones e ingresar en las maderas a través de sus grietas, para establecer allí sus colonias, alojarse y roer ciertas estructuras.

La termita subterránea es considerada como la más dañina para las construcciones, ya que ésta anida en suelos húmedos, y por lo general se introducen en las estructuras sin ser detectadas a través de vías ocultas en los muros y suelos de los cimientos.

Además de madera, las termitas corroen y atraviesan con facilidad el hormigón y otros materiales, logrando poner en riesgo cualquier estructura. En sí, los daños ocasionados por las termitas son difíciles de detectar a simple vista. La extensión y cantidad de galerías excavadas sobre la madera por estos insectos hacen que la misma vaya perdiendo resistencia y termine colapsando.

2. En mobiliario

La termita de los muebles, que puede propagarse por el traslado de piezas infestadas, deteriora las estructuras de madera en construcciones, incluso puertas o ventanas, y mobiliarios como sillas, mesas y otros objetos de celulosa.

Además, ya que la fibra de las alfombras también está constituida por celulosa, las termitas pueden terminar por deteriorar por completo este accesorio, así como los tapetes dentro de la casa.

3. En lo económico

Los daños económicos asociados a esta plaga implican costos de reparación de las estructuras de las casas (pilares, paredes, puertas, ventanas, vigas, pisos) y adquisición de nuevo mobiliario (sillas, mesas, alfombras, tapetes y estantes). Estos costos pueden ser tan elevados como haya sido el daño ocasionado por las termitas.

Actuar a tiempo para evitar mayores daños

Ya sea que se trate de un edificio público o nuestro domicilio, es preciso implementar medidas rápidas para prevenir, controlar y eliminar la colonia de termitas. Si tenemos la sospecha o detectamos alguna señal que indique presencia de termitas, es importante actuar de forma inteligente e informarse bien, ya que de lo contrario los daños que puede producir esta plaga son irreparables y/o muy costosos.

En las zonas donde ya se ha detectado presencia de termitas es importante que se realicen inspecciones periódicas de su propiedad para intentar detectarlas cuanto antes.

También podemos recurrir a una empresa experta en el control de colonias de termitas, quienes podrán evaluar nuestro problema de plagas, realizar una inspección de nuestra propiedad en caso de ser necesario y aplicar el tratamiento adecuado para acabar con nuestro problema de termitas.

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aqui

Síguenos en Facebook

Último video

Artículos relacionados