Parece que no estás en Guatemala | Español

(502) 2444-2999 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

Higiene ambiental: las claves para la buena ventilación

Las claves para la buena ventilación en lugares cerrados es indispensable ahora que estamos volviendo a retomar actividades.

La pandemia incrementó la necesidad de mantener los espacios cerrados ventilados. Pero no fue lo único que trajo a la mesa en materia de higiene ambiental.

¿Sabías que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 4 millones de personas mueren prematuramente por enfermedades vinculadas a la contaminación del aire en los hogares?

Por ello la importancia de una correcta higiene ambiental, ya que impacta de formadirecta en el bienestar de las personas.

Conoce, a continuación, de qué se trata este concepto, qué puedes hacer para mantenerla y cómo te puedes ayudar con un purificador de aire para hacer de la limpieza ambiental una tarea más sencilla.

¿Qué es la higiene ambiental?

La higiene ambiental se concentra en todas las actividades o tareas que se llevan a cabo para mejorar o conservar aquellas condiciones ambientales para garantizar el cuidado de la salud de las personas (sobretodo aquellos que son más vulnerables).

Entre estas condiciones, encuentras el suministro de agua limpia, la protección de los alimentos contra contaminantes, el acceso a una vivienda digna con un entorno limpio y seguro, y, por supuesto, una buena calidad de aire para respirar.

¿Cuál es la importancia de la higiene ambiental?

Al hablar en detalle acerca de los casi 4 millones de personas que mueren prematuramente debido a la contaminación del aire en los hogares, se observa que:

  • 27% se deben a neumonía.
  • 18% a accidente a cerebrovascular.
  • 27% a cardiopatía isquémica.
  • 20% a neumopatía obstructiva crónica
  • 8% a cáncer de pulmón.
  • El impacto de una mala higiene ambiental en la salud es claro e incluso encuentra su nicho en tareas que se hacen cotidianamente, como la cocina.

Por ejemplo, 2600 millones de personas utilizan para cocinar y climatizar sus hogares combustibles sólidos y queroseno, es decir, tecnologías que producen altos niveles de contaminación del aire doméstico.

La importancia de actuar, con urgencia, para que en tu hogar y oficina haya una correcta ventilación es cada vez mayor.

Consejos para mantener la higiene ambiental en espacios cerrados

  • Maximiza el ingreso de aire exterior. Puedes ayudarte de sistemas de ventilación y climatización, o solo de la ventilación natural.
  • Si se trata de una oficina o un local, inicia la ventilación dos horas antes del ingreso de las personas y mantenla en funcionamiento una hora después del cierre. De ser posible, ventila todo el día.
  • Silas descargas de las extracciones del aire están próximas a las tomas de aire exterior, tienes que poner una barrera para impedir que recircule el aire. Idealmente las extracciones deben estar alejadas de las tomas.
  • Mantén la extracción forzada del aire todo el día en los lavabos.
  • Si utilizas ventiladores, hazlo a baja velocidad y compleméntalo con una ventilación natural cruzada.
  • Ayúdate de un purificador de aire para mantener la buena calidad del aire.
  • Purificador de aire: tu aliado para una buena higiene ambiental.
  • El verano puede ser caluroso y puedes necesitar de climatización no natural que ponga en riesgo tu ventilación cruzada natural.

Pero con un purificador de aire, como los que ofrece Rentokil, no tendrás nada de qué preocuparte.

El purificador de aire se puede utilizar en oficinas, residencias, en cualquier sitio donde se quiera mejorar la calidad del ambiente. Adquiérelo con nosotros.

Posee un sofisticado sistema de filtración que captura el 99.97% de las partículas y gases contaminantes del aire.

Sígenos en redes sociales: instagram y facebook

 

¿Dudas?

Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aquí
Llámanos al

Novedades

Artículos relacionados

La proliferación de insectos, quienes encuentran refugio y comida y se reproducen rápidamente. Es importante contar con tratamientos contra plagas en la industria alimentaria y general.

Leer más

La propagación del COVID-19 ha planteado desafíos para la industria que produce y distribuye alimentos, el uso de sanitizantes es fundamental

Leer más

Para mantener operativa la empresa es fundamental tomar las medidas de sanitización y desinfección necesarias para garantizar la salud.

Leer más