• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Sanitización  /  ¿Cómo mantener la higiene y seguridad en la oficina?
13 Julio 2020

¿Cómo mantener la higiene y seguridad en la oficina?

Publicado por Jheyson Herrera
Sanitización Covid-19 Dejar un comentario

Las oficinas son espacios que cuentan con una gran afluencia de personas a diario, una característica que las convierte en foco de agentes infecciosos. Es por ello que muchos virus encuentran, en los entornos laborales, las condiciones idóneas para reproducirse y propagarse.

El primer factor que contribuye a la trasmisión de enfermedades es la exposición constante a zonas de contacto regular, como computadores, mesas, lavados, teclados y teléfonos, por lo que es necesario procurar la correcta sanitización de superficies.

¿Qué riesgos puede minimizar un protocolo de limpieza y desinfección en oficinas?

La desinfección y sanitización de superficies es la única forma de evitar la propagación de amenazas biológicamente aptas para esparcirse en ambientes laborales, entre las que se encuentran:

  • Salmonela.
  • E. Coli.
  • Campylobacter.
  • Influenza.
  • Estafilococo áureo o estafilococo dorado.
  • Norovirus.
  • Coronavirus.

La sanitización industrial es tan importante que cuando no se realiza, nuestra empresa puede convertirse fácilmente en un epicentro de contagio en un solo día.

Un buen ejemplo de lo fundamental que es tomar medidas de higiene y seguridad en la oficina son los resultados de un estudio conducido por la Sociedad Americana de Microbiologia, donde un virus inofensivo fue introducido en una sola perilla de la puerta o sobre una mesa en un edificio de oficinas.

¿El resultado? En menos de 5 horas, el virus se detectó en el 40% al 60% de los trabajadores, visitantes y objetos comúnmente tocados.

Higiene y seguridad en la oficina: ¿cómo debe realizarse la sanitización de superficies?

Una oficina limpia no se logra utilizando solo agua y jabón. Los virus y las bacterias poseen gran destreza para sobrevivir en todo tipo de superficies, incluyendo cerraduras de puertas, botones de elevadores, botones de máquinas expendedoras, cafeteras, microondas, fotocopiadoras y refrigeradores.

Incluso el aire circulante, así como los sistemas de ventilación, pueden estimular la propagación de ciertos microbios.

Debido a lo anterior, un protocolo de limpieza y desinfección en oficinas debe emplear tecnologías de sanitización industrial para asegurar la cobertura de todas las superficies -por muy inaccesibles que sean- susceptibles de contaminación. 

No podemos confiar en métodos de limpieza domésticos o de corto alcance, ya que una sola área comprometida puede infectar a la mayoría de los espacios a nuestro alrededor.

Sabiendo esto, una oficina limpia puede garantizarse únicamente con metodologías de sanitización modernas, como la nebulización ambiental y el uso de desinfectantes de amplio espectro.

¿Cómo integrar un plan efectivo de sanitización en nuestra oficina?

Sin importar el número de colaboradores, clientes o visitantes que acuden diariamente a nuestro centro de operaciones, contar con un plan de sanitización profesional favorecerá la reputación e imagen de marca, además de la productividad y satisfacción laboral.

El primer paso para integrar un protocolo de sanitización eficiente en nuestra oficina es contactar un proveedor de servicios especializados con experiencia en desinfección ambiental en empresas, como Rentokil.

Con una amplia oferta de servicios de sanitización y desinfección antiviral, Rentokil ofrece soluciones para la protección de negocios contra virus, bacterias y enfermedades infecciosas. El protocolo es adaptativo, lo que significa que recibiremos un tratamiento de mayor o menor intensidad con base en nuestras necesidades y las características del espacio a sanitizar.

Una vez finalizado el tratamiento, los expertos de Rentokil proveerán recomendaciones para la contención de patógenos complejos y consejos de higienización prácticos.

 

Los beneficios de la sanitización son numerosos y, a cambio de una inversión mínima comparada con los costos de la transmisión de enfermedades en el área laboral, aseguraremos la salud de clientes y trabajadores, al igual que la continuidad de las actividades productivas de nuestra organización.

Related Posts

  • Función de los sanitizantes para la industria alimentaria

    Septiembre 30, 2021
  • Sanitización y desinfección: para mantener operativa a la empresa

    Septiembre 29, 2021
  • Limpieza y sanitización en un restaurante o bar

    Septiembre 13, 2021
Jheyson Herrera

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

2201-6900

Encuentra tus artículos

Novedades

  • dos personas con elementos de protección hablando dentro de una habitación de almacenamiento de alimentos
    Tratamientos contra plagas en la industria alimentaria Junio 8, 2022
  • un mosquito en primer plano sobre una tela
    ¿Cómo combatir la invasión de zancudos en casa? Mayo 12, 2022
  • un grupo de moscas sobre un fondo amarillo coin textura
    ¿Cómo eliminar plaga de insectos? Abril 20, 2022
  • Desratizador y sanitizante: claves para una empresa HORECA Octubre 1, 2021

Lo más Leído

  • dos personas con elementos de protección hablando dentro de una habitación de almacenamiento de alimentos
    Tratamientos contra plagas en la industria alimentaria Junio 8, 2022

© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Sucursales
  • Contáctenos
  • Control de plagas
  • Más información
  • Acerca de Rentokil
  • Política de privacidad
  • Declaración legal

Lámparas UV
  • Rentokil Guatemala Rentokil Guatemala
  • Rentokil Honduras Rentokil Honduras
  • Rentokil El Salvador Rentokil El Salvador
  • Rentokil Costa Rica Rentokil Costa Rica