• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Uncategorized  /  ¿Cuándo no hay riesgo de contagio de COVID-19?
11 Febrero 2021

¿Cuándo no hay riesgo de contagio de COVID-19?

Publicado por Nahiely Arvide
Uncategorized Dejar un comentario

Cómo prevenir el contagio de COVID-19 es una pregunta obligada si queremos cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos hoy en día.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del Departamento de Salud de EE. UU. publicó recientemente el boletín “Cómo protegerse y proteger a los demás”, donde refiere claramente las medidas más efectivas para disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2, agente causal del COVID-19.

Medidas más efectivas para evitar el contagio

Las autoridades sanitarias coinciden en algo: es en la intimidad de nuestro hogar, y aplicando ciertas medidas de prevención, cuando no hay riesgo de contagio. Aun así, es inevitable que todos nos veamos obligados a salir de casa en algún momento, sea por alimento, medicinas, asuntos personales o trabajo.

Ya que asistir a lugares públicos es una necesidad, no podemos obviar la importancia de informarnos sobre cómo prevenir el contagio.

1. Distanciamiento social

El COVID-19 se transmite principalmente de una persona infectada a otra por medio de gotículas respiratorias, generadas cuando el portador tose, estornuda o habla.

Estas gotículas se proyectan al menos un metro de distancia, de manera que evitar el contacto cercano y mantener la distancia con otros, y por ende cuando no hay riesgo de contagio, es la manera más efectiva de que no se propague el virus.

2. Limpieza de superficies

La forma indirecta de transmisión del COVID-19 se da por el contacto con superficies contaminadas.

Limpiar y desinfectar cualquier superficie de contacto común al llegar a casa o en el área de trabajo va a protegernos a nosotros y a nuestra familia.

La EPA pone a disposición del público una lista de ingredientes activos en desinfectantes para el hogar que funcionan muy bien contra el SARS-CoV-2.

3. Higiene respiratoria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado al estornudar, o usar un pañuelo desechable.

Debemos evitar a toda costa cubrir un estornudo con las manos, así nos cuidaremos de propagar gérmenes y exponer a los demás.

4. Higiene de manos

Una medida indispensable es lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón durante, al menos, 20 segundos (especialmente luego de haber estado en exteriores, al toser o estornudar).

Si un dispensador de alcohol gel está disponible, será más sencillo mantener nuestras manos limpias y promover la higiene en nuestro entorno facilitando su uso a otras personas.

5. Tapabocas

Aunque su utilización ha sido cuestionada, el CDC reitera la importancia de usar cubiertas de tela para nariz y boca, o “tapabocas”, cada vez que salimos de casa.

Se trata de una medida para prevenir la propagación del virus, pues las cubiertas de tela evitan que las gotículas respiratorias se propaguen.

6. Usar alcohol en gel

En bancos, oficinas, locales comerciales, supermercados, farmacias, entre otros lugares públicos y negocios donde resulta difícil el lavado de manos y el distanciamiento social, tiene que ser una prioridad el acceso a un dispensador de alcohol gel.

Diversos estudios han comprobado la eficiencia del alcohol gel o gel antibacterial en el control de las cuentas bacterianas, virus y protozoarios, incluso de manera “significativamente mayor” que el lavado tradicional con agua y jabón.

Una simple decisión puede salvar vidas

Si administras un lugar público o comercial, valora la posibilidad de instalar un dispensador de alcohol gel para frenar la propagación del SARS-CoV-2. La instalación de dispensadores no es sólo un proceso sencillo y asequible, sino que puede significar salvar la vida de muchas personas, incluyendo la nuestra y la de seres queridos.

Prevenir el contagio del COVID-19 está en nuestras manos.

¿Necesitas mayor información?

Nuestros expertos están para atenderte

Entra a www.rentokil.com/mx

Llámanos ahora al 800 736 8654

Avatar
Nahiely Arvide

Related Posts

  • Control de plagas en cuarentena ¿Por qué es necesario?

    Enero 20, 2021
  • Las claves del control ¡LAS ENTRADAS!

    Enero 5, 2021
  • Cómo funcionan los purificadores de aire

    Diciembre 22, 2020

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-7368654

¿Quieres Saber Más?


Encuentra tus Artículos

Novedades

  • Seguridad Infantil ante el Uso de Plaguicidas Abril 8, 2021
  • La importancia de la higiene en colegios y universidades Marzo 19, 2021
  • Sanitización de vehículos: una clave para disminuir los contagios Marzo 9, 2021
  • COVID-19: ¿entre las enfermedades que transmiten los ratones? Febrero 25, 2021

Lo más Leído

  • La importancia de la higiene en colegios y universidades Marzo 19, 2021
  • Seguridad Infantil ante el Uso de Plaguicidas Abril 8, 2021

Síguenos en Facebook

Último Video


© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Top 10 plagas en casa
  • Insectos de la madera
  • Insectos que pican y arácnidos
  • Insectos voladores
  • Enfermedades transmitidas por roedores
  • Acceso a MyRentokil
  • Declaración Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Preguntas frecuentes sobre las plagas

Trampas UV
  • Rentokil Global Rentokil Global
  • Initial Global Initial Global
  • Ambius Global Ambius Global
  • Rentokil Initial Global Rentokil Initial Global