• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  COVID-19 • Sanitización  /  COVID-19: ciclo de vida de un virus en superficies
23 Julio 2021

COVID-19: ciclo de vida de un virus en superficies

COVID-19, Sanitización ciclo-de-vida-de-un-virus Dejar un comentario

Si una palabra ha cambiado el mundo y la vida en la década de 2020, es la de COVID-19. En este contexto, conocer el ciclo de vida de un virus en superficies contaminadas y sus formas de contagio es vital.

Recientemente, Forbes citó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) sobre las formas de contagio de los virus, en específico el SARS-CoV-2. Los documentos oficiales concluyen: 

“Es posible que una persona pueda contraer COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos”.

Hablamos no solo del uso de mascarilla y de distanciamiento social, sino de la limpieza y desinfección de superficies como un factor de prevención crucial.

Formas de contagio del COVID-19

El SARS-CoV-2 es el agente causal del COVID-19. En otras palabras, CoV-2 es el virus y, COVID-19, la enfermedad que este causa.

Hecha esta salvedad, de acuerdo con la OMS el COVID-19 se puede contraer de dos formas.

1. Contagio directo

Ocurre cuando las gotículas de una persona infectada caen sobre otra. Es decir, cuando alguien con el virus tose, estornuda o “jadea” muy cerca de otra y esta última inhala las gotículas del aire.

De allí la medida del distanciamiento de al menos un metro y el uso de mascarilla.

2. Contagio indirecto

Cuando las personas infectadas esparcen gotículas sobre su entorno (como mercancías, mesas, pasamanos, cerraduras), otras personas corren riesgo de infectarse si entran en contacto con estos objetos.

De manera que el procedimiento de desinfección de superficies, el lavado de manos con agua y jabón, y el uso de desinfectantes a base de alcohol son cruciales en la prevención.

Ciclo de vida del SARS CoV-2  

Teniendo claras las formas de contagio de los virus SARS, podemos hablar del ciclo de vida o tiempo de vida promedio en materiales de distinto tipo.

Hablemos de un primer estudio encabezado por el Dr. Vincent J. Munster, adscrito al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

Sus experimentos determinaron que la vida media del SARS-CoV-2 es de aproximadamente 1.2 horas sobre el cobre; 6 horas sobre el acero inoxidable y 7 horas sobre el plástico. 

Un segundo estudio auspiciado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong presenta, con base en experimentos controlados, una tabla con la vida media del SARS CoV-2  en diferentes superficies:

Tipo de superficieVida media
Cualquier tipo de papel30 minutos
Paños y telas24 horas
Maderas24 horas
Papel moneda (billetes)48 horas
Vidrios48 horas
Acero inoxidable4 días
Plásticos4 días
Capa interior de máscara médica4 días
Capa exterior de máscara médica7 días

Cabe destacar que “Vida media” en el ciclo de vida de un virus es el tiempo que tarda la mitad del conteo inicial del virus en ser no detectable.

Adicionalmente, podemos notar que la vida media en plásticos de acuerdo con los dos estudios difieren considerablemente (7 horas y 4 días). Por eso, no olvidemos que estos se llevan a cabo en laboratorios y las condiciones del entorno (como temperatura, humedad, incidencia directa de luz solar, etc.) pueden variar de manera relevante.

En conclusión, en el mejor de los casos una superficie puede contener al nuevo coronavirus durante varias horas, por lo que es muy importante aplicar un adecuado procedimiento de desinfección de superficies contaminadas. En ocasiones, una toalla húmeda empapada en alcohol no es suficiente.

En ambientes de alto tráfico de personas, la limpieza y desinfección de superficies debe ser muy frecuente, por lo que puede resultar prudente asesorarse al respecto, informarse acerca de las mejores vías de descontaminación de superficies o bien considerar contratar servicios de desinfección e higiene, en especial para aquellos espacios muy concurridos.

Related Posts

  • Función de los sanitizantes para la industria alimentaria

    Septiembre 30, 2021
  • Sanitización y desinfección: para mantener operativa a la empresa

    Septiembre 29, 2021
  • Limpieza y sanitización en un restaurante o bar

    Septiembre 13, 2021
Alejandra Pinto

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

2509-4678

Encuentra tus artículos

Novedades

  • dos aves tipo palomas posadas en un muro
    Control de aves: un beneficio para su casa y negocio Mayo 12, 2022
  • una mosca en primer plano sobre una mano
    ¿Cómo eliminar plaga de insectos? Abril 20, 2022
  • Desratizador y sanitizante: claves para una empresa HORECA Octubre 1, 2021
  • Función de los sanitizantes para la industria alimentaria Septiembre 30, 2021

Lo más Leído

  • dos aves tipo palomas posadas en un muro
    Control de aves: un beneficio para su casa y negocio Mayo 12, 2022


© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Sucursales
  • Contáctenos
  • Control de plagas
  • Más información
  • Acerca de Rentokil
  • Política de privacidad
  • Declaración legal
  • Rentokil Guatemala Rentokil Guatemala
  • Rentokil Honduras Rentokil Honduras
  • Rentokil El Salvador Rentokil El Salvador
  • Rentokil Costa Rica Rentokil Costa Rica