© 2023 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Además de la carcoma y las termitas, existen otras plagas que pueden afectar la madera de su casa o su negocio sin que se dé cuenta, y que resultan más difíciles de detectar que la carcoma y las termitas, y estos son los hongos de pudrición u hongos de la madera.
Los hongos de la madera o de pudrición pertenecen a la clase de los Basidiomicetos.
Descubra las opiniones y experiencias reales de los clientes de Rentokil
El desarrollo de los hongos xilófagos se inicia con la germinación de las esporas que caen sobre la madera. Comienzan su ataque mediante la penetración pasiva de las hifas a través de los orificios naturales de la madera, siendo su acción puramente mecánica. Una vez invadida la madera físicamente, empieza la destrucción bioquímica o penetración activa, poniéndose en juego todo el sistema enzimático, que permite descomponer los constituyentes de la madera, atacando a la pared celular y haciéndole perder sus propiedades mecánicas incluso en ataques aparentemente leves.
A diferencia de la pudrición blanca que afecta a la celulosa y la ligninia, la pudrición parda está provocada por hongos que concentran fundamentalmente su ataque sobre la celulosa, dejando un residuo formado por lignina, que puede disgregarse fácilmente con los dedos.
Los hongos de pudrición parda producen un laminado en la madera, en tres direcciones perpendiculares, originando pequeños paralelepípedos que dan a la madera un aspecto muy característico, similar a la madera quemada. Esto hace que también se la conozca como pudrición cúbica.
Requiere humedades relativas del 30 al 60 %, afecta a la albura y al duramen tanto de frondosas como de coníferas.
Nuestros servicios de control de plagas le ofrecen una solución profesional y eficaz de eliminación de pudrición seca de forma rápida y eficaz:
A diferencia de la pudrición parda que solo afecta a la celulosa, la pudrición blanca está provocada por hongos que degradan simultáneamente la celulosa y la lignina. Digieren casi completamente la lignina atacando parcialmente a la celulosa, dejando un residuo fibroso que conserva una resistencia elástica apreciable, por lo que se le conoce también como pudrición fibrosa.
Requiere humedades relativas del 30-60 %, afectando solamente a la albura, tanto de coníferas como de frondosas.
Nuestros servicios de control de plagas le ofrecen una solución profesional y eficaz para eliminar la pudrición húmeda de forma rápida y eficaz:
Descubra más información