• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Control de plagas • Insectos de la madera • Termitas  /  Xilófagos cántabros
21 Diciembre 2016

Xilófagos cántabros

Publicado por admin
Control de plagas, Insectos de la madera, Termitas Cantabria, carcomas, control de plagas, Rentokil Initial, termitas, xilófagos Dejar un comentario
Termites
Enjambrazón de termitas

Pero que listísimos que son los xilófagos. ¿Pues no  les ha dado por instalarse en tierras cántabras? Claro, allí con las montañitas, las vistas al mar, la amabilidad de sus vecinos, y las quesadas que están de muerte… ¡Yo también me mudaría!

Y justo por eso, o porque, Cantabria es una Comunidad Autónoma donde las construcciones en madera son muy comunes (jejeje, será más bien por eso) los pequeños insectos comedores de celulosa son los que más abundan en la región.

Sí, sí, no os miento. Están presentes, con respecto a otras plagas, hasta en un 29% de los casos comunicados a Rentokil Intial.

¡Vamos que ya pueden ponerse manos a la obra y revisar bien todos aquellos revestimientos de madera que tengan en su hogar!

A la carcoma y termitas -hete aquí los xilófagos más comunes- se les hace la boca agua ante un suculento marco de una obra de arte, un rodapié, o incluso una buena puerta o ventana: para ellos son como los chuletones de una buena vaca de los pastos cántabros.

De modo que las muy “listillas” aprovechan cualquier mínimo agujerito en las construcciones de madera para instalarse en ellas, procrear y alimentar a sus pequeños.

Porque, ¿no sé si sabes que la carcoma, en su fase larvaria, es cuando perfora más las galerías y se come la madera? Claro, esto no supone un gran problema cuando “las criaturitas” se depositan en la leña, ¡pero la que pueden organizar si buscan lugares más acogedores como muebles, vigas o una linda biblioteca!

La cuestión es que, para nuestro disgusto por la cómoda de la abuela (snif), la larva se va alimentando de la rica madera haciendo pequeños túneles y galerías, y nosotros no nos damos cuenta hasta que el bichito convertido en adulto (¡ciclo que puede durar hasta siete años!) sale a la superficie a través de unos minúsculos agujeritos, que son la evidencia de la presencia de la carcoma.

Y esto sólo en lo que a la carcoma se refiere, porque anda que las termitas ¡no son glotonas ni na! Incluso, más complicadas de detectar, son capaces de dejar hueca la madera por dentro sin que se noten sus efectos en el exterior, ocasionando graves consecuencias.

¡Os imagináis una viga de madera que sirva de sostén en una bella casa de campo cántabra, roída por las termitas! (ohhhh).

Una buena manera de evitar que se aposenten en nuestro hogar es tratando de evitar un exceso de humedad que junto con el calor, son el caldo de cultivo ideal para que proliferen.  Incluso una minúscula gotera puede crear las condiciones adecuadas para que se aposenten los ¡bichos!

Así es que vigilad los canalones, las bajantes de agua, y que haya suficiente ventilación en los tejados y sótanos.

Bueno, pues vosotros os preguntaréis ¿qué podemos hacer para prevenir estas plagas? O si ya las padecéis (espero que no) ¿cómo podemos eliminarlas?

Tranquilos que Rentokil puede echaros una mano en estos “asuntillos”. Lo primero, como siempre os decimos, es mantener limpias las superficies: la higiene es fundamental en cualquier aspecto de la vida; y lo segundo, si los remedios caseros no os funcionan, lo más adecuado es ponerse en contacto con profesionales que os asesoren e indiquen cuáles son los tratamientos más eficaces para eliminar a estos escarabajos consumidores de madera.

Ya me imagino, ya, al abuelo o al papi con su arenga: ¡Esto lo solvento yo con un aerosol, ahora mismo! ¡Pues no! A veces las soluciones hogareñas no sirven para nada y necesitamos a nuestros super héroes los controladores de Rentokil para terminar con las plagas.

La mejor forma de atacar las termitas subterráneas es mediante cebos a los que los insectos no pueden resistirse y claro ¡caen que dan gusto!

No obstante en este enlace os damos toda la información acerca de los xilófagos a los que da “muerte” Rentokil Tecma que es la sección de nuestra empresa que se dedica a “cazar” estos minúsculos elementos subversivos y destroza maderas. (¡humm!).

Siempre es mejor prevenir, sobre todo en estos casos en los que los tratamientos para una invasión de insectos de la madera pueden ser muy costosos.

Seguro que en Cantabria hay cosas mejores que hacer, visitar lares, degustar su exquisita gastronomía o pasear por sus sendas. ¿Vas a dejar que unos minúsculos bichos te estropeen el día? Yo lo tengo claro, no cambio un buen plan con amigos por una preocupación ante una plaga de insectos. A qué esperas llama a Rentokil: 900 907 130.

 

Comparte en
admin

Posts relacionados

  • Casas con vicio oculto, el problema de comprar viviendas con plagas en su interior

    24 de Noviembre de 2022
  • Las plagas que más protagonismo cobran en Halloween

    31 de Octubre de 2022
  • El nuevo modelo de prevención y control de plagas: más allá de los biocidas

    20 de Septiembre de 2022

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es