Tras el enorme éxito cosechado el año pasado por nuestro particular Pestaurant, este año Rentokil vuelve a apostar por este evento en 12 países de todo el mundo, desde Reino Unido hasta Chile, pasando por Sudáfrica. En España sin embargo, al no estar permitida la ingesta de insectos como alimentos, este año hemos tenido que rechazar hacer el evento con todo el dolor de nuestro corazón, y dejaros con las ganas de volver a probar esos saltamontes, hormigas y demás insectos tan sabrosos.
El objetivo del Pestaurant es concienciar sobre los beneficios de comer insectos por su alto índice de proteínas, una dieta que es respaldada incluso por Naciones Unidas. Por ejemplo, ¿sabíais que los insectos son una fuente de alimento más sostenible y ecológica que otros alimentos como el pollo o la ternera?
Pestaurant 2014
El año pasado el Pestaurant resultó ser un rotundo éxito, con la participación de 11 países del mundo en nuestro evento Global Pestaurant Day, en el que el 4 de Junio de 2014 se instalaron puestos callejeros en las capitales de los países participantes, sirviendo comida de forma gratuita a los intrépidos que se atrevieron a probar un menú compuesto de hamburguesas de paloma a la barbacoa, bombones de chocolate con hormigas, y otros manjares. Se calcula que alrededor de 13.300 personas en todo el mundo pudieron disfrutar de los más de 180.000 insectos comestibles que se repartieron.
En cada una de las ciudades participantes, nuesto equipo local de expertos en control de plagas fueron los que repartieron tan deliciosos manjares, acompañados de numerosos consejos para la prevención y control de plagas. Estos consejos iban enfocados tanto a clientes particulares como de empresas, ayudando a nuestros clientes a mantener sus instalaciones y hogares libres de plagas.
¿Por qué Pestaurant?
Para concienciar de los beneficios de incluir insectos comestibles en una dieta variada y rica en proteínas.
Entomofagia
Se denomina “entomofagia” a la ingesta de insectos y arácnidos como alimentos. Aunque los insectos fueron incluidos en la dieta de muchos países del mundo hace miles de años, todavía hoy en día existen ciertos tabúes sobre este tema, y mucha gente aún se muestra reacia a consumir insectos.
En países de Centro y Sudamérica, Asia y África, comer insectos es una práctica muy extendida, pero ¿por qué?
¿Por qué comer insectos?
En nuestro Pestaurant del año pasado, mucha gente se dio cuenta de que una vez que superaron el miedo inicial a consumir insectos, se dieron cuenta de que era una comida deliciosa.
Además muchos tuvieron la grata sorpresa de que no solo no son desagradables, sino que son muy sabrosos además de saludables: 45 kg de grillos contienen 12 veces más proteínas que la misma cantidad de ternera, y además contienen todos los aminoácidos que tu cuerpo necesita.
Una fuente de alimentos sostenible
Además, estos insectos comestibles de los que hablamos, no solo apenas contienen grasa, sino que son una fuente alta de proteínas y ricos en vitaminas y nutrientes, y eso sin tener en cuenta que son alimentos más ecológicos que los que consumimos habitualmente. Además de que los insectos producen 100 veces menos gases causantes del efecto invernadero que las vacas, se necesitan menos de 4 litros de agua para producir medio kilo de insectos comestibles. Para que veáis la comparación, para producir medio kilo de cerdo se necesitan algo más de 3.000 litros de agua.
Y ese no es el único beneficio: además de que se necesita menos agua para producir insectos comestibles, también ocupan menos espacio que vacas, cerdos y pollos, lo que significa que se puede producir más comida por metro cuadrado. Sin olvidarnos de la cantidad de comida que necesitan las vacas, cerdos y pollos mencionados anteriormente para desarrollarse, y que si nos dedicáramos a la cría de insectos nos estaríamos ahorrando al necesitar estos menos alimento.
Por motivos como los descritos anteriormente es por lo que las Naciones Unidas apoyan la inclusión de insectos comestibles en la dieta para aportar el valor proteico que no es posible conseguirse de otra forma en ciertas zonas del mundo debido a la hambruna generalizada.
Pestaurant 2015
Este año nuestro Pestaurant vuelve con más fuerza que nunca, con un evento que tendrá lugar de forma simultánea en 12 países (donde sí está permitido comer insectos). En cada uno de los eventos Rentokil servirá una amplia gama de diferentes platos cuyo ingrediente principal son los insectos, desde gusanos secos a saltamontes con sabor a curry o piruletas de escorpiones, según la disponibilidad de plagas de la zona.
No os perdáis el miércoles este divertido evento que podréis seguir en Twitter con el hashtag #Pestaurant.
Escribe un comentario