• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  El lado más divertido del control de plagas • Higiene • Rentokil Initial  /  Vuelta al cole, selfies, costumbres adolescentes y piojos…
31 agosto 2018

Vuelta al cole, selfies, costumbres adolescentes y piojos…

Publicado por Editorial Rentokil
El lado más divertido del control de plagas, Higiene, Rentokil Initial piojos, regreso a clases, selfies Dejar un comentario

Aunque no son un problema de salud pública de primer orden, ya que no transmiten enfermedades ni las causan, las infestaciones de piojos son un verdadero quebradero de cabeza para las personas que las sufren. Molestas y desagradables, nadie quiere que le toque esta suerte de inquilinos.

Aunque los piojos son tan antiguos como el saber, como contábamos en este post hace tiempo, parece que en las últimas décadas ha habido un repunte de casos de infestación por piojos en el mundo. Tal y como nos cuentan en este artículo de El País en la actualidad “hay más piojos que en cualquier momento desde la Primera Guerra Mundial y son más fuertes que nunca”. Concretamente en España se manejan datos que aseguran que “entre el 5 y el 15% de la población escolar sufre las consecuencias de los piojos”.

¿Qué es lo que provoca este aumento de la población de piojos y su inmunidad a los productos?

La fuerte interacción entre los más pequeños de la casa es uno de los motivos por los que, una vez que la plaga se instala en un centro escolar, es complicado deshacerse de ella. Además, costumbres como la de los selfies en grupo, o la visualización de fotos o vídeos en las pantallas de los móviles (momento en el que las cabezas se acercan) facilitan enormemente el paso de estos minúsculos indeseables de una cabeza a otra sin apenas esfuerzo.

En este artículo de El Mundo hablan sobre un estudio que corrobora esta idea. Parece que  “el incremento de contagio de piojos entre los alumnos de secundaria de Holanda hizo sospechar en este país que tal vez se debía a la fiebre de los selfies. Dicha hipótesis se confirmó a través de un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente”.

Pero además de las nuevas costumbres de nuestros hijos y el caldo de cultivo que suponen los colegios parece, tal y como explican en El País basándose en un estudio de la Global Health Associates de Miami, que “hay una nueva generación de superpiojos” que ha sufrido mutaciones genéticas para adaptarse y sobrevivir a los tratamientos que se solían emplear contra ellos (impulsados por los malos usos de los productos entre otras causas).

Saber cómo funcionan, sus costumbres, su ciclo de vida y cómo se reproducen es de gran ayuda para tomar las medidas adecuadas. En este post encontrarás todas las pautas para conocer estos datos.

¿Sabes cuáles son sus preferencias?

¿Por qué hay gente que tiene más propensión a tener piojos? Todos tenemos nuestros gustos y los pequeños piojos no son menos. Una de sus preferencias está vinculada al PH del cuero cabelludo. Un PH menos ácido es un buen caldo de cultivo para que se sientan como en casa y decidan quedarse a vivir. Cuando nos hacemos adultos el PH de nuestra piel se vuelve más ácido y esa es una de las razones por las que las infestaciones son menos habituales en adultos.

También son sibaritas con la elección del tipo de pelo. El pelo liso, largo y limpio es perfecto para que las liendres (huevos) se desarrollen bien.

Sea como fuere, nadie está exento de que la mala suerte le toque con su varita y saber detectarlos y eliminarlos rápido es muy importante para que nos importunen lo menos posible. Aquí te dejamos una serie de consejos que te servirán para prevenir y curar.

Comparte en
Editorial Rentokil

Posts relacionados

  • Soluciones digitales e inteligencia artificial, las nuevas herramientas para el control de plagas

    23 de febrero de 2023
  • Cuatro factores que inciden en la proliferación de plagas

    26 de agosto de 2022
  • Cómo prevenir o aliviar las picaduras de garrapatas este verano

    1 de agosto de 2022

Escribe un comentario

Cancelar la respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Control Digital de Plagas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es